Skip to main content

Guía básica para iniciarte en Excel de forma exitosa

Un hombre reflexiona mientras trabaja en una laptop en una oficina.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No te resistas; Excel es para todos y también para ti. Con esta guía básica para en iniciarte en Excel podrás familiarizarte con el programa desde cero y aprovechar sus funciones. ¡Dale una oportunidad y podría terminar convirtiéndose en una de tus herramientas favoritas!

Te va a interesar:

¿Quiénes y para qué usan Excel?

Microsoft Excel
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Excel permite realizar cálculos de todo tipo, desde los más básicos como sumas y restas, hasta operaciones más complejas. Pero además permite manipular tablas de datos, crear gráficos y crear una base de datos para organizar tu información.

Recommended Videos

Aunque con frecuencia ha sido estigmatizada como una herramienta dirigida para analistas financieros, contadores o administrativos, hoy las posibilidades que ofrecen son mucho más amplias y pueden ser aprovechadas por cualquiera que se atreva a darle una oportunidad.

Conceptos básicos de Excel

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por defecto, un documento o libro nuevo de Excel tiene tres hojas o planillas. Cada una de ellas se compone de celdas individuales, que se agrupan en filas y columnas. Mientras las filas están numeradas, las columnas se identifican por letras.

Cada celda es única y se identifica por las coordenadas en la que se intersectan una fila y una columna, por ejemplo, A1 o B1. En cada planilla hay más de 1 millón de filas y 16,000 columnas.

Puedes incluir textos o constantes numéricas, fórmulas o funciones en cualquier celda. Las fórmulas son códigos que entregan un resultado (como una suma o resta) y las funciones son operaciones predefinidas que facilitan procesos (como buscar en una base de datos).

Crear una planilla de Excel

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para crear una hoja de cálculo de Excel, debes realizar los siguientes pasos:

  • Abre la aplicación de Excel.
  • Dirígete a la pestaña Archivo, presiona la opción Nuevo y luego Libro en blanco o elige alguna de las plantillas de Excel.

De forma alternativa, puedes abrir un documento existente en Archivo˃Abrir y buscar el documento en tu computadora.

Qué encontrarás en una planilla de Excel

En cada planilla de Excel encontrarás una serie de elementos, que es importante que reconozcas para facilitar el uso de la aplicación.

Menú principal

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ubicado debajo de la barra de título o el nombre de la hoja de trabajo, te brinda acceso rápido a seis pestañas, cada una de la cuales contiene un conjunto específico de comandos.

  • Archivo: permite crear un archivo o abrir uno existente, guardar un documento, imprimir, entre otros.
  • Inicio: se usa para copiar, cortar o pegar celdas y trabajar en el formato.
  • Insertar: permite insertar imágenes, gráficos, filtro, enlaces o tablas.
  • Diseño de página: se usa para dar formatos a la hoja o ajustar aspectos de impresión, entre otros.
  • Fórmulas: brinda acceso a rápido a las funciones de Excel y asistentes para revisarlas, entre otros.
  • Datos: facilita la importación de datos, además del filtrado y agrupación de los existentes en tu planilla.
  • Revisar: permite revisar la ortografía, realizar seguimiento de los cambios, insertar comentarios o proteger un documento.
  • Vista: facilita el cambio de la visualización de las hojas de Excel.

Barra de fórmulas


Ubicada debajo del menú principal, la barra de fórmulas está compuesta por dos elementos:

  • Dirección de la celda: ubicada en el extremo izquierdo, identifica la celda activa.
  • Contenido de la celda: ubicado en al lado derecho de la dirección de la celda, se utiliza para escribir valores, texto o una fórmula o función de Excel.

Barra de estado


En la parte inferior izquierda del libro de trabajo, se muestran todas las hojas de trabajo de tu libro de Excel.

Aunque por defecto cada libro nuevo tiene tres hojas, puedes crear las que necesites. Solo debes presionar el botón ubicado al lado de la última celda (una hoja blanca con un destello) o presionando Mayúscula + F11 en tu teclado.

Si lo deseas, puedes cambiar el nombre de cada hoja, haciendo doble clic sobre el nombre de esta o presionando con el botón derecho en el nombre de una hoja y elegir la opción Cambiar nombre.

Cómo ingresar datos en una hoja de cálculo de Excel

Para comenzar a utilizar Excel, debes conocer cómo ingresar datos. Solo necesitas realizar los siguientes datos.

  • Ubica el cursos en la celda en la que deseas ingresar un dato, por ejemplo, A1.
  • Escribe el contenido. Debes considerar que si quieres realizar operaciones matemáticas (como sumas o restas), los números nunca deben estar acompañados de texto.
  • Presiona Enter y el cursor se desplazará a la celda inferior, en este caso. A2.

Cuáles son las fórmulas y funciones básicas de Excel

Puedes sumar, restar, multiplicar y dividir en Excel sin necesidad de usar las funciones integradas. Solo debes que usar algunos operadores básicos para suma, resta, multiplicación y división: +, , *, /.

Sin embargo, también hay cientos de funciones y combinaciones de fórmulas que se pueden usar en las hojas de cálculo. Estas son las más básicas:

  • =SUMA (): suma una serie de celdas juntas.
  • =PROMEDIO (): calcula el promedio de una serie de celdas
  • =SI (): comprueba si se cumple una condición y devuelve un valor, dependiendo del resultado.
  • =MIN (): devuelve el valor mínimo de una serie
  • =MAX (): devuelve el valor máximo en una serie
  • =CONTAR: cuenta el número de celdas que tienen números.
  • =BUSCARV (): busca un valor de una tabla y regresa el resultado.

Las fórmulas y funciones pueden contener referencias a celdas, a intervalos de celdas, operadores numéricos y constantes, pero siempre deben comenzar con el símbolo igual (=). Estos son algunos ejemplos.

  • Referencias a celdas: =A1. Devuelve el contenido de la celda A1.
  • Fórmula con referencia a celdas: =A1+A5. Entrega la suma del contenido de las celdas A1 y A5.
  • Intervalos de celdas: =SUMA(A1:A5). Los intervalos se identifican con los dos puntos (:). En este caso, entrega la suma del contenido de todas las celdas entre A1 y A3.

Si conoces el nombre de una función en particular, pero no tienes claro cómo crearla, puedes acceder al asistente de funciones–ubicado en la barra de fórmulas- para obtener ayuda.

Con estos elementos, ya estás en condiciones de comenzar a explorar la aplicación. Si lo deseas, también puedes revisar nuestra guía con los mejores trucos de Excel.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Laptop o computadora de escritorio: ¿qué es mejor para ti?
Laptop o computadora de escritorio Karina Tapia Digital Trends en Español

Una de las preguntas más clásicas que enfrentamos como compradores al escoger una PC es: “¿Debería comprar una laptop o una computadora de escritorio?”. Esta interrogante ha existido por mucho más tiempo que el debate entre Android e iPhone, y aunque la tecnología ha avanzado y las opciones han cambiado, los principios fundamentales de esta decisión siguen siendo los mismos. A continuación, exploramos ambas opciones para que decidas cuál es la mejor para ti.
La principal diferencia: portabilidad versus potencia
Antes de entrar en los pros y contras de cada opción, es importante entender las diferencias fundamentales entre una laptop y una computadora de escritorio. Ambas utilizan los mismos componentes básicos: un procesador (CPU), memoria RAM, almacenamiento y una placa base (motherboard). Sin embargo, en una laptop, estos componentes están integrados en un formato más delgado y ligero, junto con la pantalla, la batería, el teclado y el touchpad. En cambio, en una computadora de escritorio, necesitas comprar aparte la pantalla (un monitor), el teclado y el ratón, a menos que optes por una de las llamadas “todo en uno” (All in One), donde todo está integrado en una sola unidad, aunque generalmente con limitaciones en cuanto a personalización y rendimiento.
Pros y contras de las laptops

Las laptops han ganado popularidad por su portabilidad y versatilidad. Si valoras la comodidad de poder trabajar o estudiar en cualquier lugar, una laptop es, sin duda, la opción más conveniente. Puedes llevarla a cualquier parte, ya sea en tu casa, en una cafetería, o durante un viaje.
Pros de las laptops:

Leer más
¿Cómo instalar DeepSeek en tu computadora y usarlo de forma local?
DeepSeek

En esta guía vamos a explicarte cómo instalar DeepSeek en tu computadora y usarlo de forma local, incluso sin conexión a internet. Hay algunos contras, los principales es que vas a tener que instalar una versión mucho menos capaz que el DeepSeek que puedes ejecutar a través de internet, además que tendrás que usarlo desde la consola interna de tu sistema operativo.

Del lado positivo diremos que podrás usar DeepSeek sin conexión a internet, pues funcionará de forma local en tu computadora y sin ocupar demasiados recursos. La versión que te sugerimos instalr, DeepSeek 8b, ocupa apenas unos 4.7GB de almacenamiento y puede ejecutarse en computadoras modestas. En mi caso, lo instalé en una laptop AMD Ryzen 7.
¿Cómo instalar DeepSeek en tu computadora?
El primer paso es instalar Ollama, un programa que te permite instalar varios modelos de inteligencia artificial en tu computadora y ejecutarlos de forma local.

Leer más
Prepárate para editar casi 10 mil imágenes con un solo click de forma simultanea
Firefly Bulk Create

Un nuevo paso en la revolución de edición de imágenes con IA está dando la gente de Adobe, con una herramienta llamada Firefly Bulk Create", una aplicación que permite a los usuarios cambiar rápidamente el tamaño de hasta 10,000 imágenes o reemplazar todos sus fondos con un solo clic en lugar de editar tediosamente cada imagen individualmente.

Bulk Create se lanza hoy en versión beta y se divide en dos herramientas separadas en la aplicación web Firefly de Adobe: "Eliminar fondo" y "Redimensionar". La primera se explica por sí misma: los usuarios pueden cargar archivos de imagen en la herramienta desde su computadora, Dropbox o Adobe Experience Manager, y eliminar rápidamente los fondos.

Leer más