Skip to main content

Apple se enfoca en la educación y donará MacBooks y iPads a 114 escuelas

apple donara macbooks ipads escuelas bn nz297 appley j 20160511164054
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Apple ha anunciado que donará $100 millones de dólares en iPads, MacBooks y otros dispositivos para la educación en Estados Unidos, según The Wall Street Journal.

La empresa con sede en Cupertino anunció que proporcionará apoyo tanto a profesores como a estudiantes sin ningún coste adicional.

Relacionado: Presidente Obama busca asignar $4 mil millones de dólares a la educación en informática

El experimento, que forma parte de una iniciativa de la administración de Obama, busca ayudar a escuelas con bajos recursos tecnológicos como H.L. Suverkrup Elementary en Yuma, Arizona. Yuma es una ciudad con una comunidad agrícola cerca de la frontera con México donde la tasa de desempleo ha subido al 18%. Casi todos los estudiantes en esta comunidad califican para almuerzos gratis o de precio reducido.

Esta donación busca que la tecnología no sea un obstáculo entre el aprendizaje. Apple considera que la tecnología adecuada en manos de maestros apasionadas permite mejorar el aprendizaje más profundo. Por esta razón, todos los estudiantes de estas 114 escuelas recibirán un iPad. Cada maestro administrador también recibirá un iPad y un Mac para ayudar a apoyar a sus estudiantes.

En junio de 2013, el presidente Obama anunció la iniciativa ConnectED, diseñada para enriquecer la educación para cada estudiante preescolar a doceavo grado. Apple, junto con varias otras empresas tecnológicas, se han unido a iniciativas similares.

Algunos estudios demuestran que la tecnología no ofrece ninguna mejora notable en las escuelas. Al contrario, estudiantes que utilizan tabletas y ordenadores por mucho tiempo suelen recibir notas más bajas que los que la utilizan de forma moderada.

Un ejecutivo de Apple patrocina cada escuela y en Yuma ese ejecutivo es Eddie Cue, Jefe de Software de Internet y Servicios de Apple. Cue, quien es hijo de inmigrantes cubanos, dijo sentir una conexión con los estudiantes de Yuma, ya que la mayoría son hispanos y no hablan el inglés en casa.

Algunos maestros se preocupan por lo que ocurrirá después de tres años cuando la iniciativa expira y el distrito no puede permitirse el lujo de comprar nuevas tabletas. Según Cue, si la tecnología demuestra ser eficaz, será más fácil financiarla.

«Hay que resolver el problema que tenemos hoy en día y no preocuparse por el problema que podríamos tener mañana», dijo Cue.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Google presenta Gemini: su respuesta más poderosa a GPT-4
google gemini

El área de investigación Google DeepMind acaba de lanzar el competidor más poderoso hasta la fecha del popular estándar GPT-4, ya que presentó Google Gemini, su modelo de lenguaje grande más grande y más capaz hasta la fecha. A partir de hoy, el chatbot Bard de la compañía funcionará con una versión de Gemini y estará disponible en inglés en más de 170 países y territorios. Los desarrolladores y clientes empresariales tendrán acceso a Gemini a través de API la próxima semana, y una versión más avanzada estará disponible el próximo año.

¿Google dice que el rendimiento de su modelo más capaz "supera los resultados actuales de última generación en 30 de los 32 puntos de referencia académicos ampliamente utilizados en investigación y desarrollo de LLM". Gemini también obtuvo una puntuación del 90,0% en una prueba conocida como " Comprensión masiva del lenguaje multitarea " o MMLU, que evalúa las capacidades en 57 materias, incluidas matemáticas, física, historia y medicina. Es el primer LLM que se desempeña mejor que los expertos humanos en la prueba, dijo Google.

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Es la dura realidad: Microsoft Office (ahora conocida como Office 365) está disponible a diferentes precios, ninguno de ellos precisamente “económico”. Las escasas versiones independientes de esta suite rondan los $150 dólares, mientras que las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más, según para qué lo necesites).

Hay algunas muy buenas alternativas gratuitas a esta suite, aunque la buena noticia es que (aún) existen formas de obtener Microsoft 365 sin costo. No son muchas: pero algo es mejor que nada.

Leer más
¿Tienes Windows 10? tendrás que pagar actualizaciones de seguridad
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Si eres de los usuarios más fieles de Microsoft que aún utilizan Windows 10, entonces esta noticia te resultará útil, ya que es muy seguro que la compañía fundada por Bill Gates desde ahora te cobre por las actualizaciones de seguridad.

El asunto es así:

Leer más