Skip to main content

Chrome saca versión de pago ¿Qué ofrece? ¿Vale la pena?

Seguramente estás revisando esta nota en Google Chrome y posiblemente nunca pagarías por poder navegar en esta plataforma, sin embargo, por primera vez la compañía de Mountain View está sacando una versión de pago llamada Chrome Enterprise Premium.

Tiene un precio de 6 dólares al mes por usuario, y permite disfrutar de hasta cuatro características adicionales para navegar por la red de una forma más segura, algunas de ellas impulsadas por IA.

¿Pero qué ofrece realmente? ¿Vale la pena?

Chrome Enterprise
Digital Trends Español
  • Prevención de pérdida de datos mejorada para su organización

Recommended Videos

«Evite la filtración accidental e intencionada de datos confidenciales de la empresa y aplique políticas de protección de datos a través de controles DLP y protecciones avanzadas contra malware y phishing.»

  • Empodere a los equipos híbridos y remotos con acceso seguro desde cualquier lugar

«Proteja a la fuerza de trabajo remota, extendida e híbrida con control de acceso sensible al contexto para aplicaciones SaaS y mitigue los riesgos de filtración de datos, incluso cuando los usuarios están fuera de la red corporativa. Además, aplique controles específicos de la página para mitigar los riesgos en función de la categoría del sitio web»

  • Detecte y responda a las amenazas a la seguridad de los datos de forma proactiva

«Obtenga información de seguridad avanzada sobre el entorno de su navegador y marque de forma proactiva los usuarios, los dominios y las alertas de protección de datos de alto riesgo».

  • Seguridad integrada con Chrome

«Chrome está diseñado pensando en la seguridad, por lo que no hay necesidad de extensiones adicionales, instalaciones o administración de software compleja».

Es una herramienta que calza perfecto para empresas y organizaciones más grandes, donde seguramente la seguridad y el cifrado es más importante. Pero fuera de eso, para usuarios normales no tiene ventajas comparativas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Modo incógnito de Chrome ahora te mantendrá mucho más oculto
Modo incógnito inspira millonaria demanda contra Google

El modo incógnito de Google Chrome e InPrivate se han vuelto aún más privados, ya que ya no guardan el texto y los medios copiados en el portapapeles, según Windows Latest. Los cambios se aplican a los usuarios de Windows 11 y 10 y se implementaron en 2024. Sin embargo, ni Microsoft ni Google lo documentaron.
A pesar de que este cambio no es una característica reciente, es extraño que ninguno de los gigantes tecnológicos pensara que valía la pena mencionarlo. Anteriormente, la configuración predeterminada era que cuando un usuario guardaba texto o imágenes en el historial del portapapeles, se sincronizaba con el Portapapeles en la nube en Windows. Además, acceder a este contenido sincronizado era tan simple como presionar las teclas Windows y V, lo que representa un riesgo de seguridad, especialmente cuando se usa el modo de incógnito.
Este cambio realmente hace que Chrome Incognito sea más privado, ya que lo que suceda en Chrome Incognito debería permanecer allí, tal como debería. El 25 de marzo de 2024, Microsoft presentó una actualización de código que evita que el contenido copiado se guarde en el historial del portapapeles o se sincronice con la nube cuando un usuario está en modo incógnito. Además, el gigante del software también reconoció que Windows tiene formatos de portapapeles únicos para dejar de sincronizar los datos confidenciales, pero plataformas como Android no funcionan de la misma manera.
Los formatos del portapapeles de Windows que impiden que el contenido copiado se guarde en el historial son:

ExcludeClipboardContentFromMonitorProcessing → deja de guardar en el historial y la nube
CanIncludeInClipboardHistory=0 → Deja de guardar en el historial
CanUploadToCloudClipboard=0 → Detiene la sincronización en la nube

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más
5 funciones ocultas de Android que te harán la vida más fácil
Cómo acceder a las opciones de desarrollador en Android.

Android es un sistema operativo repleto de funciones útiles, pero algunas pueden pasar desapercibidas, especialmente para quienes lo utilizan de manera más casual o vienen de iOS. Entre sus opciones menos conocidas, hay herramientas prácticas que pueden simplificar tu día a día y mejorar tu experiencia en el dispositivo. Aquí te mostramos cinco funciones ocultas de Android que vale la pena conocer para aprovechar al máximo tu celular.
1. Traducción de texto en tiempo real
Si alguna vez te encuentras en un país extranjero o con un texto en otro idioma, la cámara de tu celular Android puede ayudarte a traducir en tiempo real. Solo toca el botón de Google Lens en la barra de búsqueda de Google (el icono colorido en forma de cámara) y apunta hacia el texto que necesitas traducir. Pulsa el botón Traducir ubicado en la parte inferior de la pantalla y Android te mostrará el texto traducido en pantalla, casi como si estuviera escrito en el documento original.

Esta función es ideal para traducir menús, letreros o cualquier texto que necesites entender rápidamente. Además, puedes copiar el texto traducido, guardarlo o buscarlo en internet para obtener más información.
2. Comparte tu Wi-Fi con un código QR
¿Quieres evitar la incomodidad de dictar tu contraseña de Wi-Fi o mostrarla en público? Android permite compartir el acceso a tu red de manera segura a través de un código QR. Para hacerlo, ve a Ajustes > Conexiones > Wi-Fi. Conéctate a la red que deseas compartir, luego presiona el icono de engranaje junto a la red para acceder a su configuración y selecciona Código QR en la parte inferior de la pantalla.

Leer más