Skip to main content

Magenta es el proyecto de IA de Google para crear arte

Google no deja de innovar y ahora ha revelado su nuevo proyecto Magenta, que tiene como objetivo construir un sistema de inteligencia artificial capaz de crear sus propias obras de arte.

El proyecto se anunció durante una sesión en un festival de música y tecnología llamado Moogfest, que se celebró en Carolina del Norte.

Recommended Videos

Relacionado: Google anuncia nueva plataforma de mensajería con toques de inteligencia artificial

Magenta utilizará TensorFlow, el motor de aprendizaje automático que Google construyó a finales de 2015. Los investigadores del proyecto buscarán el potencial creativo de los computadores para ver si son aptos de crear arte.

Douglas Eck, uno de los investigadores de Google Brain, compartió que esta tarea no será fácil ya que los sistemas de inteligencia artificial tienen problemas copiando los estilos de los artistas y músicos existentes.

Por eso, Magenta también tiene como propósito crear herramientas para ayudar a otros investigadores para explorar el potencial creativo de los ordenadores, por lo que su contenido, al igual que las de TensorFlow, estarán a disposición del público.

Según Eck, el objetivo del proyecto sería la creación de un sistema que puede dar con piezas de música completamente nuevas creadas por una computadora desde la comunidad de hogar.

El proyecto Magenta será lanzado oficialmente el primero de junio. Adam Roberts, un miembro del equipo, explicó que cuando se lance el proyecto oficialmente habrá más información al respecto.

En el vídeo publicado por Google, podemos ver como Roberts pone al sistema a escuchar notas que él toca en un piano. Luego, podemos ver cómo el computador reproduce otra melodía más completa con base en las notas que Roberts tocó. Son pocas las notas, pero son originales del ordenador.

La intención de Google es que el sistema pueda crear música que llame la atención de las personas y que luego conquiste el área musical.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Meta es firme candidato para hacer la tecnología del ejército de EE.UU.
Soldado de EE.UU. de juguete

Una importante alianza es la que Meta ha firmado con la compañía de defensa de Palmer Luckey, Anduril Industries, todo para ganar una licitación para construir vestibles de alta tecnología para el Ejército de Estados Unidos, según informa el Wall Street Journal. 

El contrato tiene un valor de alrededor de 100 millones de dólares, aunque aún no se ha adjudicado.

Leer más
El robot de Tesla aún no es sobrehumano, pero puede hacer la cena
Robot Tesla cocinando

Hace una semana vimos al robot Optimus de Tesla mostrando algunos movimientos de baile ingeniosos. Esta semana, puedes verlo realizando un montón de tareas mundanas, aunque es cierto que con mucha habilidad, para un robot humanoide.

Instruido a través de indicaciones de lenguaje natural, el llamado "robot de Tesla" se muestra en un nuevo video arrojando basura en un contenedor, limpiando la comida de una mesa con un recogedor y un cepillo, arrancando una hoja de toalla de papel, revolviendo una olla de comida y aspirando el piso, entre otras tareas.

Leer más
Google está destruyendo la Torre de Babel y eso es bueno y malo a la vez
Google Meet traductor

En Génesis 11 se cuenta una historia extraordinaria de cómo el caos se apoderó del mundo. Se trata del mito de la Torre de Babel, que explica el origen de las diferentes lenguas humanas. Según la historia, en la antigüedad toda la humanidad hablaba un mismo idioma y decidió construir una torre en la llanura de Sinar que llegara hasta el cielo, como símbolo de su unidad y grandeza.

Sin embargo, Dios consideró este acto como un exceso de soberbia y decidió castigar a los constructores. Para ello, confundió sus lenguas, haciendo que cada grupo hablara un idioma diferente, lo que les impidió comunicarse y continuar con la obra. Como resultado, las personas se dispersaron por toda la Tierra, dando origen a las distintas lenguas y culturas.

Leer más