Skip to main content

La Casa Blanca crea un archivo digital con las publicaciones en redes de Obama

Se ha hablado mucho sobre lo que pasará con las cuentas de redes sociales del Presidente Barack Obama una vez culmine su presidencia.

Es la primera vez que un Presidente debe lidiar con cuentas de redes sociales, y para  que no se pierdan sus tweets y actualizaciones, la Casa Blanca se asoció con Giphy, el Massachussetts Institute of Technology y otras organizaciones para preservar la historia en redes de Obama.

Recommended Videos

Relacionado: Cinco grandes cambios tec desde que Obama tomó la presidencia

https://www.youtube.com/watch?v=LpNrmYl4_R4

La empresa Archive Social ofreció una plataforma abierta para archivar información de las redes sociales, que permite al público acceder a más de 250,000 publicaciones digitales hechas por el Presidente Obama, la Casa Blanca y la Primera Dama, Michelle Obama.

Los usuarios pueden buscar la palabra “Obama” como palabra clave para las búsquedas o utilizar la pestaña avanzada para acceder a publicaciones dependiendo de la plataforma, que incluyen Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, Google Plus y Flickr.

La administración Obama creó más de 100 cuentas oficiales a lo largo y ancho de las plataformas ya mencionadas, y también en YouTube, Periscope, Snapchat y Vimeo. Obama tuvo incluso una cuenta en Friendster.

Como resultado, el Presidente saliente deja atrás una gran cantidad de información oficial que según la Casa Blanca debe preservarse “por interés histórico y transparencia”.

La información incluye también todos los GIFs que la administración Obama haya compartido.

El Media Lab de MIT está lanzando una herramienta interactiva para poder hacer comparaciones estadísticas. En el resumen compartido por la organización, se ve como ejemplo que el 22% de los tuits enviados por la cuenta @potus tuvieron como tema el control de armas.

Por otro lado, la cuenta de  la Primera Dama (@flotus) le dio relevancia a los veteranos, ya que el 40% de los tuits trataron este tema. La cuenta @whitehouse se enfocó en energía y en el medio ambiente. Sin embargo, el público general que interactuó con esta cuenta, estuvo más interesado en el tema migratorio, representado en un 10%.

Y si quieres revivir los tuits de Obama en vez de buscarlos, puedes utilizar dirigirte a la cuenta @relive44, la cual es un bot creado por Fell Train, un estudio de Oregon que retuiteará los tuits de la administración Obama durante los próximos 8 años.

Puedes leer más sobre estas iniciativas y eventos en el blog de la Casa Blanca.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
A MrBeast no le gusta su vida y aconseja no ser como él
a mrbeast no le gusta su vida y aconseja ser como el

Su nombre en la vida real es Jimmy Donaldson, y posiblemente es a esta altura el que le gustaría conservar, porque MrBeast que es la chapa con que todo el mundo lo conoce, sobre todo en la vida virtual, ya le está incomodando mucho.
El YouTuber cuyo imperio de contenido vale 85 millones de dólares, recientemente ha dejado constancia del estrés y la angustia de sus millones, del estilo de vida de los medios de comunicación, quejándose de que la "persona promedio no quiere vivir la vida que yo vivo, o estar en mi cabeza".
"Se sentirían miserables porque están trabajando todo el tiempo", se quejó Donaldson en el podcast "The Diary of a CEO".
Vaya, al parecer Donaldson no tiene tanta conciencia de cuántas horas trabaja un hombre común y corriente. Sin embargo, parece estar agobiado.
Con 370 millones de seguidores, MrBeast es el canal más popular de YouTube con diferencia. MrBeast.
Pero eso no es todo en la atribulada vida del youtuber, ya que Feastables, la exitosa marca de chocolate de MrBeast, generó 251 millones de dólares en ventas y más de 20 millones de dólares en beneficios durante el año pasado, según un documento remitido a potenciales inversores cuyo contenido ha sido difundido por Bloomberg.

Leer más
¿Cómo crear un acceso directo de contacto en WhatsApp?
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp tiene varias funciones diseñadas para simplificar su uso. Una de las más útiles es la creación de accesos directos, una forma de acceder en un solo toque a una conversación o chat.

La creación de un acceso directo de contacto en WhatsApp evita tener que abrir la aplicación, buscar el chat o escribir el nombre del contacto en la casilla de búsqueda.

Leer más
¿Cómo saber si un contacto te bloqueó en WhatsApp?
nuevas funciones whatsapp 1

A veces no queda de otra que bloquear. Ya sea por salud mental o por poner fin a una situación incómoda de la que queremos escapar, bloquear un contacto en WhatsApp suele ser una solución infalible, al menos para no recibir más mensajes o llamadas de esa persona a través de la app. ¿Pero, y si el bloqueado es uno? Bueno, aquí se habla de tecnología, pero quizá lo mejor será dar la media vuelta, reflexionar y no insistir más en seguir la comunicación. Pero también sabemos que la duda puede estar ahí, taladrando la cabeza, así que te diremos cómo saber si un contacto te bloqueó en WhatsApp.
¿Cómo saber si un contacto me bloqueó en WhatsApp?

Si bien WhatsApp no tiene ninguna función para comprobar si un contacto te bloqueó, hay algunos “trucos” que te permiten saber si un contacto te bloqueó.

Leer más