Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Internet lento con VPN: ¿mito o realidad?

Una pregunta constante y persistente –que se volvió una preocupación genuina durante muchos años fue: ¿va el internet lento con VPN? Si bien, es imposible generalizar y afirmar claramente que todas las redes privadas virtuales siguen un código determinado, en estos días se considera algo socialmente inaceptable que una VPN ralentice significativamente las velocidades.

Te va a interesar:

Afortunadamente ha habido mejoras en el nicho de las VPN con respecto a la experiencia y la funcionalidad del usuario. Los clientes tienen muchas opciones en estos días, con las principales marcas compitiendo por un espacio dentro del sector para reclamar a un grupo de consumidores como propio.

Recommended Videos

Esto genera innovación y el estándar industrial aceptable se vuelve más alto, lo cual es excelente para los clientes. Sin embargo, si te preguntas qué VPN es la mejor para ti, analizamos y probamos algunas de las más populares para tu conveniencia. Revisa nuestros resultados a continuación.

Obviamente, obtendrás pequeñas diferencias, pero en general, tu internet permanecerá igual, estés conectado o no. ¡Algunos de los mejores servicios de VPN pueden incluso pasar por alto las prácticas de limitación maliciosas de tu proveedor de servicios de internet (ISP) y aumentar sus velocidades!

¿Cuál es la VPN más rápida?

Antes de comenzar nuestra prueba, tuvimos que averiguar cuál era nuestra velocidad de conexión base a internet sin ninguna VPN instalada. Este sería nuestro grupo de control y el estándar al que nos adherimos.

Realizamos estas pruebas de velocidad de internet desde Seúl, Corea del Sur, y es cierto que la cobertura de internet aquí es mucho más rápida que, digamos, en las zonas rurales de Idaho.

Es importante tener esto en cuenta al leer este artículo: si te encuentras en un área con una mala conexión y cobertura de internet o tienes un ISP que reduce activamente sus velocidades, obtendrás resultados muy diferentes.

Prueba de Internet de Digital Trends para verificar si internet lento con VPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Arriba está nuestra velocidad base de internet, con un ping de 5 ms, velocidad de descarga de 64.66 Mbps y velocidad de carga de 55.97 Mbps. A partir de aquí, realizaremos pruebas para ver si NordVPN, ExpressVPN y SurfShark reducen nuestras velocidades, y compararemos y contrastaremos estos servicios premium con el plan gratuito de ProtonVPN.

NordVPN

Prueba de tendencias digitales NordVPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Primero fue NordVPN, uno de los servicios VPN más populares del mundo en la actualidad. Hicimos una prueba visual inicial y cargamos algunas páginas, videos y programas de Netflix, y podemos decir con confianza que no notamos una reducción de velocidad inicial.

Nos conectamos al servidor de Seúl de NordVPN y obtuvimos un ping de 7 ms, una descarga de 61.19 Mbps y una velocidad de carga de 25.10 Mbps. La diferencia más notable fue la velocidad de carga, por supuesto, y eso siempre disminuirá cuando te conectes a una VPN.

A menos que tengas una VPN con una configuración de servidor P2P (punto a punto) especial, será extremadamente difícil lograr la misma velocidad de carga que tendrías cuando no estás conectado. Sin embargo, en general, estuvimos mucho muy contentos con las velocidades al conectarnos a NordVPN.

MAYOR INFORMACIÓN

ExpressVPN

Prueba de Digital Trends ExpressVPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ExpressVPN tiene un servidor en Seúl, pero por alguna razón, no pudo conectarse al servicio de prueba de velocidad. Estuvimos recibiendo resultados defectuosos cuando realizamos las pruebas, sin importar en qué sitio web estuviéramos.

Por lo tanto, nos conectamos al siguiente servidor más cercano: Tokio. Es por eso, por lo que recibimos un ping de 56 ms, pero las velocidades de descarga y carga no se vieron afectadas significativamente a 35.59Mbps y 24.37Mbps, respectivamente.

Algo interesante para tener en cuenta es que ExpressVPN cambió nuestra conexión de wifi a una conexión de red de área local. Esto puede haber influido en el motivo por el cual las pruebas estaban sesgadas, y si pudiéramos volver a probar con los servidores de ExpressVPN en Seúl, esperamos ver velocidades mucho más rápidas.

Sin embargo, en la prueba visual inicial, no notamos ninguna reducción de velocidad considerable.

MAYOR INFORMACIÓN

Surfshark

Prueba de Digital Trends Surfshark
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La prueba de Surfshark mostró resultados muy sorprendentes. Cuando cargamos sitios web, videos y programas de Netflix, no vimos ninguna reducción de velocidad (si hubo alguna, fue mínima en el mejor de los casos).

Sin embargo, cuando comenzamos la prueba de velocidad de internet, vimos resultados impactantes con un ping de 345 ms, 26.77 Mbps de descarga y 8.19 Mbps de velocidad de carga.

Nuevamente, para los usuarios estadounidenses o europeos, los resultados pueden ser mucho mejores, ya que Surfshark tiene operaciones mucho más enfocadas en el lado occidental del mundo.

Sin embargo, para los ciudadanos de otros países que dependen de las VPN para una conexión estable, estos resultados pueden ser un poco preocupantes.

MAYOR INFORMACIÓN

ProtonVPN

Prueba de Digital Trends ProtonVPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, lo que todo el mundo estaba esperando: la suscripción de datos gratuita de ProtonVPN. Nos sorprendió gratamente lo que encontramos cuando probamos este servicio. Debido a las limitaciones del servicio gratuito, ProtonVPN no tiene servidor en Corea del Sur, por lo que tuvimos que conectarnos al más cercano en Japón.

Por supuesto, nuestro ping sufrió un poco debido al cambio de ubicación geográfica, pero no mucho. Tenemos un ping de 56 ms, 29.73 Mbps de descarga y 14.73 Mbps de carga. Eso es sorprendente para una VPN gratuita con ancho de banda ilimitado, y recomendamos encarecidamente a aquellos que quieran una VPN confiable que prueben ProtonVPN.

Si te preguntas si las VPN gratuitas son seguras, entonces eso, desafortunadamente, depende de la compañía con la que vayas. En Digital Trends, sin embargo, examinamos cada producto que mencionamos y podemos garantizar la validez de cada uno.

MAYOR INFORMACIÓN

¿Las VPN gratuitas ralentizan las velocidades?

Es más probable que las VPN gratuitas hagan más lentas las velocidades que las premium simplemente debido al hecho de que no eres un cliente que paga. No hay muchas VPN gratuitas que valgan la pena, pero las hemos revisado todas para compilar una lista de algunas de las mejores.

Para este artículo, probamos algunos planes de suscripción de VPN pagados para comparar y contrastar las velocidades de internet y determinar cuál es el mejor para ti. Es importante tener en cuenta que, para los planes de VPN gratuitos, es posible que vivas en un país que no tenga un servidor VPN (que es lo que nos sucedió mientras lo estábamos probando). En ese caso, estarás conectado al servidor más cercano.

Una VPN gratuita que hemos llegado a apreciar es ProtonVPN. Lo bueno de este servicio es que, no importa si eres un cliente que paga o no, tienes ancho de banda ilimitado. Si bien, la versión gratuita viene comprensiblemente con menos funciones que la de pago, estamos seguros de que muchas personas pueden perdonar eso a favor de los datos gratuitos.

En un futuro cercano, compararemos y contrastaremos las VPN premium con ProtonVPN para ver la diferencia en las velocidades de internet.

Topics
Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Te mostramos cómo configurar una VPN para Windows y Mac
Pantalla de acceso a Nord VPN para configurar una VPN

Una Red Privada Virtual (VPN, por sus siglas en inglés) evita que otras personas –con no muy buenas intenciones— sigan tus movimientos en línea, todo a la vez que hace que tu dirección IP no sea "rastreable". En momentos como estos, podría ser beneficioso utilizarla para proteger tus datos y tu red. Si estás pensando en configurar una VPN, pero no estás seguro de cómo hacerlo, la siguiente guía es lo que necesitas.
Paso 1: Regístrate e instala tu VPN elegida
Ya sea que elijas una favorita firme como NordVPN o nuestra opción principal actual para el acceso privado a internet, deberás instalar el cliente VPN. La mayoría de las principales VPN ofrecen versiones para Windows, MacOS, Linux y dispositivos móviles iOS y Android, así que descarga el programa en la tienda de tu dispositivo o desde el sitio web oficial e instálalo como de costumbre.

Deberás registrarte en el servicio para obtener una cuenta oficial, una vez que hayas concluido, toma tu información de inicio de sesión e introdúcela en el software y accede al servicio VPN.
Paso 2. Conexión rápida o elegir un servidor
ProtonVPN te permite seleccionar un servidor en un mapa, lista o con el botón Conexión rápida. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leer más
Por paradójico que suene, borrar el correo spam podría ser perjudicial
Pantalla de computadora con Outlook – Cómo recuperar un correo electrónico en Outlook enviado sin querer.

Todos hemos recibido correos spam alguna vez. Nadie los desea, pero de una u otra forma siempre llegan. Con suerte tu cliente de correo electrónico hace un buen trabajo filtrándolos y poniéndolos en una bandeja que rara vez revisas, si es que acaso alguna vez lo haces. Pero si lo haces, quizá de vez en vez la vacías o borras algunos correos. Es más, quizá a veces acabas ahí porque ahí terminó un correo que no era, ni por asomo, spam. Encima, tenemos esa idea de que el correo spam agota el almacenamiento de nuestro correo electrónico, orillándonos a pagar por más espacio en la nube. Bueno, por paradójico que suene, borrar el correo spam podría ser perjudicial, así que no lo hagas.
¿Por qué no deberías borrar los correos spam?

Prácticamente todos los clientes de correo electrónico tienen un sistema automatizado para detectar el spam. Lo importante acá es que para funcionar y filtrar de mejor forma los correos necesitan recibir spam, así que borrarlos quita el suministro de aprendizaje para estos filtros.

Leer más
Microsoft acaba de hacer que Teams sea aún más complicado de usar
Microsoft Teams

En un artículo de soporte de Microsoft, el gigante del software dice que a partir de abril de 2025, Microsoft Teams ya no admitirá el envío o la recepción de SMS desde dispositivos Android. Este cambio empuja a los usuarios a cambiar a la aplicación Phone Link para la mensajería SMS.
Si intenta enviar un SMS mediante Teams, recibirá una alerta que le notificará el cambio. La función SMS es una de las características menos conocidas, y es posible que ni siquiera supiera que existía, pero Microsoft pronto la eliminará de Teams. Por ahora, aún puede ver los mensajes SMS en Recientes y enviar mensajes de texto, pero esta función pronto se eliminará. Actualmente, la función "Vincular tu teléfono" te permite administrar tus mensajes de texto sin tener que cambiar a otra aplicación, lo que te hace pasar por menos pasos.
Con el cierre de Skype pronto, algunos usuarios pueden recurrir a Teams como alternativa, lo que significa que Teams podría obtener una audiencia más grande. Pero ahora, los nuevos usuarios se verán obligados a usar la aplicación Phone Link para hacer algo que antes podían hacer en Teams. Puede usar la función en una PC con Windows 11 y cualquier dispositivo Android con la versión 7.0 o superior. También necesitará la aplicación Link to Windows, pero si su dispositivo Android tiene la versión 9.0 o posterior, debe estar preinstalada.
No es tan malo ya que la aplicación Phone Link es útil. Puede ver el nivel de batería de su teléfono, sus imágenes y más. Usar otra aplicación puede parecer un inconveniente, pero cambiar a Phone Link podría ser beneficioso.
 

Leer más