Skip to main content

La batería de mi laptop murió y resucitó y no tengo idea del porqué

Desde 2020 utilizo una Asus TUF FX505DT como mi computadora principal. Su batería nunca tuvo el mejor rendimiento, unas dos horas y media cuando estaba nueva. Al pasar los años su rendimiento bajó a aproximadamente hora y media a pesar de que habilité la opción de Asus para limitar la carga al 80% y alargar la vida de la batería, porque, obviamente, mi laptop pasa la mayor parte del tiempo conectada a la corriente. Bueno, después de casi cinco años de uso, un día, la batería de mi laptop murió, luego, al cabo de unas semanas, resucitó y no tengo idea del porqué.

Vista parcial de batería de portatil para verificar cuánto dura la carga
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y cuando digo murió quiero decir que dejó de retener la carga. Vaya, era imposible encender mi laptop si no estaba conectada a la corriente. Ciertamente, creo que había indicios de que algo así ocurriría. Podía tener la carga al 80% (el máximo según la opción que configuré), dejarla en suspensión por la noche y al otro día encontrar que la batería se había agotado, y no un 10% o 5%, 0%, imposible encenderla si no la conectaba a la corriente. Fue entonces que decidí realizar algunas pruebas, como habilitar la carga al 100% y cronometrar la autonomía, que acabó en algo así como hora y media. No soy un experto en baterías, pero creo que si la de mi laptop iba a morir repentinamente habría sido indicativo acabar con unos 15 minutos de autonomía, no hora y media.

Recommended Videos

Entonces me resigné a pedir un reemplazo. Pensé que limitar la carga al 80% haría que la batería de mi laptop siguiera más o menos saludable por más tiempo, pero pensé que cinco años había sido un buen tiempo. Fui a AliExpress y pedí un reemplazo que, sorpresa, no ha llegado —¡la pedí hace dos meses!—, así que comencé a aceptar la idea de usar mi laptop dependiendo absolutamente de la corriente. 

Luego, un día, mi batería resucitó. Me di cuenta porque el ícono de carga estaba en 2% (una vez “muerta” nunca superó el 1%) y comenzó a subir paulatinamente hasta el 80%. Decidí desconectarla, pensé que se apagaría pero no lo hizo. La configuré para que cargara al 100% y otra vez acabé con hora y media de autonomía. No noté problemas de sobrecalentamiento o rendimiento, en fin, nada raro. Mi batería había resucitado.

¿Qué dice Google?

Luego de varios días realizando pruebas de carga y descarga comencé a aceptar que mi batería había resucitado y que mi laptop simplemente se comportó de forma “chistosa”. Pensé que quizá alguna actualización había causado el problema, pero cuando actualicé los controladores no pasó absolutamente nada. Tampoco recuerdo haber realizado alguna actualización de la BIOS o de Windows, vaya, algo que interfiriera de forma rotunda con el hardware de mi laptop.

Entonces busqué en Google. Encontré una publicación en Quora que habla sobre algunas celdas dañadas, lo que podría ocasionar un cortocircuito y un incendio. Pero como la batería de mi laptop no se sobrecalienta descarté ese escenario. La misma publicación habla de un problema en el circuito de carga. Sé algunas cuestiones básicas de reparación y mantenimiento de hardware, y mi experiencia me dice que un problema de hardware no se soluciona mágicamente, así que también descarté ese escenario. Mi hipótesis es algún problema de software ligado a los controladores de Asus que, quizá, se solucionó con alguna actualización en segundo plano.

¿Mi consejo? Si la batería de tu laptop muere súbitamente, aguarda un poco a pedir una reposición de batería o agendar una visita a soporte técnico. Quizá resucite sin explicación alguna.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Quién es el nuevo CEO de Intel? Acá te contamos sobre Lip-Bu Tan
CEO de Intel 2025, Lip-Bu Tan

Intel Corporation anunció que su junta directiva ha nombrado a Lip-Bu Tan como director ejecutivo, efectivo a partir del 18 de marzo. Tan es un líder destacado en tecnología con una amplia experiencia en la industria de semiconductores. Sucederá a los Co-CEOs interinos David Zinsner y Michelle (MJ) Johnston Holthaus. Tan también se reincorporará a la junta directiva de Intel después de haber renunciado a ella en agosto de 2024.
Zinsner continuará en su rol como vicepresidente ejecutivo y director financiero, mientras que Johnston Holthaus permanecerá como CEO de Intel Products. Frank D. Yeary, quien ocupó el cargo de presidente ejecutivo interino de la junta durante la búsqueda del nuevo CEO, regresará a su puesto como presidente independiente de la junta cuando Tan asuma el cargo.
"Lip-Bu es un líder excepcional cuya experiencia en la industria tecnológica, sus relaciones en los ecosistemas de productos y fundición, y su historial comprobado de generación de valor para los accionistas, son exactamente lo que Intel necesita en su próximo CEO", dijo Yeary. "A lo largo de su distinguida carrera, ha demostrado ser un innovador que pone a los clientes en el centro de su estrategia, entrega soluciones diferenciadas para ganar en el mercado y construye culturas de alto rendimiento para alcanzar el éxito."
"Como muchos en la industria, he trabajado de cerca con Lip-Bu en el pasado y he visto de primera mano cómo su atención implacable en los clientes impulsa la innovación y el éxito", agregó Yeary. "Nos complace contar con Lip-Bu como nuestro CEO mientras trabajamos para acelerar nuestra transformación y capitalizar las significativas oportunidades de crecimiento que tenemos por delante."
Al aceptar el cargo, Tan declaró, "me siento honrado de unirme a Intel como CEO. Tengo un profundo respeto y admiración por esta icónica compañía y veo oportunidades significativas para transformar nuestro negocio, servir mejor a nuestros clientes y generar valor para nuestros accionistas."
"Intel tiene una plataforma computacional poderosa y diferenciada, una vasta base de clientes y una infraestructura de manufactura robusta que se fortalece día a día mientras reconstruimos nuestra hoja de ruta tecnológica de procesos", continuó Tan. "Estoy ansioso por unirme a la compañía y continuar el trabajo que el equipo de Intel ha estado realizando para posicionar nuestro negocio para el futuro."
Yeary agregó, "en nombre de la junta, quiero agradecer a Dave y Michelle por su liderazgo como Co-CEOs interinos. Su disciplina y enfoque han brindado estabilidad mientras seguimos trabajando para mejorar la ejecución, recuperar el liderazgo en productos, avanzar en nuestra estrategia de fundición y comenzar a recuperar la confianza de los inversores."
Perfil de Lip-Bu Tan
Tan es un inversionista tecnológico de larga trayectoria y un ejecutivo ampliamente respetado, con más de 20 años de experiencia en semiconductores y software, así como relaciones sólidas en el ecosistema de Intel. Se desempeñó como CEO de Cadence Design Systems de 2009 a 2021, donde lideró la reinvención de la empresa y llevó a cabo una transformación cultural centrada en la innovación orientada al cliente. Durante su gestión, Cadence más que duplicó sus ingresos, amplió sus márgenes operativos y logró una apreciación de más del 3,200% en el valor de sus acciones.
Fue miembro de la junta directiva de Cadence durante 19 años, desde su nombramiento en 2004 hasta su desempeño como presidente ejecutivo entre 2021 y 2023, luego de haber sido CEO.Actualmente, Tan es socio gerente fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International. Tiene una amplia experiencia en juntas directivas de empresas públicas y actualmente forma parte de los consejos de Credo Technology Group y Schneider Electric.
Tan posee una Licenciatura en Física de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, una Maestría en Ingeniería Nuclear del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y un MBA de la Universidad de San Francisco. En 2022, recibió el Premio Robert N. Noyce, el máximo reconocimiento de la Semiconductor Industry Association.

Leer más
Alerta: actualiza ahora Firefox, porque este viernes será muy tarde
Logotipo de Firefox

Si eres usuario de Firefox, entonces esta noticia es de suma importancia, ya que Mozilla avisó que para evitar problemas de complementos por la caducidad del certificado raíz, debe ACTUALIZAR la versión 128 que es de julio de 2024.
Qué dice exactamente Firefox:
El 14 de marzo de 2025, caducará un certificado raíz utilizado para verificar el contenido firmado y los complementos de varios proyectos de Mozilla, incluido Firefox. Si no se actualiza a Firefox versión 128 o superior (o ESR 115.13+ para los usuarios de ESR, incluidos los usuarios de Windows 7/8/8.1 y macOS 10.12–10.14), esta caducidad puede causar problemas significativos con los complementos, la firma de contenido y la reproducción de medios protegidos por DRM.
Si no actualizas, las funciones de Firefox que dependen de actualizaciones remotas dejarán de funcionar y los complementos instalados se desactivarán. El contenido protegido por DRM, como los servicios de streaming, también puede dejar de reproducirse debido a actualizaciones fallidas. Además, los sistemas que dependen de la verificación de contenido podrían dejar de funcionar correctamente.
“Aunque es posible utilizar Firefox sin actualizarlo, es posible que experimentes problemas como la desactivación de complementos, dificultades con los medios DRM y otras interrupciones,” aseguraban sus responsables en una publicación oficial.
“Saltarse esta actualización también implica perderse importantes correcciones de seguridad y mejoras de rendimiento. Te recomendamos encarecidamente que actualices a la última versión para evitar estos problemas y garantizar que tu navegador siga siendo seguro y eficiente,” continuaban.
Eso sí, la buena noticia es que Firefox esta vez sí está preocupándose de sus usuarios a tiempo:
Está avisando de ello al menos antes de que expire el certificado, cosa que, según el medio The Register, no fue el caso en mayo de 2019, donde la expiración del certificado provocó la desactivación de toda extensión de Firefox, tema, plugin de motor de búsqueda y pack de idiomas, dejando a los usuarios desprotegidos.
Cómo actualizar Firefox
Para evitar estos problemas, es esencial actualizar Firefox antes del 14 de marzo de 2025. Para obtener instrucciones paso a paso sobre la actualización, consulte el artículo correspondiente a su plataforma:

Windows, macOS y Linux
Android

Leer más
OpenAI quiere barrer con los derechos de autor con la Casa Blanca de «cómplice»
OpenAI Sora

OpenAI es inconsistente en muchas cosas: ¿es una organización sin fines de lucro o con fines de lucro? ¿Sam Altman es apto para ser CEO o no? Pero una cosa en la que la compañía siempre ha sido consistente es en su creencia de que requiere acceso a material protegido por derechos de autor para el entrenamiento de IA. Ahora, a pesar de las muchas voces que no están de acuerdo, OpenAI quiere que el gobierno de EE.UU. apruebe ese acceso sin restricciones dictaminándolo como "uso justo".
La compañía argumenta que Estados Unidos se quedará atrás de China en la carrera de la IA si las empresas no tienen la libertad de entrenar sus modelos con material protegido por derechos de autor, alegando que las "leyes estatales demasiado onerosas" ralentizarán el proceso y afectarán los resultados.
Si eres un creador, esto también podría afectarte. Los artistas, escritores, programadores, fotógrafos y cineastas con portafolios en línea, por ejemplo, son dueños de su trabajo, pero si este plan se lleva a cabo, no tendrás motivos para quejarte cuando tu contenido se utilice para entrenar a la IA. Incluso las actividades creativas más físicas, como el diseño de moda, la fabricación de joyas o la escultura, no son seguras si publicas fotos de tu trabajo en línea.
Parece una broma cruel que OpenAI quiera que el entrenamiento de la IA cuente como uso "justo" de obras protegidas por derechos de autor cuando los productos que desarrolla se utilizarán para generar nuevas versiones destrozadas de creaciones personales. Un ejemplo particularmente directo de esto ocurrió el mes pasado cuando se le pidió al elenco francés de Apex Legends que participara en el entrenamiento de un modelo de IA que eventualmente se usaría para generar líneas de voz para el juego.
Hay muchos usos comerciales para varios tipos de contenido creativo, pero cuanto mejores sean los modelos de IA para imitarlo, más difícil será ganar dinero como creador. Las empresas tienen un gran historial de elegir la opción menos costosa en cualquier situación, y hay pocas razones para creer que esto cambiará pronto.
Es difícil imaginar cuál será la solución para los creadores en esta situación. Las personas que realmente se preocupan por proteger su trabajo pueden comenzar a proteger con contraseña sus portafolios en línea, sacrificando solo algunos ejemplos antiguos a los conjuntos de capacitación y solo compartiendo el resto a pedido humano.
Definitivamente, también habría demanda de una solución adecuada: algún tipo de nuevo portafolio o plataforma de intercambio creativo a la que solo los humanos puedan acceder. Tendría que tener un proceso de autenticación bastante estricto, pero definitivamente hay personas que se preocupan lo suficiente por esto como para sacrificar algo de comodidad.
La Casa Blanca aún no ha respondido al plan de OpenAI, por lo que tendremos que esperar y ver cómo se desarrolla esto.

Leer más