Skip to main content

La Casa Blanca crea un archivo digital con las publicaciones en redes de Obama

casa blanca archivo redes obama the obamas barack michelle 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Se ha hablado mucho sobre lo que pasará con las cuentas de redes sociales del Presidente Barack Obama una vez culmine su presidencia.

Es la primera vez que un Presidente debe lidiar con cuentas de redes sociales, y para  que no se pierdan sus tweets y actualizaciones, la Casa Blanca se asoció con Giphy, el Massachussetts Institute of Technology y otras organizaciones para preservar la historia en redes de Obama.

Relacionado: Cinco grandes cambios tec desde que Obama tomó la presidencia

La empresa Archive Social ofreció una plataforma abierta para archivar información de las redes sociales, que permite al público acceder a más de 250,000 publicaciones digitales hechas por el Presidente Obama, la Casa Blanca y la Primera Dama, Michelle Obama.

Los usuarios pueden buscar la palabra “Obama” como palabra clave para las búsquedas o utilizar la pestaña avanzada para acceder a publicaciones dependiendo de la plataforma, que incluyen Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, Google Plus y Flickr.

La administración Obama creó más de 100 cuentas oficiales a lo largo y ancho de las plataformas ya mencionadas, y también en YouTube, Periscope, Snapchat y Vimeo. Obama tuvo incluso una cuenta en Friendster.

Como resultado, el Presidente saliente deja atrás una gran cantidad de información oficial que según la Casa Blanca debe preservarse “por interés histórico y transparencia”.

La información incluye también todos los GIFs que la administración Obama haya compartido.

El Media Lab de MIT está lanzando una herramienta interactiva para poder hacer comparaciones estadísticas. En el resumen compartido por la organización, se ve como ejemplo que el 22% de los tuits enviados por la cuenta @potus tuvieron como tema el control de armas.

Por otro lado, la cuenta de  la Primera Dama (@flotus) le dio relevancia a los veteranos, ya que el 40% de los tuits trataron este tema. La cuenta @whitehouse se enfocó en energía y en el medio ambiente. Sin embargo, el público general que interactuó con esta cuenta, estuvo más interesado en el tema migratorio, representado en un 10%.

Y si quieres revivir los tuits de Obama en vez de buscarlos, puedes utilizar dirigirte a la cuenta @relive44, la cual es un bot creado por Fell Train, un estudio de Oregon que retuiteará los tuits de la administración Obama durante los próximos 8 años.

Puedes leer más sobre estas iniciativas y eventos en el blog de la Casa Blanca.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Por fin usuarios de Mac y Apple: WhatsApp estrena app nativa
whatsapp estrena app nativa mac apple macos

Una aplicación nativa muy esperada por los usuarios de Mac y de Apple acaba de estrenarse, se trata de la versión para macOS de Whatsapp.
La aplicación admite hasta ocho personas en una sesión de video grupal y hasta 32 en una llamada de audio, las cuales tendrán el mismo cifrado de extremo a extremo en su aplicación en otras plataformas. La aplicación estaba previamente en beta abierta.
Además de las videollamadas, los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos en los chats, y la compañía dice que la aplicación también muestra más historial de chat. El diseño, dice Meta, está destinado a ser "familiar para los usuarios de Mac", con una interfaz de usuario que se adapte mejor a la pantalla más grande de una máquina de escritorio.
"Al igual que con WhatsApp en cualquier dispositivo, WhatsApp para Mac mantiene tus mensajes personales y llamadas privadas en todos los dispositivos con cifrado de extremo a extremo", dice Meta.

Por ahora, deberá descargar la aplicación directamente desde WhatsApp, pero Meta escribe que pronto llegará a la App Store de macOS.

Leer más
Youtube te ofrece ir a clases para evitar una infracción de contenido
youtube te ofrece ir a clases para evitar una infraccion de contenido leon bublitz udtzfsgjihw unsplash

Una alternativa bastante amable está buscando Youtube para los creadores de contenido que infrinjan sus normas, ya que quiere dar una segunda oportunidad a los creadores de contenido que violan sus directrices.

Los creadores ahora tendrán la opción de tomar un "curso de capacitación educativa" cuando reciban una advertencia de las pautas de la comunidad y, a cambio, YouTube eliminará esa advertencia de su cuenta.
YouTube emitió previamente una advertencia de por vida a los canales que violaron sus pautas de contenido y eliminaron el video en cuestión. La advertencia de por vida permaneció en la cuenta de un YouTuber para siempre y precedió a las huelgas que un creador recibiría por romper sus reglas nuevamente.
Bajo las nuevas políticas de YouTube, la plataforma aún eliminará el video en violación de sus reglas, pero les dará a los creadores la oportunidad de deshacerse de la advertencia de YouTube al hacer que tomen una clase que repase la política que rompieron.

Leer más
Snapchat quiere recuperar terreno con selfies de IA
snapchat recuperar terreno selfies ia

Snapchat Dreams

Snapchat se subió rápidamente al carro de la IA cuando lanzó su chatbot "My AI" en febrero. Y ahora la plataforma ha lanzado otra característica que, como My AI, también aprovecha la IA generativa.

Leer más