Skip to main content

Apps de videoconferencia escuchan aun con micrófono apagado

Incluso cuando el micrófono está apagado, las aplicaciones de videoconferencia recopilan el audio de los usuarios. Así lo estableció una investigación de la Universidad de Wisconsin-Madison, tras advertir una luz roja en una computadora cuando el software estaba silenciado.

El estudio descubrió que “todas las aplicaciones recopilan ocasionalmente datos de audio sin procesar mientras el silencio está activado”. En paralelo, observó que “una de las más populares recopila información y envía datos a su servidor” independiente del estado del micrófono.

Recommended Videos

El profesor de ingeniería eléctrica e informática Kassem Fawaz y el estudiante de posgrado Yucheng Yang probaron aplicaciones en iOS, Android, Windows y Mac. “En la gran mayoría de los casos, estas apps no renuncian al acceso al micrófono al silenciarlo”, dijo el académico en una nota de prensa.

Para profundizar sus pesquisas, se aliaron con colegas de la Universidad Loyola de Chicago, Estados Unidos. Los resultados serán exhibidos en julio de 2022, en el Simposio sobre Tecnologías de Mejora de la Privacidad.

Mediante herramientas de análisis binario en tiempo de ejecución, rastrearon el audio sin procesar en populares aplicaciones de videoconferencia. En particular, estudiaron el audio cuando viajaba de la app silenciada al controlador de la computadora y luego a la red.

Además, analizaron el comportamiento del botón de silencio para saber qué tipo de datos se recogen y si podrían revelar información personal.

“Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, entrenaron un clasificador de actividades con el audio de videos de YouTube”, complementó la universidad. De esa manera, descubrieron que se puede identificar la actividad de fondo con 82 por ciento de precisión.

“Cuando se está cocinando, la firma acústica es diferente a la de alguien que conduce o ve un video”, dijo Fawaz. “Este tipo de actividades se pueden distinguir solo en base a esta huella acústica enviada a la nube”, advirtió.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más