Skip to main content

Datos sensibles a la seguridad nacional se podrían autodestruir como en las películas de Misión Imposible

Con las crecientes violaciones de datos y los ataques cibernéticos a las computadoras gubernamentales, ingenieros de PARC (Palo Alto Research Center), una  compañía perteneciente a Xerox, han creado un chip que puede autodestruirse al comando de un usuario, en forma similar a los mensajes que se  autodestruyen  y hechos populares a través de la  película Misión Imposible .

El chip de autodestrucción, que fue desarrollado como parte del proyecto de “Vanishing Programmable Resources “ o Recursos Programables de Desaparición de la agencia gubernamental de los Estados Unidos DARPA, se puede utilizar para contener datos sensibles incluyendo claves de cifrado. El chip puede recibir un comando para romperse en miles de trozos pequeños, haciendo imposible la reconstrucción de sus componentes.

Recommended Videos

El chip, fue demostrado recientemente en un evento de  DARPA  y se presentó como una posible solución al robo de datos sensibles y llaves de encripción que afectarían a la seguridad nacional.

Gregory Whiting, uno de los científicos encargados del proyecto, dijo que el equipo que desarrolló el chip busco crear un sistema que fuera  a la vez rápido y compatible con los actuales productos electrónicos comerciales existentes.

El producto es un chip que se basa en la tecnología del vidrio “Gorilla Glass” fabricado por Corning, que es extremadamente resistente y comúnmente utilizado para proteger las pantallas de teléfonos, tabletas y computadoras.

En el proceso de templado fabricación del cristal, se lo somete a un intercambio iónico para añadirle estrés y en definitiva, el estrés es lo que hace que el vidrio se rompa en mil pedazos pequeños por el efecto de calor aplicado a su superficie.

Durante la demostración, una pequeña resistencia activada mediante un rayo láser hizo de detonante para que el cristal se autodestruyera. Según los científicos, el mismo efecto se lograría enviando una señal de radio.

“El chip autodestrucción sería una excelente herramienta de seguridad informática. En caso de que los datos estén en peligro de verse comprometidos, el chip puede ser destruido para evitar que los datos sean alcanzados por piratas informáticos. Además, la destrucción del chip también podría ser parte de un proceso de rutina, para asegurar que la información confidencial una vez recibida, se disponga de forma segura”, explicó Whiting.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Cómo AMD aumentó las CPU Ryzen 9000 en un 17% de la noche a la mañana
AMD 9000

El especialista en hardware de DT en inglés, Jacob Roach , hizo un análisis detallado de cómo la AMD Ryzen 9000 se ha convertido en un impresindible.

Las CPU Zen 5 de AMD, llamadas Ryzen 9000, se lanzaron con un suspiro colectivo. Ninguno de ellos ha entrado en la lista de los mejores procesadores, no tanto porque sean malos, sino simplemente porque no son la mejor opción. Fuera de algunas tareas de nicho, se sintieron más como un aumento de precio y menos como un aumento de rendimiento en comparación con la generación anterior. Pero eso está cambiando.

Leer más
Cómo agregar o quitar la barra de búsqueda de Google en tu Android
Botones de navegación y la barra de búsqueda de Google en Android.

Los dispositivos Android ofrecen un alto nivel de personalización, por lo que cada usuario puede diseñar su pantalla de inicio a su gusto. Entre las muchas opciones que puedes configurar está la barra de búsqueda de Google, una herramienta que permite realizar búsquedas rápidas sin necesidad de abrir el navegador. Sin embargo, no todos los usuarios la encuentran útil. Algunos prefieren un diseño más limpio, sin la barra de búsqueda ocupando espacio en la pantalla. Por eso, a continuación, te explicamos cómo añadirla o eliminarla, según tus preferencias.
Cómo agregar la barra de búsqueda de Google a la pantalla de inicio
Si eliminaste accidentalmente la barra de búsqueda de Google o simplemente ha desaparecido de la pantalla de inicio de tu Android, agregarla de nuevo es un proceso sencillo.

Sigue estos pasos para agregar la barra de búsqueda de Google a tu pantalla de inicio:

Leer más
Cómo es la base de datos de riesgos de IA creada por el MIT
Robot IA maligno encerrado en jaula

El MIT acaba de estrenar un documento esencial para instituciones laborales, gubernamentales, públicas y estudiantiles sobre los riesgos que conlleva el uso de IA y una categorización de potenciales peligros.

El Repositorio de Riesgos de IA, es una base de datos completa de cientos de riesgos documentados que plantean los sistemas de IA. El repositorio tiene como objetivo ayudar a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno, la investigación y la industria a evaluar los riesgos cambiantes de la IA.

Leer más