Skip to main content

¿Por qué Estados Unidos quiere prohibir los routers TP-Link?

Estados Unidos estaría en guerra con los routers de la marca TP-Link, todo por preocupaciones de seguridad nacional debido a sus repetidos vínculos con los ciberataques chinos. Los investigadores de los departamentos de Comercio, Defensa y Justicia han iniciado investigaciones sobre la empresa, según el Wall Street Journal, y TP-Link habría sido citado por una oficina del Departamento de Comercio.

El WSJ informa que las autoridades estadounidenses podrían prohibir la venta de enrutadores TP-Link dentro del país el próximo año. Es probable que las medidas tomadas contra TP-Link recaigan en la administración entrante de Trump.

Recommended Videos

TP-Link posee aproximadamente el 65 por ciento del mercado de enrutadores de EE. UU. para hogares y pequeñas empresas, y sus productos de comunicaciones por Internet son utilizados por el Departamento de Defensa y otras agencias del gobierno federal.

El Departamento de Justicia de EE.UU. está investigando si TP-Link vende productos por menos de lo que cuesta producirlos, en violación de una ley que prohíbe los intentos de monopolio, según el WSJ.

Las fuentes del WSJ también dicen que TP-Link a menudo no aborda las fallas de seguridad que se marcan rutinariamente en los enrutadores enviados a los clientes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por qué los taikonautas chinos viajaron al espacio con un acuario
Taikonautas china

Este jueves 25 de abril, China lanzó la nave espacial tripulada Shenzhou-18 que enviará a tres taikonautas a la estación espacial en órbita Tiangong para una misión de seis meses.

La nave espacial, a bordo de un cohete portador Gran Marcha-2F, despegó a las 8:59 p.m. (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China.

Leer más
Firmina: así es el cable submarino de Google que va de Estados Unidos a Argentina
Cable submarino Firmina

Un nuevo e importante hito regional consiguió Google para Latinoamérica, ya que consiguió finalizar el trazado del cable submarino Firmina, que conecta la costa este de Estados Unidos con Argentina, pasando por Brasil y Uruguay.

Telxius, el proveedor líder de conectividad global del Grupo Telefónica, se ha unido a Firmina junto a Google para ampliar su red, garantizando una conectividad robusta y de baja latencia.

Leer más
¿Por qué los fundadores de MySpace quieren tu selfie?
fundadores myspace quieren tu selfie plaiday

Chris DeWolfe y Aber Whitcomb, las mentes detrás de la plataforma de redes sociales Myspace ahora quieren una selfie tuya, todo para alimentar y generar contenido con su nueva startup llamada Plai Lab y su producto Plaiday, un generador gratuito de texto a vídeo, personalizable.

Todo lo que tienes que hacer es subir una selfie y escribir algunas palabras, generando un video de formato corto que puedes compartir con tus amigos y seguidores. Actualmente, los videos solo duran tres segundos, pero la duración del video se ampliará en el futuro. La compañía también está trabajando para agregar una capacidad de audio.

Leer más