Skip to main content

La versión gratuita de AVG recolectará datos privados de sus usuarios para ser vendidos a terceros

La versión gratuita de AVG, uno de los programas  antivirus para Windows más conocido del mundo, anunció cambios en  su política de privacidad (EULA) y abiertamente admite que venderá los datos de sus usuarios a distintos anunciantes a  fin de financiar sus productos basado en el esquema “Freemium”.

Las nuevas reglas entrarán en vigor  a  partir del 15 de octubre y la empresa checa recolectará los datos de identificación del usuario junto con  la información del tipo de computadora, lenguaje en que se utiliza, su fabricante, historial de navegación y búsquedas y el nombre del proveedor de acceso a Internet. Parte de la información está relacionada con la detección de programas maliciosos o “malware” y sobre el uso para la mejoría del producto, procedimiento común en la industria del software.

Recommended Videos

AVG  añade que la  recolección de datos no se realizará en la versión paga o “Premium”, y que sólo se limitará  a la versión gratuita que  también recolectará  una serie de datos adicionales no especificados y  que intenta vender a terceros con el objeto de  «hacer dinero  y mantener nuestras ofertas gratuitas”

En definitiva, el antivirus de AVG se estaría comportando como un  programa espía o “spyware” y si tienes instalada la versión gratuita, te sugiero desinstalarla inmediatamente  y buscar otro programa alternativo.

Una de las máximas de Internet es que si alguien da un servicio gratuito es el propio usuario que se convierte en “ el producto”, modelo  de negocio que se puede aplicar  a empresas como Google, Facebook, Twitter, Instagram y muchas otras que se basan en explotar la venta de datos de sus clientes para fines publicitarios .

AVG es un gigante en la seguridad mundial ya que es el tercer antivirus más popular del mundo según la firma de análisis Opswat. Actualmente la compañía se encuentra con un 8,6% de cuota de mercado tras el 19,4% del  Windows Defender de  Microsoft y el 21% de Avast, compañía que también vende a terceros información no personal de sus usuarios.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Rara piedra de Namibia sería clave para la computación cuántica
rara piedra namibia clave computacion cuantica

De acuerdo con una nueva investigación, una rara y antigua piedra extraída en Namibia podría ser la clave para el desarrollo de las nuevas computadoras cuánticas. El estudio fue liderado por la Universidad de St. Andrews y sus resultados aparecieron en Nature Materials.

En el trabajo se utilizó una piedra preciosa de óxido cuproso (Cu20) extraída para producir polaritones de Rydberg, que son las mayores partículas híbridas de luz y materia que se han creado.

Leer más
Análisis de la nueva iPad Air: poder Pro para el usuario regular
apple ipad air 2022 img 0141

La promesa de una iPad Air de $599 dólares con el chip M1 de la iPad Pro siempre fue demasiado buena para ser verdad. Sin embargo, y por fortuna, esa intención describe a la perfección la nueva tableta que Apple pondrá a disposición del público a partir del viernes 18 de marzo.

La nueva iPad Air, más potente que la iPad regular, luce en el papel como la mejor opción para el usuario común, es decir, aquellas personas que emplean la MacBook Air como su computadora de todos los días y cuyas necesidades máximas se mantienen en las áreas de las comunicaciones, que incluyen desde la navegación en la web hasta las videoconferencias, el procesamiento de palabras, los cada vez más exigentes videojuegos y la edición de videos e imágenes.

Leer más
Teams Essentials, la versión de Teams para pequeñas empresas
microsoft teams essentials pequenas empresas

Microsoft quiere que Teams llegue a todo tipo de usuarios y empresas, pero no solo a las grandes multinacionales sino también a las más sencillas. Para ello, lanzan Microsoft Teams Essentials, una nueva versión de su software de comunicación dirigido en específico a pequeñas empresas.

Microsoft Teams Essentials no es solo una versión recortada de Teams, sino una diseñada de manera especial y que elimina ciertas características o simplifica otras. Pero lo que se mantiene sin cambios son las llamadas de video como ya se conocen hasta ahora, que en Essentials tendrán una duración máxima de 30 horas.

Leer más