Skip to main content

Intel podría verse abofeteada por una demanda colectiva

Los llamados a una demanda colectiva en respuesta a los problemas de inestabilidad de Intel con las CPU de 13ª y 14ª generación se están convirtiendo en acción. El bufete de abogados Abington Cole + Ellery ha iniciado una investigación sobre una posible demanda colectiva contra Intel, y tiene un formulario en su sitio web para que los usuarios envíen detalles si creen que son una parte afectada.

El bufete de abogados no ha proporcionado ningún detalle sobre lo que podría implicar la demanda colectiva, pero el formulario pregunta a los clientes si han comprado un procesador afectado o una PC que contiene uno de los procesadores afectados, así como si han experimentado problemas. Aproximadamente un día después de la publicación, el formulario se encuentra actualmente en la parte superior del subreddit r/Intel, justo encima de un megahilo donde los usuarios de Intel pueden informar si han experimentado algún problema de inestabilidad. Un usuario que afirma ser un abogado de demandas colectivas preguntó si Intel está cumpliendo con las solicitudes de devolución, y la mayoría de las respuestas afirman que la empresa sí lo está.

Intel
Digital Trends Español

Abington Cole and Ellery se especializa en demandas colectivas y derecho de propiedad intelectual, y la firma ganó un acuerdo contra T-Mobile en 2021 relacionado con una violación de datos. El bufete de abogados ha iniciado docenas de investigaciones en el pasado, en su mayoría relacionadas con violaciones de datos.

Recommended Videos

Como aprendimos al hablar con los usuarios afectados por la inestabilidad de las CPU de 13ª y 14ª generación de Intel, el problema es generalizado. También hemos escuchado informes dispersos de que Intel ha denegado las solicitudes de devolución en algunos casos, lo que podría desempeñar un papel crítico si esta demanda colectiva despega.

La compañía ha dicho que apoyará plenamente a los clientes afectados por un error de fabricación en el proceso de intercambio, pero no se ha comprometido a reembolsar a los usuarios afectados por problemas de inestabilidad. También ha dicho que no retirará las CPU. Además, Intel no ha comentado si aceptará las devoluciones de los procesadores que están dañados permanentemente.

Aunque no sabemos exactamente qué está pasando con las CPU de Intel, tenemos muchas pistas. La propia Intel dice que el problema podría afectar a una amplia gama de CPU. «Los procesadores Intel Core de 13ª y 14ª generación para ordenadores de sobremesa con una potencia base de 65 W o superior, incluidas las variantes K/KF/KS y no K de 65 W, podrían verse afectados por el problema de los voltajes elevados. Sin embargo, esto no significa que los procesadores de escritorio enumerados se vean inevitablemente afectados por el problema», dijo Intel a Digital Trends.

Intel cree que la fuente del problema se reduce al microcódigo de las CPU que solicita un voltaje demasiado alto. La compañía dice que entregará una actualización de microcódigo a mediados de agosto. Aunque eso podría abordar algunos de los problemas con el lote actual de CPU de Intel, la compañía describe la actualización como una «medida preventiva» y no ha dicho si solucionará los problemas de inestabilidad en las CPU que ya se han degradado.

Es difícil saber la magnitud del problema, pero Level1Techs estima que el número de chips afectados podría ser tan alto como el 50% de todas las CPU de 13ª y 14ª generación en circulación. Los voltajes de funcionamiento elevados pueden hacer que una CPU se degrade rápidamente. Con millones de CPU degradándose a diferentes velocidades, es difícil precisar exactamente qué tan extendido está el problema. Si tienes una CPU de 13ª o 14ª generación, te recomendamos que realices el proceso de referencia de Robeytech para ver si tu CPU se bloquea.

Aunque la situación con las CPU de Intel no hace más que calentarse, es importante entender que esto no es una demanda todavía. Se trata de una investigación sobre una posible demanda colectiva.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA Antrophic acaba de fichar al hombre más poderoso de Netflix
servicios streaming versus cable reed hastings netflix 2018 720x720

La IA como bien sabemos está lejos de ser meramente algo altruista por el conocimiento de la humanidad, ya que las ganancias monetarias son por supuesto parte del engranaje de las compañías que están en este juego. Por eso, la movida reciente de Antrophic de fichar a quizás la persona más poderosa de Netflix, habla un poco de eso.

Antrophic, que fue fundada por un ala disidente de OpenAI tiene a su agente Claude como uno de los competidores más ágiles del mercado de la IA y ahora necesita de un pez gordo para salir más a flote.

Leer más
Panasonic le está dando la última puñalada a la entrada VGA
Entrada VGA

Uno de los últimos bastiones del antiguo hardware está con las horas contadas, ya que Panasonic está matando para siempre la entrada VGA de sus últimos laptops.

La marca japonesa presentó recientemente un nuevo modelo en su línea de portátiles "Let's Note". Por primera vez, la compañía ha eliminado el puerto de video heredado de sus funciones integradas para computadoras portátiles. Según un informe de Nikkei, este movimiento podría marcar el principio del fin de las computadoras "habilitadas para VGA" que se venden en Japón.

Leer más
Las preguntas que no debes hacerle a ChatGPT
ChatGPT

Una vieja canción ochentera del rock argentino, del grupo Sumo, decía que era "mejor no hablar de ciertas cosas", algo que podría convertirse en una premisa fundamental en el caso de la IA. Porque hay asuntos en los que no vale la pena involucrarse con ChatGPT.

La tecnología que hay detrás de ChatGPT, permite que el chatbot responda con rapidez, entienda contextos complejos e incluso escriba textos enteros.

Leer más