Skip to main content

Las empresas con los dispositivos más difíciles de reparar

De acuerdo con un informe elaborado por la organización PIRG de Estados Unidos, las computadoras portátiles y los celulares fabricados por Apple, Microsoft y Google son los más difíciles de reparar, en comparación con otros dispositivos desarrollados por competidores como Dell, Motorola y Asus.

El documento fue confeccionado basándose en los datos aportados por las propias compañías con el objetivo de cumplir con una legislación francesa sobre reparabilidad, que establece un índice de recuperabilidad de aparatos electrónicos.

Recommended Videos

Esta normativa requiere que los fabricantes califiquen de 0 a 10 cada uno de los dispositivos en relación con las facilidades que presentan al momento de repararlos. Las notas son ordenadas de esta manera: de 0 a 2.99 puntos corresponde con la letra F; de 3 a 4.99, con la D; de 5 a 6.49, con la C; de 6.5 a 7.9, con la B, y de 8 a 10, con la letra A.

Por medio de esta ley, las autoridades de Francia quieren ayudar a los consumidores a optar por productos que tengan mayores posibilidades de ser reparados, además de motivar a las compañías a fabricar aparatos que se puedan arreglar.

Las calificaciones

Respecto a las computadoras portátiles, Dell ocupa el primer puesto en cuanto a la facilidad de desmontaje de sus laptops, con 7.81 puntos, seguida por Asus (7.61), Lenovo (6.99), Acer (6.87) y HP (6.39).

Por su parte, los últimos lugares son ocupados por Microsoft (4.60) y Apple (3.16). Vale mencionar que la compañía de la manzana también destaca en el último puesto en la categoría de teléfonos, con una puntuación de 2.75; es la única que aparece en la categoría F. Este grupo es liderado por Motorola, con 7.77 puntos, seguida por Samsung, con un 5.69.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más