Skip to main content

Nueva teoría explica cómo acabar con los tsunamis

Todos estaríamos mucho más seguros si la teoría que sugiere que los futuros tsunamis podrían detenerse con el uso de las ondas de sonido de las profundidades oceánicas fuera cierta.

Los tsunamis, también conocidos como ondas sísmicas del mar, pueden ser devastadores.

Recommended Videos

Relacionado: La costas de Marte fueron arrasadas por dos tsunamis

En 2004, una ola de 100 pies en el Océano Índico causó al menos 230,000 muertes en uno de los desastres naturales más mortales de la historia humana.

https://www.youtube.com/watch?v=s08EFwPX1fk

En 2011, otro tsunami afectó y dañó los reactores de las plantas Fukushima Dai-ichi y Fukushima Dai-ni.

Por lo tanto, no hace falta decir que hallar con la manera de detener los tsunamis sería una maravillosa noticia.

Pues bien, con esto en mente, un matemático de la Universidad de Cardiff de los Estados Unidos acaba de presentar una nueva idea que, según él, podría ayudar.

Se trata de detener los tsunamis mediante el uso de las ondas de sonido de las profundidades oceánicas para robarles su amplitud y altura.

«La teoría clásica de las olas ignora los efectos de la compresibilidad del agua sobre la base de que las ondas acústicas (sonoras) y de superficie (gravedad) están prácticamente separadas», explica el Dr. Usama Kadri, de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Cardiff, a Digital Trends.

«Esto se justifica en que las ondas de agua acústicas y superficiales tienen escalas de tiempo espaciales y temporales muy diferentes y cada una puede ser tratada como si la otra no existiera», añade.

“La teoría de la onda de gravedad acústica concierne tanto a la compresibilidad como a los efectos de la gravedad y proporciona una solución general para estos dos tipos de ondas. La parte más emocionante es que a pesar de las diferencias, proporcionando las condiciones adecuadas, estas ondas resonarían entre sí e intercambiarían energía«, concluye.

Esas ondas de gravedad acústica podrían dispararse repetidamente hasta que se dispersara un tsunami.

Cabe señalar que, en la actualidad, esto sigue siendo sólo una teoría inteligente y no se ha probado en el mundo real.

De manera que el siguiente paso sería realizar un experimento de prueba de concepto, que podría llevarse a cabo a pequeña escala en un centro de investigación con un tanque de olas. Para que eso suceda, el Dr. Kadri dijo que él necesitaría «colaborar con los experimentalistas que tuvieran el equipo apropiado».

Además, sería necesaria la construcción de una máquina lo suficientemente grande como para disparar convenientemente grandes ondas de gravedad acústica.

«Si se demuestra esta teoríaa, entonces el resto es un desafío de la ingeniería y una llamada a la legislación actual», subraya Kadri. «Hay mucho por hacer antes de cualquier movimiento práctico. También existe la necesidad de estudiar los efectos ambientales, junto con un escenario de interacción más realista», matiza.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Se acaban los usuarios bloqueados en X: Elon Musk barre con la función
se acaban usuarios bloqueados x

Una de las banderas de lucha históricas de Elon Musk desde que agarró el control de Twitter y la renombró como X.com, era acabar con los usuarios bloqueados y ahora dio un paso fundamental en terminar con eso.

El CEO de la red social anunció un nuevo cambio en la función de bloqueo de la plataforma, que permite a los usuarios bloqueados ver las publicaciones de las cuentas que los bloquearon.

Leer más
Los nuevos Galaxy Buds 3 y Buds 3 Pro de Samsung son como AirPods con inteligencia artificial
samsung galaxy buds 3 pro

Simon Cohen / DT
Gracias a lo que claramente fueron filtraciones muy precisas, ya sabíamos que Samsung estaba planeando lanzar una nueva generación de auriculares inalámbricos Galaxy Buds con un gran parecido a los icónicos AirPods Gen 3 y AirPods Pro de Apple. Lo que no sabíamos en ese momento era lo mucho que Samsung se había apegado a la fórmula de Apple.

Si la imitación es la forma más sincera de adulación, Apple debería sentirse muy halagada. Los nuevos Galaxy Buds son lo más parecido a los diseños de Apple, hasta el precio: 180 dólares para los Galaxy Buds 3 y 250 dólares para los Galaxy Buds 3 Pro (un dólar más caro que el precio de Apple). Los dos modelos están disponibles para pre-pedido hoy y estarán en las tiendas a partir del 24 de julio.

Leer más
Los 3 productos que Apple acaba de catalogar como «Vintages» en julio 2024
apple homepod 2023 ecosystem 230118 big jpg large

Cada cierto tiempo, Apple lleva una lista de calificación de productos que por un lado quedan obsoletos y por otra una lista de aquellos que van a una categoría "Vintage".

Estos últimos se consideran antiguos cuando Apple dejó de distribuirlos para la venta hace más de cinco y menos de siete años. Pero, además las Apple Stores y los Proveedores de Servicios Autorizados Apple seguirán ofreciendo reparaciones de productos antiguos durante un máximo de dos años más, sujeto a la disponibilidad de piezas.

Leer más