Skip to main content

Intel presenta un chip para minar criptomonedas

Intel dejó ver sus deseos de ingresar al mercado de las criptomonedas.

Para esto, presentó un chip acelerador de blockchain con el que asegura puede ofrecer un rendimiento por vatio 1,000 veces superior al de las tarjetas gráficas de la actualidad.

Un chip de Intel para minar criptomonedas.
Intel

De acuerdo con Intel, este acelerador se presenta como un chip, una arquitectura implementada en una pequeña pieza de silicio, y ofrecerá una importante mejora en relación a las GPU convencionales para la minería basada en SHA-256.

Según un comunicado, el chip para acelerar la cadena de bloques se basa en el conocimiento de Intel en investigación en criptografía y las técnicas de hashing.

“Hoy, en Intel declaramos nuestra intención de contribuir al desarrollo de las tecnologías blockchain, con una hoja de ruta de aceleradores de bajo consumo”, explica Raja M. Koduri, director ejecutivo de la compañía,

“Intel se comprometerá y promoverá un ecosistema de blockchain abierto y seguro, y ayudará a que esta tecnología avance de manera responsable y sostenible”.

Este lanzamiento responde a la creciente tendencia en el sector tecnológico y en la cada vez más popular adopción de la tecnología blockchain.

Para Intel, esta innovación “tiene el potencial de permitir que todos sean propietarios de gran parte del contenido y los servicios digitales que crean”.

En el comunicado, la compañía también asegura estar consciente del alto costo energético asociado. De hecho, minar criptomonedas requiere hacer funcionar tarjetas gráficas muy potentes las 24 horas del día.

“Nuestros clientes piden soluciones escalables y sostenibles, por lo que estamos centrando nuestros esfuerzos en aprovechar todo el potencial de la blockchain al desarrollar las tecnologías informáticas más eficientes desde el punto de vista energético a escala”, agrega la tecnológica.

Intel también señaló que los primeros clientes que utilizarán este chip serán Argo Blockchain, Block y GRIID; se espera que sea lanzado a finales de año.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Intel lanzará un procesador específico para minar bitcoin
Símbolo de bitcoin en color dorado sobre la placa base de un ordenador.

Intel está muy cerca de entrar en el universo del minado de criptomonedas con un nuevo producto.

El fabricante tiene previsto presentar durante la Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido (ISSCC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar en San Francisco entre el 20 y el 24 de febrero, un ASIC llamado “Bonanza Mine”. Los ASIC son equipos informáticos basados en circuitos integrados o chips que han sido desarrollados para realizar funciones específicas como minar bitcoins.

Leer más
Jack Dorsey crea un fondo para defender a desarrolladores de bitcoin
jack dorsey crea fondo defensa legal desarrolladores bitcoin

Jack Dorsey, fundador de Twitter y CEO de Block, creó un fondo de defensa legal que tiene como fin ofrecer asistencia jurídica a los desarrolladores de bitcoin.

Se trata del Bitcoin Legal Defense Fund, que fue lanzado a raíz de los problemas legales que pueden enfrentar algunos desarrolladores de esta moneda virtual, como demandas relacionadas con sus actividades en el ecosistema de bitcoin.

Leer más
Norton abre a todos sus usuarios servicio para minar criptomonedas
Una imagen de la cotización de la criptomoneda Ether

Si tienes Norton Antivirus, una computadora con una tarjeta gráfica potente e interés en minar criptomonedas sin informarte demasiado sobre cómo funciona este proceso o plataformas como NiceHash, estás de suerte, pues el antivirus ahora ofrece a todos sus usuarios la posibilidad de minar ether con un par de clics.

El servicio brinda los medios para minar ether, la criptomoneda de la red Ethereum, y recibirla en una cartera electrónica cifrada y alojada en la nube en servidores de Norton.

Leer más