Skip to main content

¿Cómo usar la función de Chrome para organizar pestañas con IA?

como organizar pestanas en chrome organizador pesta  as 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si sufres de pestañitis, esa práctica sumamente común de tener abiertas un sinfín de pestañas en tu navegador predilecto (Chrome por pura probabilidad) es muy probable que Chrome ya te haya sugerido probar la función para organizar pestañas con Inteligencia Artificial. Esta característica puede resultar especialmente útil para organizar tus pestañas si estás trabajando en múltiples proyectos o tareas de forma simultánea, por ejemplo planear un viaje al tiempo que estás revisando varios reportes para realizar una presentación, y claro, tener a la mano tus pestañas de ocio o de esas lecturas que harás “algún día”.

¿Cómo usar el organizador de pestañas en Chrome?

Primero, toma en cuenta que para poder tener esta función activa tienes que iniciar sesión en tu cuenta de Google y que las pestañas que agrupes aparecerán en el resto de los dispositivos donde hayas iniciado sesión.

Recommended Videos

Ahora, sobre una de tus pestañas da clic derecho y selecciona la opción Agregar pestaña a un grupo nuevo.

Al seleccionar esta opción verás una pequeña ventana emergente donde podrás elegir el nombre del grupo y asignarle un color. Por ejemplo, imagina que estás leyendo reseñas del nuevo Huawei Watch GT5, entonces el grupo podría llamarse “Opiniones”, mientras que otro grupo podría incluir pestañas con las mejores opciones de compra.

Fíjate que al haber creado el grupo verás una especie de pestaña con el nombre y color que le asignaste. Dar clic sobre esta pestaña hará que el grupo se contraiga o se expanda, haciendo que tu navegación luzca un poco más organizada y no con un sinfín de pestañitas con descripciones cada vez más compactas, y por tanto, ilegibles.

Más o menos esta es la diferencia que vas a encontrar si utilizas el organizador de pestañas de Chrome.

Cómo usar la función de Chrome para organizar pestañas con IA.
Digital Trends

Ahora, toma en cuenta que cada que abras una pestaña que esté agrupada en alguno de los bloques que creaste en automático terminará en el grupo. Es decir, si abres una pestaña nueva en tu grupo “Opiniones” no tendrás que dar clic derecho sobre ella para agruparla.

Por último, si quieres eliminar un grupo simplemente toca sobre el ícono del mismo y selecciona Borrar grupo. También verás otras opciones como Desagrupar, Cerrar grupo o Mover grupo a una pestaña nueva.

Cómo usar la función de Chrome para organizar pestañas con IA.
Digital Trends

Chrome también puede agrupar tus pestañas con sugerencias basadas en inteligencia artificial, sin embargo esta función solo está activa para algunos usuarios (Google asegura que tienes que ser usuario en Estados Unidos, pero nosotros pudimos usar la función en México sin tener una VPN activa).

Para usarla, sobre alguna de las pestañas que quieras agrupar da clic derecho y busca la opción Organizar tus pestañas, Chrome va a sugerirte un nombre que puedes editar y que servirá para colocar de forma automática pestañas con temáticas similares.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Cómo saber si la batería de una laptop está en buen estado?
cuidar la batería del portátil

La duración de la batería suele ser una cuestión crucial en una laptop, especialmente para cualquiera que no sea usuario de una MacBook, campeona absoluta en cuanto a duración de batería con hasta 24 horas de uso en modelos como la MacBook Pro M4. Y aunque hay cada vez más opciones de laptops Windows con gran duración de batería (echa un vistazo a la Asus ZenBook o a las opciones con procesadores Snapdragon X Elite), conocer el estado de la batería es un aspecto crucial, especialmente si planeas comprar una laptop usada. Sea o no el caso, Windows 11 tiene una herramienta bastante útil (aunque no tan accesible) para saber el estado de la batería de la laptop. Aquí te explicamos cómo acceder a ella.
¿Cómo saber si la batería de mi laptop está en buen estado?
Para saber el estado de la batería de una laptop tendrás que pedir un reporte de batería a Windows a través de la aplicación Command Prompt (Símbolo de sistema) o CMD.

Para pedir el reporte del estado de la batería de la laptop, en la casilla de búsqueda de Windows escribe cmd. Da clic sobre Símbolo de sistema.

Leer más
Ex líderes de Android quieren hacer un sistema operativo para la IA
ex lideres android hacen sistema operativo ia

¿Qué más le queda a la IA?, posiblemente más de lo que uno imagina, y las mentes más inquietas del mundo de la tecnología, siguen viendo cómo sacar más potencialidades de la inteligencia artificial.

Ahora, un ex grupo de líderes de Android, encabezados por Hugo Barra, ex vicepresidente de gestión de productos Android de Google, tiene una nueva compañía, llamada "/dev/agents", que intentará crear un sistema operativo para la IA.
"Podemos ver la promesa de los agentes de IA, pero como desarrollador, es demasiado difícil construir algo bueno", dijo a Bloomberg el cofundador y CEO de /dev/agents y ex vicepresidente de ingeniería de Android de Google, David Singleton. Dijo que la industria necesita "un momento similar al de Android para la IA".
La compañía está trabajando en un "sistema operativo de próxima generación para agentes de IA" basado en la nube destinado "a que los agentes de confianza trabajen con los usuarios en todos sus dispositivos", escribió Singleton en una publicación en X. Dijo que los agentes de IA "necesitarán nuevos patrones de interfaz de usuario, un modelo de privacidad reinventado y una plataforma de desarrollo que simplifique radicalmente la creación de agentes útiles".
¿Quién más ex Android está en este proyecto?: el CTO Ficus Kirkpatrick, uno de los primeros ingenieros de Android que fue vicepresidente de AR y VR en Meta, y el director de diseño Nicholas Jitkoff, que trabajó en el diseño de ChromeOS.

Leer más
Cómo usar ChatGPT a la perfección, según un alto cargo de OpenAI
chatgpt se convierte en un desastre spanglish

ChatGPT ya dejó de ser la aplicación de moda o el recurso curioso, hoy es una realidad en casi todas las áreas profesionales y educativas y su uso correcto puede maximizar las opciones de éxito.

Por eso un buen truco o consejos para utilizar más la herramienta, es algo siempre bienvenido.

Leer más