Skip to main content

Hoy es 29 de julio y finalmente llega Windows 10

Desde el 20 de noviembre de 1985 cuando Microsoft introdujo por primera vez en las computadoras personales el entorno operativo  Windows,  el concepto del uso del ratón para hacer “click” y  “doble click” para navegar con  ventanas se convirtió en parte de la vida cotidiana de millones de usuarios alrededor del mundo. Casi 30 años después, la compañía fundada por Paul Allen y Bill Gates,  lanza hoy un sistema operativo que pretende convertirse en igualmente trascendental.

Sin embargo, los tiempos han cambiado y las computadoras personales han perdido su papel hegemónico en el mundo digital,  y casi han sido  derrocadas  por el advenimiento de  otros dispositivos como los “smartphones”, un área donde Microsoft no brilla.

Recommended Videos

Por esta razón el  Windows 10 que nos llega hoy,  intenta convertirse en el  sistema operativo más ambicioso jamás lanzado. Su objetivo  principal  es proporcionar una plataforma común para todos los dispositivos digitales: PC, tabletas, consolas de videojuegos, Internet de las cosas (sensores, domótica, etc.) y eventualmente (noviembre) los teléfonos inteligentes.

El reto es gigante, dos tercios de las  ganancias  provienen de la ventas de  licencias de Windows y  por primera vez  la empresa de Redmond elige ofrecer el sistema operativo  gratis  a  todos los usuarios legítimos de Windows 7 SP1 y Windows 8. El número uno de la empresa, Satya Nadella, dijo “No es una locura: Windows 10 es una forma de atraer nuevos clientes  sobre todo a negocios y empresas. En la nueva Microsoft nos inclinaremos al desarrollo intensivo del uso de la nube “

Esta será «la última versión de Windows». No habrá  Windows 11, las  actualizaciones se distribuirán  a través de Internet a medida que estén disponibles. También será la  última versión  en llegar a las tiendas en  DVD. A partir de hoy  aquellos que tengan una licencia “pirata” o armen su propia computadora, podrán comprar una licencia que llegará  en una memoria USB o por descarga de la red a un costo de  119 dólares por la versión “Home” y 199 dólares por la “Professional”.

Que debemos esperar de Windows 10:

Termina con la confusión de Windows 8 y marca  el regreso del familiar botón de  Inicio. El menú que se abre ya no es una lista estática de aplicaciones y ahora hay una mezcla de aplicaciones de uso frecuente y los «azulejos» (heredado de Windows 8) con información actualizada en tiempo real, tales como el correo electrónico, el tiempo y noticias.  Otra novedad es el navegador: Internet Explorer no va más y  deja paso a Edge, un navegador más agradable, rápido y seguro.

Desde el mundo de los “smartphones” llega Cortana,  un asistente digital personal con comandos de voz para realizar búsquedas. No es como Samantha en la película “Her”, solamente es un paso hacia una mayor interacción del hombre con la máquina.

La función Hola (Hello), de reconocimiento de voz y  que  sustituye a la contraseña de acceso con huella digital, reconocimiento facial o del iris, se encontrará en algunos dispositivos.

Finalmente,  con Windows 10  llegan  los escritorios múltiples o la capacidad de organizar las aplicaciones en múltiples escritorios virtuales.

El debut se produce en 190 países simultáneamente, pero no necesariamente serás capaz de descargar tu copia  de inmediato: llegará primero a unos  5 millones de usuarios que han servido de “conejos de laboratorio”  probado las versiones de prueba, y luego nos toca el turno a  los que hemos  reservado la descarga.

A la pregunta, Tengo que instalarlo ahora?  Te respondo, si  no puedes esperar para deshacerte del Windows 8, descarga  Windows 10 tan pronto como te  sea posible. Si eres feliz  con tu sistema operativo actual, te recomiendo  que esperes  a que Microsoft elimine los “bugs” y pequeños problemas que normalmente  aquejan a las primeras versiones de un nuevo  sistema operacional.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
La lenta muerte de Skype podría finalmente llegar a su fin este año
cambiar el nombre de usuario en Skype

Skype, que alguna vez fue pionera en las videollamadas habilitadas para Internet, finalmente podría llegar al ocaso después de años de una racha competitiva de mala calidad. La última versión preliminar de Skype se envía con unas pocas líneas de código que mencionan una desaparición digital planificada a finales de este año.
"A partir de mayo, Skype ya no estará disponible. Continúen sus llamadas y chats en Teams", dice la cadena, que fue descubierta por primera vez por la gente de XDA-Developers. Las cadenas, que se encuentran dentro de los archivos JSON del paquete de software, también mencionan que Microsoft quiere que la base de usuarios de Skype migre a su plataforma Teams.
El código sugiere que a los usuarios se les mostrará un cuadro de diálogo o una cinta de texto que les informará sobre el cierre inminente del servicio. También animará a los usuarios a instalar Teams y, a través de un botón, serán llevados directamente a una página donde pueden descargar la aplicación.
Parece que Microsoft hará que todo el proceso sea lo más fluido posible. Además, dado que Skype tiene acceso a los datos de contacto asociados con una cuenta de Microsoft, también informará a los usuarios sobre la cantidad de conocidos que ya están usando Teams.
Lo inevitable estaba presagiado

Skype

Leer más
Cómo usar disquetes en Windows 11 y recuperar tus datos de equipos antiguos
Disquete Floppy Disk Diskette

Aunque parezca sorprendente, Windows 11 aún permite el uso de disquetes de 3.5 pulgadas. Estos dispositivos icónicos, que alguna vez fueron la principal forma de almacenamiento portátil, siguen siendo útiles para entusiastas de la informática retro y para recuperar datos de computadoras antiguas. Si tienes algunos disquetes guardados y quieres acceder a ellos en un equipo moderno, aquí te explicamos cómo hacerlo.
1. Consigue una unidad de disquetes compatible
Las computadoras modernas ya no incluyen unidades de disquete, pero puedes adquirir una unidad USB compatible con disquetes de 3.5 pulgadas. Estos dispositivos están disponibles en tiendas en línea y suelen costar entre 15 y 30 dólares.

Importante: Windows 11 solo es compatible con unidades de disquete en sistemas x86 y x64. Si usas una versión para procesadores ARM, no podrás utilizar una unidad de disquetes porque no existen drivers para esta arquitectura.

Leer más
Tres distribuciones de Linux que se parecen a Windows y Mac
Linux Mint

Hay varias razones por las que pensamos que deberías probar Linux, o al menos considerar probarlo. Y es que este sistema operativo de código abierto y gratuito es como un parque de diversiones si eres un usuario o usuaria curiosa a la que le gusta la personalización, además de ser bastante eficiente en el manejo de recursos, así que una computadora con un CPU modesto y poca RAM pueden sentirse sobrados para ejecutar algunas de las distribuciones más famosas de Linux, como Ubuntu.

Sin embargo, migrar a Linux puede resultar sumamente intimidante, y uno de los factores más comunes que hace que la migración sea una pendiente muy empinada es la interfaz de Linux. Y aunque Linux también tiene una interfaz gráfica con íconos, ventanas y menús, muy similar a Windows o Mac, muchos prefieren usar la línea de comandos.

Leer más