Skip to main content

Microsoft Surface Go 2 vs. Microsoft Surface Pro 7

Microsoft siempre se ha distinguido por hacer productos de gran calidad, y la línea Surface cuenta con equipos con diferentes niveles de desempeño y precios. Dos de los principales modelos aquí son el Pro 7 y el Go 2, que tienen algunas diferencias importantes. Vamos a comparar las características de la Surface Go 2 vs. Surface Pro 7 para ver cuál es la que te ofrece más por tu dinero.

Diseño

Microsoft Surface Pro 7 con Type Cover color rojo, sobre una superficie de piedra, para enfrentar a Microsoft Surface Go 2 vs. Microsoft Surface Pro 7

Surface Pro 7 y Surface Pro Go 2 tienen más en común que nunca cuando se trata de pura estética. Ambas tabletas cuentan con una carcasa de magnesio con un logotipo de Windows brillante en la parte posterior del dispositivo.

Vídeos Relacionados

Surface Go 2 presenta una franja gris oscuro a lo largo de la parte superior trasera de su tapa, que no es tan limpia y mínima como la Surface Pro 7, pero no debería ser una distracción significativa.

La calidad de construcción de ambas unidades es sólida y es lo que esperamos ver en los dispositivos con la marca Surface. Si bien, Surface Go 2 solo está disponible en un exterior de color platino, Surface Pro 7 te permite cierta personalización con una variación de negro mate para configuraciones seleccionadas.

Parte del nombre de Surface Go 2 se deriva de su forma más pequeña, lo que hace que sea más fácil llevarla a donde quiera que viajes. El chasis más pequeño, de hecho, significa una pantalla reducida de 10.5 pulgadas, en contraste con Surface Pro 7 que incluye una pantalla de 12.3 pulgadas.

Ambas tabletas cuentan con la tecnología de pantalla PixelSense de Microsoft con una clasificación de resolución de al menos 220 ppp (Pixeles por pulgada), y son compatibles con Surface Pen de Microsoft.

La pantalla Surface Go 2 tiene 1,920 x 1,280 píxeles y Surface Pro 7 ofrece una resolución más alta de 2,736 x 1,824 píxeles.

Tanto Surface Pro 7 como Surface Go 2 tienen una buena selección de puertos, que incluyen un puerto USB-C, conector para auriculares de 3.5 mm, lector de tarjetas microSD, puerto Surface Connect y puerto Surface Type Cover.

Surface Pro 7 agrega un puerto USB-A de estilo más antiguo, que muchos usuarios pueden encontrar beneficioso, especialmente aquellos que aún utilizan unidades de memoria USB más antiguas y otros dispositivos físicos.

El teclado desmontable de Microsoft, Type Cover, continúa ofreciéndose como accesorio para ambos dispositivos, con colores que incluyen rojo, azul claro, gris, negro, burdeos y azul cobalto.

Desempeño

Microsoft Surface Go 2, es una de las mejores computadoras 2-en-1
Luke Larsen / Digital Trends

Surface Pro 7 cuenta con un procesador de cuatro núcleos Intel Core i7, gráficos Intel Iris Plus, 16 GB de RAM y una unidad de estado sólido de 1 TB. Si bien, Surface Pro 7 no es una máquina que usen los editores de video u otras personas que requieran un software extremadamente intensivo, se eleva por encima de la poca potencia que Surface Go 2 tiene para ofrecer.

Adentro de la Surface Go 2 encontrarás que la máquina está al máximo con un procesador Intel Core m3 de doble núcleo, gráficos Intel UHD, 8 GB de RAM y un SSD de 128 GB. Ambos dispositivos incluyen soporte para Wifi 6 802.11ax y Bluetooth 5.0.

Si bien, Surface Pro 7 incluye Windows 10 Home listo para usar, los usuarios de Surface Go 2 encontrarán Windows S instalado en su equipo. Sin embargo, es necesario que sepas que Windows S debe actualizarse a Windows 10 Home antes de poder ejecutar aplicaciones fuera de Microsoft Store o utilizar un navegador web que no sea Microsoft Edge.

El cambio a Windows 10 desde Windows S es relativamente sencillo, pero lleva un poco de tiempo. La diferencia de potencia entre Surface Pro 7 y Surface Go 2 no es obvia con las tareas básicas, pero si la ejecución de aplicaciones intensivas o la multitarea es lo tuyo, Surface Pro 7 gana sin lugar a duda.

Portabilidad

Surface Go 2 está diseñada para ser portátil, lo lleva justo en el nombre. La tableta Surface Go 2 más pequeña tiene un tamaño de 9.65 x 6.9 x 0.33 pulgadas y pesa 1.2 libras (544 g) o 1.22 libras (533 g), según la configuración (wifi o LTE) que selecciones.

La Surface Pro 7 más grande tiene 11.5 x 7.9 x 0.33 pulgadas y pesa 1.7 libras (775 g) o 1.75 libras (790 g), también dependiendo de la configuración (Core i3/i5 versus Core i7). Si bien, Surface Pro 7 no es pesada de ninguna manera, Surface Go 2 tiene una clara ventaja de media libra.

Asegúrate de tener en cuenta que una Type Cover para Surface Pro añadirá 210 g (0.86 libras), mientras que una Type Cover para Surface Go 2 añadirá 245 g (0.54 libras).

Surface Pro 7 y Surface Go 2 ofrecen una duración de batería similar, con la Pro 7 ganando por 30 minutos adicionales, es decir, 10 horas y 10.5 horas, respectivamente. Para un dispositivo que se basa en la portabilidad, nos hubiera gustado ver números más altos en la Go 2.

Lo que le da a Surface Go 2 una ventaja adicional cuando se trata de productividad en movimiento es el módem LTE integrado, Qualcomm Snapdragon X16 LTE Advanced. Con Surface Go 2, los usuarios pueden conectarse con wifi o usar una red 4G LTE compatible para permanecer en línea.

La elección perfecta para ti

Una persona con la Surface Go 2 bajo el brazo para comparar Microsoft Surface Go 2 vs. Microsoft Surface Pro 7
Luke Larsen/Digital Trends

Tanto Microsoft Surface Pro 7 como Surface Go 2 son tabletas excelentes, cada una diseñada para diferentes funciones. Si bien, Surface Pro 7 está dirigida a aquellos que buscan una tableta potente para tareas intensivas, incluida la edición de fotos, la programación y la multitarea, Surface Go 2 está bien posicionada para cualquiera que desee un dispositivo pequeño con Windows 10 siempre conectada en movimiento.

Con Surface Go 2 a partir de $399 dólares y Surface Pro 7 a partir de $749 dólares, el primero es más asequible. Selecciona el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades, pero asegúrate de no comprar Surface Go 2 y esperar demasiada potencia.

Recomendaciones del editor

Topics
Cómo dividir la pantalla en Windows 10 y ser más eficientes
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Aunque Windows 11 lleva ya bastante tiempo entre nosotros, muchos son los que siguen utilizando la versión anterior del sistema operativo, Windows 10, lo cual no es tan extraño. Antes de la llegada de Windows 11, Microsoft reforzó sus mecanismos de ajuste y amplió la funcionalidad de Windows 10, ofreciendo distintas formas de dividir la pantalla en varias ventanas y realizar un trabajo real, con una mejor compatibilidad con pantallas de mayor resolución y varios monitores.

Consulta también nuestras guías de cómo realizar una captura de pantalla en tu PC, cómo obtener Windows 10 gratis y cómo actualizar de Windows 7 a Windows 10.
Dividir la pantalla en Windows 10 con Snap
Una de las contribuciones más importantes del Windows 10 a la modalidad de pantalla dividida es Snap Assist, que te facilita seleccionar la ventana de una aplicación abierta a la hora de escoger cómo organizar tu pantalla. Así es como se hace:

Leer más
Windows 11 podría estar perjudicando el rendimiento de tus juegos
windows 11 podria estar perjudicando rendimiento juegos

Si se ha estado preguntando por qué su tarjeta gráfica robusta no ha funcionado tan bien como debería en Windows 11 o Windows 10, la respuesta podría ser la seguridad basada en virtualización (VBS) de Microsoft. Según las pruebas realizadas por Tom's Hardware, VBS podría hacer que el rendimiento de los juegos disminuya hasta en un 10%.

En un conjunto de nuevos puntos de referencia, Tom's Hardware probó 15 juegos diferentes, desde Cyberpunk 2077 hasta Red Dead Redemption 2, ambos con VBS habilitado y con la función desactivada. En algunos juegos, los resultados podrían ser motivo de preocupación.

Leer más
Programas de Windows que deberías desinstalar ahora ya
Programas de Windows que deberías desinstalar ahora ya.

Si últimamente has adquirido una laptop, tablet o computadora de escritorio con Windows, te recomendamos que  desinstales ciertos programas que vienen incluidos, cosa que te ayudará obtener un mejor rendimiento. Es verdad: algunas de estas aplicaciones simplemente están desactualizadas; otras son bloatware de Windows (software de relleno), o incluso software maliciosos. Haznos caso, y elimínalas ahora mismo sin miedo.

Ya que estás por aquí, quizá te interese saber cómo desinstalar un programa en Windows 10, cuáles son los mejores antivirus gratuitos para PC o qué es y por qué debes desinstalar el bloatware de tu laptop.

Leer más