Skip to main content

Datos sensibles a la seguridad nacional se podrían autodestruir como en las películas de Misión Imposible

datos sensibles la seguridad nacional se podrian autodestruir como en las peliculas de mision imposible darpa parc chip  1
Con las crecientes violaciones de datos y los ataques cibernéticos a las computadoras gubernamentales, ingenieros de PARC (Palo Alto Research Center), una  compañía perteneciente a Xerox, han creado un chip que puede autodestruirse al comando de un usuario, en forma similar a los mensajes que se  autodestruyen  y hechos populares a través de la  película Misión Imposible .

El chip de autodestrucción, que fue desarrollado como parte del proyecto de “Vanishing Programmable Resources “ o Recursos Programables de Desaparición de la agencia gubernamental de los Estados Unidos DARPA, se puede utilizar para contener datos sensibles incluyendo claves de cifrado. El chip puede recibir un comando para romperse en miles de trozos pequeños, haciendo imposible la reconstrucción de sus componentes.

Vídeos Relacionados

El chip, fue demostrado recientemente en un evento de  DARPA  y se presentó como una posible solución al robo de datos sensibles y llaves de encripción que afectarían a la seguridad nacional.

Gregory Whiting, uno de los científicos encargados del proyecto, dijo que el equipo que desarrolló el chip busco crear un sistema que fuera  a la vez rápido y compatible con los actuales productos electrónicos comerciales existentes.

El producto es un chip que se basa en la tecnología del vidrio “Gorilla Glass” fabricado por Corning, que es extremadamente resistente y comúnmente utilizado para proteger las pantallas de teléfonos, tabletas y computadoras.

En el proceso de templado fabricación del cristal, se lo somete a un intercambio iónico para añadirle estrés y en definitiva, el estrés es lo que hace que el vidrio se rompa en mil pedazos pequeños por el efecto de calor aplicado a su superficie.

Durante la demostración, una pequeña resistencia activada mediante un rayo láser hizo de detonante para que el cristal se autodestruyera. Según los científicos, el mismo efecto se lograría enviando una señal de radio.

“El chip autodestrucción sería una excelente herramienta de seguridad informática. En caso de que los datos estén en peligro de verse comprometidos, el chip puede ser destruido para evitar que los datos sean alcanzados por piratas informáticos. Además, la destrucción del chip también podría ser parte de un proceso de rutina, para asegurar que la información confidencial una vez recibida, se disponga de forma segura”, explicó Whiting.

Recomendaciones del editor

Las nubes de Google y Oracle se están derritiendo por el calor en Reino Unido
calor reino unido derrite nube google oracle cloud

Las temperaturas extremas en Reino Unido no ceden, con más de 40 grados celsius en varias localidades, la industria tecnológica también está sufriendo mucho. Muestra de esto son las nubes de almacenamiento y centros de datos de Google y Oracle, que casi se están derritiendo por el calor.

The Register informó por primera vez sobre las fallas relacionadas con el calor del servidor en la nube.

Leer más
Cómo ver la WWDC 2022 de Apple en directo
Cómo ver en directo WWDC 2022.

La WWDC o Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2022 comienza este lunes 6 de junio, y tal y como ha sido en los últimos años, se emitirá en línea para que tanto desarrolladores como fanáticos de Apple puedan seguirla. Todo lo que necesitas saber te lo contamos a continuación.
Cuándo y cómo ver la WWDC 2022
En base del éxito de los últimos dos años de eventos virtuales, la WWDC 2022 exhibirá las últimas innovaciones en iOS, iPadOS, MacOS, watchOS y tvOS, al tiempo que brindará a los desarrolladores acceso a los ingenieros y tecnologías de Apple para aprender a crear aplicaciones innovadoras e interactivas.
Aún no se ha publicado un calendario completo, pero Apple promete que habrá muchas sesiones de trabajo que estarán disponibles para ver en línea y a través de la aplicación para desarrolladores de Apple.
El discurso de apertura (Keynote) como siempre, tendrá lugar a las 10 am (Hora Pacífico), y el denominado “Estado de la Unión” está programado para las 2 pm (Pacífico). Apple también presentará sus premios anuales de diseño sobre las 5 pm PT.
Para ver el discurso de apertura o Keynote, ve a la página de eventos de Apple. Y ojo, que también podrás seguirla en la aplicación de Apple Developer y en la página web de Apple Developer.
Si quieres verla desde un iPhone, iPad o iPod, podrás entrar al link a través de Safari, teniendo instalada una versión iOS 12 o posterior. Podrás encontrarla también aquí.
Si eres usuario de Apple TV podrás ver la Keynote si tienes un modelo de segunda generación o posterior de Apple TV o tvOS.
Por supuesto, podrás seguirlo desde cualquier computadora o sistema operativo a través de su canal en YouTube.
WWDC 2022 - June 6 | Apple
¿Qué esperamos conocer en la WWDC?
Como suele suceder en estos casos, los rumores son muchos, aunque algunos nos parecen bastante poco probables. Al ser una Conferencia de Desarrolladores, el énfasis siempre estará en los sistemas operativos y el desarrollo de aplicaciones, y no hay que hacerse ilusiones con ningún dispositivo... O quizá sí.
Muchos rumores señalan que podríamos conocer una nueva MacBook Air dotada con chip M2 y, por lo mismo, anunciar el paso de los procesadores M1 a M2 en los dispositivos por venir. Podríamos también conocer una nueva Mac Pro actualizado con la nueva pantalla Pro Display XDR, e incluso tener una visión preliminar de los esperados auriculares de realidad mixta realityOS, aunque muchos rumores también señalan que estos auriculares no llegarían al gran público antes de 2023.
Revisa en detalle todo lo que esperamos conocer en la WWDC 2022.

Leer más
Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago en México
Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago

La plataforma de entrega de origen colombiano Rappi anunció el uso de criptomonedas como medio de pago para sus usuarios. En su fase inicial, la iniciativa tendrá calidad de proyecto piloto y solo estará disponible en México.

Sebastián Mejia, presidente de la empresa, fue quien explicó el detalle de la estrategia. “En esta primera fase, decidimos construir un producto que permite a nuestros consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges”, señaló.

Leer más