Skip to main content

Kingston presenta sus nuevas memorias Fury, ahora sin el nombre de HyperX

Desde que Kingston vendió su marca HyperX a HP algunos de sus productos sufrieron ciertos ajustes. Uno de ellos son las memorias RAM orientadas al alto rendimiento, de las que ahora se lanzaron nuevos modelos bajo el nombre de Kingston Fury.

Estas nuevas Kingston Fury son básicamente las mismas que antes se llamaban HyperX Fury y que ahora vienen con una pequeña mejora en sus características. Para empezar, son tres modelos: Fury Renegade, Fury Beast y Fury Impact. La primera es la más rápida, pues en overclock puede dar velocidades de 4600 Mhz o incluso 5333 Mhz con las condiciones adecuadas.

De las Fury Renegade hay módulos individuales de 8 o 32 GB, pero además se pueden adquirir en kits de 16 y hasta 256 GB de memoria.

En cambio, los modelos Fury Beast y Fury Impact tienen velocidades y formatos algo diferentes. Las memorias Fury Beast llegan hasta los 3733 Mhz de velocidad y la versión con RGB viene con algunos efectos luminosos compatibles con los sistemas RGB ya conocidos (y muy populares entre cierto grupo de gamers).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las Fury Beast también tienen módulos individuales de 8 a 32 GB y los kits llegan hasta los 256 GB. Además, en el caso de las Beast, también existe una variante en DDR3.

Y por último, las memorias Fury Impact, a diferencia de las dos anteriores, tienen formato SODIMM y son las que se utilizan en equipos portátiles o algunas iMac de Apple. Las Fury Impact se anunciaron en formatos DDR3 y DDR4, con velocidades de hasta 1866 Mhz para la primera y 3200 Mhz en la segunda. Y en cuanto al tamaño, las Fury Impact llegarán a los 64 GB.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estas memorias ya están a la venta en el sitio oficial de Kingston, a precios bastante competitivos y similares a los de otras marcas, aunque siempre dependerán de la configuración que se elija.

Es cierto que con la llegada paulatina de las memorias DDR5 estos modelos con DDR4 (y DDR3) podrían quedar algo obsoletas, pero la realidad también dice que la adopción de las nuevas tecnologías no es tan rápida como parece, principalmente debido a sus precios.

Será curioso ver cómo Kingston renombra otros de sus productos que antes eran parte del paraguas de HyperX.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Evento de Microsoft Fall 2023: Copilot, Surface Laptop Studio 2 y más
Evento de Microsoft Fall 2023

Satya Nadella, Director Ejecutivo de Microsoft Daniel Matus / Digital Trends en Español

El evento de septiembre de Microsoft auguraba la presentación de una nueva línea de Surface, y así fue, aunque se presentaron solo dos Laptops en 15 minutos, mientras en los otros se habló de la estrella indiscutible del evento: Copilot, una herramienta basada en la inteligencia artificial que se integrará a todo el ecosistema de Microsoft.

Leer más
Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft
Pantalla de celular con iconos de apps de ChatGPT y Bing – Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft

Bing Chat es la respuesta de Microsoft a ChatGPT, aunque tampoco le queda muy lejos: se basa en la misma tecnología que hace funcionar el chatbot de OpenAI. Microsoft, eso sí, tiene un enfoque muy diferente.

Y es que Microsoft integra la IA generativa directamente en su navegador web Edge y en su motor de búsqueda Bing. Incluso llegará a todo el conjunto de aplicaciones de Office en el futuro.

Leer más
Intel confirma que Meteor Lake llegará a desktop en 2024
intel actualizacion chips meteor lake

Durante meses, las filtraciones de la industria parecen confirmar que los procesadores Meteor Lake de Intel no llegarán a las computadoras de escritorio. Ahora, sin embargo, Intel ha dado la vuelta a esa narrativa, con la última información que confirma que se lanzarán en PC después de todo.

La nueva información proviene de una entrevista de PCWorld con Michelle Johnston Holthaus, vicepresidenta ejecutiva de Intel y gerente general del Client Computing Group. PCWorld habló con Johnston Holthaus en el evento Intel Innovation 2023 y logró exprimir algunos datos previamente desconocidos del VP.

Leer más