Skip to main content

Se acerca un nuevo navegador web, pero basado en IA: Dia

An early peek at Dia, our second product | A recruiting video

Los navegadores web están haciendo un importante giro, ya que la llegada de la IA está obligando a las compañías a su adopción, para así además competir con empresas como OpenAI que está trabajando en sus propias plataformas. Y una de ellas es The Browser Company, que hace poco tiempo lanzó Arc.

Recommended Videos

El CEO de The Browser Company, Josh Miller, revela que Dia, es un navegador web creado para simplificar las tareas cotidianas de Internet utilizando herramientas de IA. Su lanzamiento está previsto para principios de 2025.

Según el teaser, Dia tiene funciones familiares impulsadas por IA como «escribir la siguiente línea», que obtiene datos de Internet, como se demuestra al extraer las especificaciones de lanzamiento del iPhone original, «dame una idea» y «resumir una pestaña». También comprende toda la ventana del navegador web, lo que le permite copiar una lista de enlaces de Amazon de pestañas abiertas e insertarlos en un correo electrónico a través de instrucciones escritas.

«La IA no existirá como una aplicación. O un botón», se lee en un mensaje en el sitio web de Dia. «Creemos que será un entorno completamente nuevo, construido sobre un navegador web». También dirige a los visitantes a una lista de puestos de trabajo vacantes para los que The Browser Company está reclutando.

Otra característica del video muestra a Dia «realizando acciones en su nombre» escribiendo comandos en la barra de direcciones, como pedirle que encuentre un documento específico basado en una descripción y luego enviarlo a alguien a través de su plataforma de correo electrónico preferida. Una tercera característica de prototipo, más ambiciosa, muestra a Dia completando automáticamente tareas más complejas, como agregar una lista de elementos genéricos como «una máscara para dormir» y «gominolas» al carrito de compras de Amazon del usuario o enviar por correo electrónico información personalizada como horarios de llamada a una lista de personal en una sesión de grabación de video.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un clásico regresa con nueva versión: tráiler de El Día del Chacal
el dia del chacal trailer d  a

¿Alguien puede encontrar al Chacal? Esa es la pregunta que se plantea en el tráiler de El Día del Chacal, una próxima serie de asesinos basada en la novela homónima de Frederick Forsyth de 1971.

El ganador del Oscar Eddie Redmayne interpreta a Chacal, un asesino de élite que ofrece sus servicios de élite al mejor postor. Chacal es un camaleón que cambia con frecuencia su apariencia para garantizar el anonimato. Nadie ha sido capaz de atrapar a Chacal, y mucho menos de identificarlo. Entra en escena Bianca (Lashana Lynch), una motivada oficial de inteligencia británica que se propone encontrar a Chacal. El peligroso thriller del gato y el ratón se extiende por toda Europa, ya que ni el Chacal ni Bianca se van en silencio a la noche.

Leer más
Este nuevo chip Snapdragon transformará la IA en teléfonos más baratos
snapdragon 7s gen 3 transformara ia telefonos baratos qualcomm

Qualcomm está capitalizando el creciente interés en torno a la IA con su último anuncio de chips para teléfonos inteligentes. El procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 admite capacidades de IA generativa y varios modelos de lenguaje grandes (LLM) para ayudar a los dispositivos de gama media a competir con sus homólogos insignia, que han visto cómo la IA se utiliza cada vez más como un importante punto de venta.

El gerente general de teléfonos móviles de Qualcomm, Chris Patrick, confirmó la intención de la compañía con el chip en el comunicado de prensa, diciendo:

Leer más
La generación Z no está contenta en sus trabajos, pero aman la IA
generacion z no esta contenta en sus trabajos pero confian ia generaci  n con robots

Un estudio realizado por Samsung, confirma algunas tendencias de la Generación Z y su relación con la inteligencia artificial y la manera en que la llevan en práctica en el trabajo.

Basado en una encuesta realizada a la Generación Z (n=5.048) y a la Generación Z (n=2.004) en Francia, Alemania, Corea, Reino Unido y Estados Unidos, El efecto AI-Preneur 2024: cómo la Generación Z y la tecnología de la próxima generación están transformando la cultura laboral refuerza la tendencia al alza de las actividades empresariales entre esta generación.

Leer más