Skip to main content

Huawei MateBook D: precio y disponibilidad de las nuevas portátiles

Computadora portátil Huawei sobre un escritorio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Huawei presentó la segunda generación de su serie de computadoras MateBook D en la Ciudad de México, la cual está compuesta por modelos de 14 y 15 pulgadas, y está dirigida a un público joven, de acuerdo con Carlos Morales, gerente de Relaciones Públicas de la marca en el país.

Las portátiles cuentan con mejoras en diseño, desempeño y almacenamiento. Por ejemplo, para una mayor privacidad, se les integró una cámara retráctil en el teclado, característica que era exclusiva de la MateBook X Pro. También vienen con un renovado Huawei Share, tecnología que permite compartir archivos de manera más rápida entre un teléfono de la marca con EMUI 10 y las computadoras, gracias a que ahora se duplica la interfaz del celular en el display de estas.

La idea es que los dos equipos se “transformen” en un solo dispositivo, con lo que únicamente es necesario soltar y arrastrar archivos entre ambos.

Otras de las características de las nuevas MateBook D son: procesadores AMD Ryzen 5 3500U, memoria RAM de 8GB, sensor de huellas integrado en el botón de encendido, wifi dual y cargador USB Tipo C de 65 watts, que permite tener más del 50 por ciento de la batería en 30 minutos. En cuanto autonomía, ofrecen casi 10 horas de reproducción de video.

Y para trabajar por largas jornadas sin fatiga visual, su pantalla IPS FullView con resolución Full HD (1,920 x 1,080 pixeles) está certificada por TÜV Rheinland, con lo que se reduce significativamente la luz azul.

Su ventilador Shark Fin Fan 2.0 disipa el calor de manera más eficiente, gracias a sus aspas en forma de «s», lo que también contribuye a un óptimo rendimiento del sistema.

Precio y disponibilidad

La nueva MateBook D de 15 pulgadas se encuentra en una preventa especial en Amazon México hasta el 8 de marzo de 2020, día de la venta regular. Si se ordena a través de la tienda en este periodo, la portátil (8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento) pasa de los $15,000 a los $11,000 pesos.

En la tienda electrónica de Huawei México, esta misma versión en preventa pasa de los $16,000 a los $14,000 pesos. La diferencia es que se incluye un paquete de accesorios con un valor de $4,096 pesos.

La MateBook D de 14 pulgadas (8 GB en RAM y 512 GB de almacenamiento) no entra en la modalidad de venta anticipada. Su precio regular es de $17,000 pesos.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Revisión de la nueva laptop Huawei MateBook 13 (2019)
La Matebook 13 tiene buen aspecto pero no todo lo que brilla es oro
revision matebook 13 2019 huawei xxlarge

Anterior

Siguiente

Leer más
HUAWEI MediaPad M5 Lite y MateBook 13, una apuesta más que portátil
huawei mediapad m5 lite matebook 13 ces 2019 mkt lifestyle touchscreen hq jpg 20181010

En un evento por demás austero y sin preámbulo, Huawei presento dos productos en el CES 2019, tan solo fueron una laptop, que dicho por ellos mismos es de capacidades medianas, así como una tableta de bajo costo que tienes una peculiaridad interesante.

Comencemos por lo más poco interesante, la computadora portátil, la MateBook 13. Se trata de una laptop que –como su nombre lo indica– es de 13 pulgadas. Durante la presentación se cansaron de compararla con la MacBook Air del mismo tamaño, comparación que resultó absurda ya que no tienen el mismo sistema operativo, ante la pregunta de un colega de cual era la unidad de Windows a la que se podía comparar la MateBook 13, el represéntate de Huawei no encontró respuesta.

Leer más
Intel anuncia interesante actualización de sus chips Meteor Lake
intel actualizacion chips meteor lake

Intel
Intel acaba de anunciar una interesante actualización de sus próximos chips Meteor Lake: los gráficos integrados están a punto de recibir un impulso sin precedentes, lo que les permite rivalizar con las GPU discretas de gama baja. Ahora equipados con trazado de rayos compatible con hardware, estos chips tienen una buena oportunidad de convertirse en los mejores procesadores si no está comprando una tarjeta gráfica discreta. Las ganancias de rendimiento son enormes, y no solo los jugadores se beneficiarán.

La información proviene de una presentación de Graphics Deep Dive organizada por Tom Petersen, conocido en el mercado de GPU por trabajar en tarjetas gráficas Intel Arc. Esta vez, en lugar de gráficos discretos, Petersen se centró en la GPU integrada (iGPU) dentro del próximo chip Meteor Lake. Petersen explicó las mejoras a nivel arquitectónico, presentando los nuevos gráficos como Intel Xe-LPG.

Leer más