Skip to main content

20 años de Bluetooth: así ha evolucionado esta tecnología

Un 7 de diciembre de 2000 quedó registrado como la fecha de nacimiento del Bluetooth, una tecnología que durante dos décadas ha revolucionado la comunicación inalámbrica de nuestros dispositivos.

Probablemente hoy todos estamos familiarizados con esta tecnología Bluetooth: se usa para transferir archivos entre dispositivos, conectar bocinas y auriculares, o vincular un mouse o un teclado inalámbrico con una computadora.

En pocas palabras, Bluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance, que utiliza ondas de radio para transmitir información.

Origen colaborativo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque sus orígenes se remontan a la década de 1980, cuando fue concebida conceptualmente como una tecnología para auriculares inalámbricos, no fue hasta 1994 cuando un equipo de Ericsson logró materializarla.

El desarrollo tomó más fuerza cuatro años más tarde fruto de un inédito esfuerzo conjunto de expertos de cinco poderosas compañías de la época.

Las estadounidenses Intel e IBM, la finlandesa Nokia, la sueca Ericsson y la japonesa Toshiba formaron el Grupo de Interés Especial de Bluetooth, conocido como SIG, para colaborar en su desarrollo y acordar especificaciones. Hoy, el SIG tiene más de 30,000 asociados.

De hecho, este trabajo colaborativo explica su nombre: la palabra Bluetooth proviene del epíteto del rey danés Harald “Bluetooth” Gormsson, que en el siglo X unió a los pueblos daneses en un solo reino. Como Gormsson, la tecnología Bluetooth fue diseñada para unir dispositivos. Incluso, el logo está inspirado en las runas nórdicas.

Los primeros dispositivos

Tres fueron  los dispositivos pioneros en usar esta tecnología.

El primero fue un conjunto de audífonos manos libre desarrollado por grupo SIG, que ganó el «Premio a la mejor tecnología del espectáculo» en la feria tecnológica COMDEX.

En primer teléfono inteligente fue el teléfono T36 de la entonces compañía sueca Ericsson, aunque el modelo fue revisado y llegó a las tiendas como el T39 en 2001.

De forma paralela, la compañía IBM presentó en octubre de 2001 la ThinkPad A30, la primera computadora portátil en tener Bluetooth integrado.

Evolución

  • Bluetooth 1.0: tras el lanzamiento de Bluetooth 1.0, se repitió como 1.0a y 1.0b en 1999 para corregir problemas menores, y nuevamente como versión 1.0b + CE en 2000. Los primeros celulares, tarjetas de PC y computadoras portátiles equipados con Bluetooth llegaron ese mismo año. Seguirían más productos en los años siguientes, incluidos los audífonos que inspiraron su desarrollo.
  • Bluetooth 2.0: Llegó en 2004 e introdujo la velocidad de datos mejorada, que aumentó las tasas de transferencia hasta 3 megabits por segundo. También redujo las necesidades de energía, un objetivo permanente para las próximas generaciones.
  • Bluetooth 3.0: mejoró las velocidades en 2009, aumentando las tasas a 24 megabits por segundo.
  • Bluetooth 4.0: al igual que su antecesora, aprovechó el estándar 802.11 (utilizado generalmente en wifi) para transferencias más rápidas.
  • Bluetooth 4.2 Low Energy: la mayoría de los teléfonos inteligentes son compatibles con este estándar y permite una cobertura y un ancho de banda similares, y además redujo de forma importante las necesidades de energía para transmitir datos, entre 50 y 10,000 por ciento.
  • Bluetooth 5: llegó en 2016 con seguridad mejorada y una mayor flexibilidad de velocidad y alcance.
  • Bluetooth 5.1: se introdujo a fines de enero de 2019 y agregó una función para detectar la ubicación física de los dispositivos.
  • Bluetooth 5.2: de enero de 2020, introdujo mejoras en el modo de radiofrecuencia Bluetooth LE (Low Energy), aumentando en rendimiento cuando hay varios dispositivos BLE conectados simultáneamente y una mayor seguridad.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Un video resume en 40 segundos 20 años de historia de Apple
video resume 40 segundos historia apple logo

Apple es una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo. Su historia siempre despierta fascinación, en especial si se tiene en cuenta que comenzó como una pequeña firma que funcionaba en un garaje y se convirtió en un negocio multimillonario con alcance global.
Ahora, el portal Statista publicó un video que resume en 40 segundos 20 años de historia de Apple. Básicamente, el registro muestra los ingresos obtenidos gracias a algunos de los productos más icónicos de la empresa, como el iPod y el iPhone.

Statista recurre a una serie de barras animadas, como si se tratara de un gráfico, para evidenciar cómo han sido los principales movimientos de Apple con el paso del tiempo y el lanzamiento de sus distintos dispositivos.

Leer más
Así ha evolucionado el logo de Google Chrome
El logo de Google Chrome de 2014 junto a la nueva versión debajo de una lupa.

El logo de Google Chrome se actualizó a comienzos de febrero. Si bien para muchos los cambios no son visibles, lo cierto es que la compañía renovó detalles que un diseñador o alguien con un ojo minucioso si notará.

El nuevo ícono primero apareció en Chrome Canary, el navegador de la compañía para desarrolladores. Pero también fue mostrado en Twitter por Elvin Hu, el diseñador de Google Chrome, quien escribió: “Es posible que algunos de ustedes hayan notado un nuevo ícono en la actualización Canary de Chrome hoy. ¡Sí! Estamos actualizando los íconos de la marca de Chrome por primera vez en 8 años. Los nuevos íconos comenzarán a aparecer en sus dispositivos pronto”.

Leer más
Así puedes seguir usando Windows 95 a 25 años de su estreno
windows 95 aniversario computadora

Windows 95 fue para una toda una generación el primero acercamiento "amigable" que tuvieron con un sistema operativo de una computadora. Hasta antes de su estreno el 24 de agosto de 1995, estaban reservados casi exclusivamente para expertos en informática.

El ahora emblemático sistema operativo de Microsoft, que venía en discos compactos y tenía un sonido de entrada compuesto por el músico británico Brian Eno, introdujo el botón Inicio y la barra de tareas, la papelera de reciclaje y los accesos directos del escritorio.

Leer más