Skip to main content

Las 5 funciones del navegador Brave que debes conocer

Un navegador que promete más velocidad que Chrome, mejor privacidad que Firefox y un desempeño más eficiente en dispositivos móviles: esto es Brave. Suena interesante, ¿no? Conoce 5 funciones de Brave que podrían hacer que cambies de navegador hoy.

Te va a interesar:

Brave está basado en Chronium, el motor web de código abierto impulsado por Google y que también es utilizado por la propia firma californiana para su navegador Chrome, además de Edge de Microsoft, Silk de Amazon, Opera o Vivaldi.

¿Pero qué es lo que hace especial a Brave? Más allá de las funciones estándar que están disponibles la mayoría de los browsers, ofrece cinco características que lo transforman en un duro contendor para los navegadores tradicionales. Además, está disponible para Windows, macOS, Linux, además de sistemas móviles como iOS y Android.

Brave Rewards

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las Brave Rewards o recompensas son una de las características clave de distintivas del navegador. A diferencia de otras compañías como Google, que generan millonarios ingresos a partir del rastrear tu comportamiento en la web a través del uso de cookies, Brave opera en un sentido contrario.

Brave te regala Basic Atention Token (BAT), un sistema de criptomonedas descentralizadas basado en ethereum, por ver anuncios mientras recorres la web. Si bien los anuncios consideran tus hábitos de navegación, son respetuosos de tu privacidad ya que no recopilan datos personales.

Puedes canjear estos BAT en premios o apoyar a tu sitio web favorito a través de propinas voluntarias, en un proceso 100 por ciento anónimo. “Nuestros servidores no reciben ni almacenan tu información de navegación: se mantiene privada, dentro de tus dispositivos hasta que la elimines. Nunca venderemos tu información a terceros”, asegura Brave.

Escudos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La función Shields (o escudos) protege tu privacidad mientras visitas un sitio web. ¿Cómo  funciona? Bloquea la mayoría de los anuncios; impide la descarga de todas las cookies que no sean del sitio que estás visitando; privilegia de forma automática las conexiones seguras HTTPS, para mantener las comunicaciones encriptadas; y por defecto bloquea los códigos y sitios maliciosos.

Brave te brinda la posibilidad de personalizar tus ajustes de seguridad por sitio o para todo el navegador, e incluso te permite monitorear exactamente cuánto contenido ha bloqueado.

Velocidad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Brave asegura que los sitios web que visitas a través de su navegador cargan entre tres y seis veces más rápido que Chrome o Firefox, sin necesidad de establecer configuraciones especiales o instalar alguna extensión.

Hay informes dispares en este ámbito. Sin embargo, dado que Brave es capaz de bloquear la mayoría de rastreadores, anuncios y cualquier otro archivo innecesario, es probable que visitar un sitio web se traduzca en una mayor velocidad de navegación.

Sincronización

¿Quieres mantener los mismos favoritos de tu browser de escritorio cuando navegas a través de tu teléfono móvil? Entonces, Brave Sync es para ti. Se trata una herramienta que permite sincronizar tus configuraciones y favoritos, para que ocuparla en cualquier otro dispositivo. ¿Cuál es la ventaja? A diferencia de otros navegadores, Brave asegura que no tiene forma de descifrar ni acceder a tu información.

VPN y firewall

Brave es un navegador gratuito, pero ofrece un servicio de cortafuegos y red privada virtual VPN para quienes buscan una protección adicional en dispositivos con sistema operativo móvil. La herramienta está disponible por $10 dólares mensuales o $100 dólares anuales y puedes usarla hasta en cinco dispositivos.

Bonus track

Dado que Brave usa el motor Chromium, es compatibles con las mismas extensiones que ya conoces y has usado en Google Chrome o Microsoft Edge y que puedes descargar noticias a través de la Chrome Web Store.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Hotspot WiFi portátil: 5 características que debes conocer
Un dispositivo hotspot portátil sobre una toalla en una playa.

Cuando estás de viaje con las portátiles y tabletas, confías en el Hotspot de tu celular para acceder a internet utilizando su función de punto de acceso. Sin embargo, esto suele agotar la batería, y además consume datos si no tienes un plan ilimitado. Afortunadamente, un hotspot WiFi portátil puede ser una buena alternativa si necesitas una conexión adicional, ya que te permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y compartirla con amigos y familiares.

Si estás interesado en un hotspot WiFi portátil, pero no sabes por dónde empezar, este es el lugar adecuado. Este artículo te explicará qué es, cómo funciona y algunas otras características que debes tener en cuenta antes de comprarlo.
Te va a interesar:

Leer más
Opera ya permite las direcciones web basadas en emojis
Una barra de direcciones de Opera con emojis.

La compañía detrás del navegador Opera dio a conocer que permitirá las direcciones web basadas en emojis.

De acuerdo con la empresa, la intención es “llevar un nuevo nivel de creatividad a internet”. Para esto se ha asociado con Yat, una firma que vende URL compuestas por emojis.

Leer más
Opera presenta su navegador centrado en criptomonedas
La imagen muestra una pantalla con el navegador de Opera centrado en las criptomonedas.

Opera acaba de lanzar su “criptonavegador” en versión beta. Se trata de un nuevo navegador centrado en las criptomonedas y dirigido a todos aquellos que recién se internan en este mundo.

De acuerdo con Jorgen Arnensen, vicepresidente ejecutivo de Opera, su objetivo es “simplificar la experiencia del usuario de Web3 que a menudo es desconcertante para los usuarios principales”.

Leer más