Skip to main content

Chrome borra extensión The Great Suspender: esto debes hacer

Por contener malware, Google decidió eliminar de la Chrome Web Store la popular extensión The Great Suspender, que de manera automática cerraba las pestañas del navegador que no eran usadas.

La compañía también decidió desactivar la extensión de forma remota, además de mostrar un aviso en el que explicaba que contenía malware. De esta forma, todas las búsquedas a The Great Suspender en la tienda web de Chrome dan como resultado una página 404.

Ya en 2020 habían surgido preocupaciones de que la extensión contuviera código malicioso, luego de que su desarrollador original dejara de actualizarla y la vendiera a otra empresa.

Qué hacer para recuperar las pestañas

Cómo usar las pestañas grupales en Google Chrome
La medida ha dejado a millones de usuarios con pestañas perdidas y múltiples inquietudes sobre qué hacer para recuperarlas.

Para los usuarios que sufrieron la pérdida de algunas pestañas, existe una alternativa para recuperarlas, aunque podría resultar complejo para los menos avezados en las lides informáticas.

Si las pestañas perdidas estaban abiertas, puedes hacer clic en la URL y mantener el texto posterior a la frase “uri=”, que es donde está la dirección web.

chrome-extension://klbibkeccnjlkjkiokjodocebajanakg/suspended.html#ttl=%22Un%22%20Video%20Ejemplo%20&pos=0&uri=https://www.youtube.com/watch?v=VIDEO

Otra alternativa es adentrarse en el historial de Chrome y buscar las pestañas de la extensión al ingresar la siguiente cadena de texto: klbibkeccnjlkjkiokjodocebajanakg.

Al igual que en el ejemplo anterior, la dirección web aparecerá al final de las cadenas.

Para quienes buscan una alternativa para regular la cantidad de pestañas que tiene abiertas, algunas opciones gratuitas son Session Buddy y OneTab; Partizion es de pago.

Además, los usuarios han bifurcado la última versión de The Great Suspender para crear The Marvelous Suspender, disponible en Chrome Web Store, pero sin malware.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta extensión de Chrome permite a los hackers apoderarse remotamente de su PC
Una persona con lentes observa la pantalla de una computadora.

Las extensiones maliciosas en Google Chrome están siendo utilizadas por piratas informáticos de forma remota en un esfuerzo por robar información confidencial.

Según lo informado por Bleeping Computer, una nueva botnet del navegador Chrome titulada 'Cloud9' también es capaz de registrar las pulsaciones de teclas, así como distribuir anuncios y código malicioso.
Getty Images
La botnet del navegador funciona como un troyano de acceso remoto (RAT) para el navegador web Chromium, que incluye Chrome y Microsoft Edge. Como tal, no solo se puede acceder a las credenciales de inicio de sesión; Los hackers también pueden lanzar ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS).

Leer más
Google Chrome obtiene una de las mejores características de Microsoft Edge
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Google Chrome ha anunciado nuevas actualizaciones para su navegador para que la búsqueda sea más efectiva sin tener que abrir una nueva pestaña o volver a una página anterior después de ingresar una nueva búsqueda.

La función de la barra lateral de Chrome llega pocos meses después de que Microsoft introdujera una característica similar a su propio navegador, Edge.

Leer más
Los correctores ortográficos en Google Chrome podrían exponer tus contraseñas
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Si le gusta ser minucioso y usar un corrector ortográfico avanzado, tenemos algunas malas noticias: su información personal podría estar en peligro.

El uso de la revisión ortográfica extendida en Google Chrome y Microsoft Edge transmite todo lo que ingresa para que se verifique. Desafortunadamente, esto incluye información que debe estar estrictamente encriptada, como contraseñas.

Leer más