Skip to main content

Disquete floppy: increíblemente aún se usan y aquí hay 5 ejemplos

Si eres un entusiasta de la informática o has visto demasiados episodios de El precio de la historia seguro sabes qué son los discos “floppy”, muy conocidos en el mundo hispanohablante como disquetes. Pues bien, los discos floppy fueron un medio de almacenamiento creado por IBM en 1971 para guardar información. Ya sabes, como la instalación de Windows 95 en nada más que 35 discos floppy de 3.5” o, uno de los favoritos de este redactor: Doom 2 en 4 discos de 3.5”.

Pese a que los discos floppy en sus diferentes presentaciones (8”, 5.25” y 3.5”) fueron útiles durante unos 40 años —todo un hito para un producto tecnológico— su historia llegó a su “fin” en marzo de 2011, cuando Sony anunció que dejaría de venderlos. Entrecomillamos fin porque aquella fecha fue solamente el final de la producción del disquete floppy, que increíblemente aún se usan y aquí hay 5 ejemplos de industrias, procesos o negocios en donde el floppy vive.

Recommended Videos

Los animatronics de Chuck E Cheese’s

Las famosas botargas mecanizadas y automatizadas de Chuck E Cheese’s, popularmente conocidas como animatronics, se controlaban a través de disquetes floppy.

En la actualidad solo unos cuantos de los más de 400 Chuck E Cheese’s en todo el mundo aún conservan sus animatronics, así que para controlarlos hay que insertar un disquete de 3.5” con su distintiva etiqueta del ratón.

They Were Using Floppy Disks 😱😱😱#chuckecheese #floppydisk #fyp

Los trenes de San Francisco

Los trenes de San Francisco utilizan disquetes floppy para controlar varias de sus funciones, como el sistema de control que permite que los convoyes avancen de forma automatizada.

Los disquetes utilizados son de 5.25” y se prevé que sean sustituidos en 2030 por un medio de almacenamiento más moderno. Uno de los problemas es que para hacerlo, los empleados dedicados a la programación deben aprender un lenguaje usado hace unos 30 años.

Las armas nucleares de Estados Unidos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

O al menos así era hasta 2016, cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos publicó un reporte en el que reveló que gastaba unos 60 mil millones de dólares para mantener funcionales varios sistemas de computadoras “antiguas”.

Uno de esos sistemas es una plataforma de computadoras IBM de 1970 que funcionan con disquetes de 8”. “Estos sistemas coordinan las funciones operativas de la fuerza nuclear de Estados Unidos, como misiles balísticos intercontinentales, bombarderos nucleares y aeronaves de apoyo”, dice el reporte. Justo como en Fallout.

Algunos aviones comerciales

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Varios Boeing 747, 767 y el Airbus A320 todavía utilizan disquetes floppy para actualizar sus datos de navegación. Suena arcaico, pero dado que los 747 comenzaron a fabricarse en 1969, hace todo el sentido del mundo que los fabricados en los ochenta integraran la tecnología de punta de ese entonces.

Floppydisk.com

¿Y a dónde vas si necesitas un disquete floppy? Pues a floppydisk.com, un almacén en California que vende 50 disquetes de 3.5” por $69.95 dólares.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más