Skip to main content

Biblioteca del Congreso pondrá a disposición millones de archivos digitales gratis

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció que unos 25 millones de registros de su catálogo digital estarán ahora disponibles en línea para descargar por el público sin costo alguno. Es la mayor publicación para descarga de archivos digitales que ha realizado la entidad en sus más de 200 años.

Hasta ahora, los registros bibliográficos sólo estaban disponibles de forma individual o a través de una suscripción pagada. Los interesados pueden acceder al material en loc.gov/cds/products/marcDist.php o en data.gov, el sitio web abierto del gobierno administrado por la Dirección de Servicios Generales de EE.UU. Las descargas tienen que hacerse al por mayor.

Recommended Videos

La del Congreso estadounidense es la biblioteca más grande del mundo y aunque su intención original es servir como recurso de investigación para los miembros del cuerpo legislativo, es de hecho considerada como la biblioteca nacional del país.

Sala principal de lectura de la Bibliteca del Congreso., Nov. 18, 2014. Foto por Shawn Miller. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El material que estará disponible en línea comprende una amplia gama, incluyendo libros, series, archivos informáticos, manuscritos, mapas, música y materiales visuales. La información abarca más de 45 años, desde 1968 hasta 2014.

“La Biblioteca del Congreso es el monumento de nuestra nación al conocimiento y necesitamos asegurarnos de que las puertas estén abiertas para todos, no sólo físicamente sino también digitalmente”, dijo en un comunicado de la entidad Carla Hayden, bibliotecaria principal. “Poner a disposición la abundante información en el catálogo en línea de la Biblioteca es un gran paso adelante. Estoy emocionada de ver cómo la gente usará esta información”.

El nuevo servicio de información funcionará de forma paralela al servicio de distribución principal de la biblioteca, MARC, el cual es ampliamente usado por grandes clientes comerciales y otras bibliotecas.

«El catálogo de la Biblioteca del Congreso es literalmente el estándar de oro para los datos bibliográficos y creemos que este tesoro de información puede utilizarse para mucho más que su propósito original», añadió Beacher Wiggins, director de adquisiciones y acceso bibliográfico de la biblioteca.

La entidad también anunció que se unirá a la Universidad George Washington y a la Universidad George Mason para organizar un taller el miércoles y jueves de esta semana que reunirá a bibliotecarios, investigadores digitales y codificadores para explorar cómo pueden ser usados estos registros.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más