Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Logitech MX Master 3S es posiblemente el mejor mouse que he probado

Hace décadas, un mouse era simplemente un periférico que se conectaba vía cable a la computadora y tenía los botones para hacer clic derecho e izquierdo. Ahora, los más completos integran una rueda de desplazamiento ajustable y otros botones que se pueden personalizar, según las necesidades de cada persona. El Logitech MX Master 3S entra en esta segunda categoría; lo hemos probado y te contamos todas las posibilidades que podría ofrecerte.

El diseño es lo primero que queremos enfatizar del MX Master 3S. Desde que se saca de su caja, la suavidad de su cubierta y la elegancia de sus elementos mecánicos hacen saber que se trata de un gama alta. Luego se confirma por el funcionamiento que otorga, aspecto que abordaremos líneas adelante.

Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Además de los clásicos componentes para hacer clic derecho e izquierdo, así como la acción de desplazamiento por una página, la pieza viene con un botón superior que justamente regula la intensidad del desplazamiento y cuatro botones en su costado izquierdo, que son los que se pueden programar para que ejecuten tareas específicas.

En la base del mouse están los interruptores para apagarlo o encenderlo, y para enlazarlo a otros equipos. Además de la computadora, también podría conectarse a una tablet o móvil.

Ya por último, en la parte inferior donde están colocados los botones de clic derecho e izquierdo se ubica el puerto de carga USB-C. Por fortuna, el cable de alimentación se incluye en el paquete de compra.

Desempeño sutil y de máximo nivel

Logitech MX Master 3S
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

El MX Master 3S no es un mouse ligero, o no cuando se le compara con el HyperX Pulsefire Haste (59 g), el que había usado antes de que me llegara el de Logitech. De acuerdo con sus datos técnicos, pesa 141 g.

Hablando de su desempeño, no solo su estructura es suave, sino también la experiencia que se tiene cuando se emplea en el día a día. ¿A qué nos referimos con esta afirmación? Tanto los clics como el uso de la rueda de desplazamiento central (que también funciona como un botón programable) son silenciosos y precisos.

La reconocida firma de accesorios de cómputo indica que los clics producen un 90 por ciento menos de ruido y que “el desplazamiento electromagnético MagSpeed es suficientemente preciso como para detenerse en un pixel y suficientemente rápido como para desplazarse por 1,000 líneas por segundo”. Números que prometen mucho, sin duda.

Añade que el sensor óptico de 8,000 dpi (para medir la sensibilidad del mouse) hace un seguimiento casi en cualquier superficie, incluso sobre cristal. “Se trata de nuestro sensor más preciso hasta la fecha”.

Y sí, probamos la respuesta en distintos materiales, lo que incluye algunos de polímero y madera, con resultados favorables. Es decir, en ningún momento sentimos que el cursor se detuviera por una aparente falta de señal del MX Master 3S.

Con relación a la autonomía del equipo, se supone que funciona hasta 70 días con una carga y que con 60 segundos a la corriente, ofrece un total de 180 minutos, para aquellos momentos en los que te quedaste sin energía en el gadget y necesitas volver a una tarea urgente.

Amplia compatibilidad

Con algunos dispositivos, la compatibilidad no está asegurada al 100 por ciento, y más con las Mac. Por ejemplo, el software que permite personalizar el HyperX Pulsefire Haste —el ratón que usaba antes— no está listo para macOS, lo que implica no tener una experiencia del todo satisfactoria. No es el caso del Logitech MX Master 3S.

Una vez que se conecta el receptor USB Logi Bolt (requiere de un puerto USB-A de la computadora) y que se detecta el mouse, lo que sigue es descargar la plataforma Logi Options+, que es la que permite configurar cada uno de los botones del mismo.

En total, es posible conseguir seis acciones distintas al pulsar cada uno de estos elementos, desde obtener una captura de pantalla hasta cerrar una ventana con un solo clic.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asimismo, cada botón puede responder de manera particular en las aplicaciones que se tengan instaladas en la máquina. Por poner un ejemplo, el que está integrado en la rueda de desplazamiento podría abrir una nueva pestaña en Chrome, mientras que en otro programa haría una captura de pantalla.

Logi Options+ también deja ver el nivel de batería del mouse, descargar actualizaciones de software y restablecer los ajustes por defecto de la unidad, entre otras alternativas.

Entonces, un usuario sí puede lograr un alto nivel de personalización con el Logitech MX Master 3S, uno que le permite mejorar su productividad o, por lo menos, realizar ciertas tareas de manera más fluida, sin importar si su computadora está equipada con Windows o macOS.

Primeras conclusiones

El MX Master 3S es uno de los ratones más caros en la actual oferta de Logitech: su precio para México es de 2,499 pesos. Sin embargo, quienes lo adquieran no se arrepentirán, especialmente por el diseño y la respuesta que ofrece.

También juega a su favor que sea compatible tanto con sistemas operativos de escritorio como móviles, así como el hecho de que su carga se lleve a cabo por medio de USB-C, es decir, no tendrás que preocuparte por comprar batería cada cierto tiempo.

El que integre seis botones no es para nada exagerado: una persona que pasa la mayor parte del día sentado frente a su computadora sabe la importancia de tener algunos “atajos” a su favor para realizar ciertas acciones de manera más rápida.

No está de más decir que el equilibrio en su diseño, entre solidez y suavidad, permite que se adapte al estilo de cualquier escritorio.

Sobre todo por estas razones es que decimos que el Logitech MX Master 3S es el mejor mouse que hemos probado, por lo menos en la categoría de productividad.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Si quieres limpiar tu bandeja de entrada de Gmail, no es necesario eliminar nada de forma permanente. La mejor opción aquí es archivar los correos. Cada vez que haces esto, el email se elimina de tu carpeta de bandeja de entrada, aunque sigue estando accesible. Te explicaremos a continuación cómo acceder a cualquier correo electrónico que haya archivado anteriormente, así como cómo mover dichos mensajes nuevamente a su bandeja de entrada habitual para un acceso rápido.

Quizá también te interese saber cómo agregar firma en Gmail o también cómo cambiar la contraseña de Gmail.
Encontrar correos electrónicos archivados a través de la web
Si accedes a Gmail a través del navegador web, recuperar cualquier correo electrónico que hayas archivado es un proceso sencillo.

Leer más
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10.

Existe un modo de pantalla completa en Windows 10 que es extremadamente útil, ya que te permite aprovechar hasta la última pulgada de tu computadora para trabajar más cómodamente. ¿Lo has probado y te parece confuso? ¡No hay problema! En esta guía también te explicaremos cómo desactivarlo.

Quizá te ineterese saber también cómo descargar Windows 10 ISO o cómo instalar Windows 10 en Mac.
Cómo activar el modo pantalla completa en Windows 10

Leer más
Cómo guardar tus datos de la eliminación de cuentas inactivas de Google
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Joe Maring / DT
Google está a punto de comenzar a eliminar cuentas de Google inactivas, lo que podría significar que está a punto de perder fotos, documentos y otros datos que realmente desea conservar.

La buena noticia es que hay una manera de aferrarte a todo de manera segura, pero tendrás que tomar medidas esta semana para estar seguro.

Leer más