Skip to main content

Duro revés para Amazon y otras empresas por el uso comercial de drones

amazon patente etiqueta paracaidas drone ht prime jef 131202 16x9 992
Las regulaciones propuestas por la Administración Federal de Aviación  de Estados Unidos (FAA), de ayer domingo representan un duro golpe a los planes de la compañía Amazon de usar drones o vehículos no tripulados para la entrega de  sus paquetes.

Las nuevas  reglas exigen que los drones comerciales no pueden pesar más de 55  libras (25 kilos) y deben operar únicamente durante el día, permaneciendo  siempre a la vista del operador y no a través de cámaras u otros dispositivos. Las normas también colocan el máximo  límite de altura a 495 pies (150 metros) y no pueden superar las 96 millas (155 kilómetros) por hora de velocidad.

Vídeos Relacionados

Los drones no podrán sobrevolar espacios protegidos como áreas cercanas a los  aeropuertos ni tampoco zonas  donde se realicen  eventos deportivos o de gran concentración de personas.

También,  se exige el registro de las naves,  realizar un test  o prueba de la TSA (Transportation Security Administration) para mayores de 17 años y que otorgará un certificado, que deberá ser renovado cada dos años.

«Hemos intentado ser flexibles al hacer estar reglas», dijo el Administrador de la FAA Michael Huerta en un comunicado. «Queremos mantener el actual nivel destacado de seguridad de aviación sin colocar una carga excesiva de regulación en la industria emergente», agregó.

Amazon ha señalado que pese al revés, continuará experimentando con la implementación del  servicio “Prime Air” que  permitiría entregar  a sus clientes, paquetes en 30 minutos o menos.

«Estamos comprometidos en realizar nuestra visión para Prime Air y estamos preparados para desplegarnos en donde tengamos el soporte regulatorio que necesitamos», dijo Paul Misener, Vicepresidente para Políticas Públicas global de Amazon al  periódico New York Times

Recomendaciones del editor

IBM presenta el procesador cuántico de más de 400 cúbits y se acerca poco a poco a los 4000 cúbits
ibm osprey 400 cubits

IBM puso en marcha el IBM Quantum Summit 2022, donde presentó nuevos avances en hardware y software cuántico y describió su visión pionera para la supercomputación centrada en la cuántica. El encuentro anual IBM Quantum Summit muestra el amplio ecosistema cuántico de clientes, socios y desarrolladores de la empresa y su progreso continuo para llevar la computación cuántica práctica al mundo.

https://es.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2022/11/Animation-IBM-Quantum-Osprey-Processor.mp4

Leer más
El chip de 12 núcleos de Qualcomm suena como una verdadera revolución ARM para PC
chip 12 nucleos qualcomm arm pc 700x415

Un nuevo informe indica que Qualcomm está trabajando en un procesador portátil de 12 núcleos que busca presentar un verdadero desafío para los chips de la serie M de Apple, y llegará en 2024.

La información proviene de un hilo de tweets del desarrollador Kuba Wojciechowski (y descubierto por Notebookcheck), quien detalla un nuevo chip "extremadamente prometedor", según lo descrito por las fuentes reclamadas por el desarrollador. Con el nombre en clave "Hamoa", se informa que este chip Qualcomm tiene ocho núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia, y lo que es más interesante, una "configuración de mem / caché similar a M1".

Leer más
SpaceX presenta el servicio de Internet Starlink para vehículos en movimiento
spacex internet starlink vehiculos erik mclean zrns2r5azu0 unsplash

SpaceX está a punto de llevar su servicio de Internet Starlink a vehículos en movimiento.

Así es, amigos, a partir de diciembre de 2022 podrán conectarse a su servicio de Internet de alta velocidad y baja latencia mientras conducen por una carretera en los lugares más remotos.

Leer más