Skip to main content

Facebook desarrolla guantes hápticos para tocar el metaverso

El metaverso no será únicamente un mundo de realidad virtual que solo se pueda ver pero no tocar, ya que Meta (antes Facebook) desarrolla unos guantes hápticos que permitirán que los objetos y las sensaciones que se vean en este universo digital se puedan sentir y tocar.

Para ello, habrá tecnología apropiada que se desarrolla en los laboratorios de Meta, como estos guantes, que “pueden replicar un rango de sensaciones dentro de mundos virtuales” y que incluyen “texturas, presión y vibración”.

La tecnología háptica ya existe en aparatos de uso masivo como el control DualSense de la PlayStation 5, que incluye botones y sensores hápticos que hacen que los gatillos cambien su sensibilidad o resistencia al presionarlos según el juego, por ejemplo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Meta explora un sistema similar que todavía está en las primeras fases de su desarrollo. Pero la compañía tiene una aproximación interesante sobre esta tecnología, pues reconocen que la actual “no puede replicar la física del mundo real en la realidad virtual”. Entonces, el objetivo es lograr una combinación de estímulos no solo hápticos, sino también auditivos y visuales que “convenzan a quien usa los guantes de que está sintiendo el peso real de un objeto”.

La compañía dice que lleva siete años desarrollando este guante y que el proyecto comenzó como un suerte de “disparo a la Luna”; en otras palabras, como algo que no sabían si llegaría a tener algún tipo de aplicación.

Pero desde entonces, la tecnología ha llegado a un punto que hace factible la idea, aunque todavía falta tiempo para que los guantes se materialicen tal y como los visualizan; para ello se necesitan algunos “avances revolucionarios” en varias disciplinas, tanto científicas como de ingeniería.

Mientras llegan esos guantes, es más factible viajar a Islandia y tocar el Islandiaverso.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El próximo proyecto del desarrollador de Pokémon Go es un NBA en el metaverso
nba all world niantic metaverso

Niantic está cambiando Pokéballs por pelotas de baloncesto. El desarrollador de Pokémon Go ha anunciado su asociación con la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) para desarrollar NBA All-World, el primer juego móvil oficial de AR de la entidad deportiva.

NBA All-World | Unleash a New Era of Hoop

Leer más
Un metaverso para niños, el proyecto conjunto de Epic Games y Lego
epic games lego unen crear metaverso nios ni  a realidad virtual

Epic Games y Lego anunciaron una colaboración para desarrollar un metaverso destinado al público infantil. Se trata de un acuerdo a largo plazo que buscará dar forma a un espacio virtual y seguro para el público más joven.

“Así como hemos protegido los derechos de los niños al juego físico seguro durante generaciones, estamos comprometidos a hacer lo mismo con el juego digital”, explicó Niels Christiansen, CEO de Lego.

Leer más
Meta cancela su conferencia para desarrolladores debido al metaverso
meta cancela conferencia desarrolladores debido metaverso f8

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció la cancelación de F8, la conferencia anual para desarrolladores. En un comunicado, explicó que, por ahora, prefiere enfocarse en su reorganización y trabajar en el desarrollo del metaverso, su apuesta más importante y ambiciosa.

Según Diego Duarte, director de productos y acuerdos de Meta, la firma tecnológica con sede en Menlo Park, California, se tomará un descanso de F8 “mientras nos centramos en nuevas iniciativas que están configuradas para la próxima etapa de internet, y también de nuestra compañía: desarrollar el metaverso”.

Leer más