Skip to main content

Así se piratearon las elecciones de América Latina durante casi una década

Hoy en día, todo está a merced de la tecnología, incluso los procesos democráticos. En un artículo de Bloomberg, titulado Cómo piratear una elección”, el pirata informático Andrés Sepúlveda cuenta la manera en la que, supuestamente, se han amañado las elecciones en toda América Central y del Sur durante casi diez años. Ahora Sepúlveda se encuentre entre rejas. Le han caído 10 años de prisión.

El motivo principal de su condena fue su participación, en 2014, en el escándalo de las elecciones de Colombia. Sin embargo, al parecer, el suceso de 2014 fue tan sólo la punta del iceberg. Bloomberg detalla –en casi 5,000 palabras– cómo el sistema político de América Latina ha sido manipulado por un hombre y varios ordenadores.

Recommended Videos

Relacionado: Piratas informáticos publican datos y preferencias sexuales de 36 millones de usuarios

Como “estratega de campaña online”, como a él le gusta que le llamen, Sepúlveda explica a Bloomberg que su trabajo consistía en llevar a cabo ciertas acciones de guerra sucia, como propaganda basada en rumores, es decir, “todo ese lado oscuro de la política que nadie sabe que existe, pero que todo el mundo puede ver”.

A los 31 años de edad, Sepúlveda comenzó su carrera en 2005, en un principio para realizar tareas mucho más pequeñas y menos importantes. Él tenía que inhabilitar las páginas web de algunas campañas, entrar en las bases de donantes de los oponentes, es decir, esas actividades ilegales online más comunes y corrientes.

Pero a medida que su experiencia y su reputación iban creciendo, también lo hicieron sus actividades. Empezó a crear equipos enteros centrados en calumniar o difamar, piratear y realizar otras acciones desagradables.

Y, después, en 2012, con un presupuesto de $ 600,000 dólares, Sepúlveda asegura que el cenit de su carrera llegó con la elección de Enrique Peña Nieto en México.

«Un equipo de piratas informáticos se encargaba de robar algunas estrategias de campaña, manipular a los medios de comunicación social para crear falsos rumores y espiar a la oposición, todo para ayudar a Peña Nieto, candidato de la derecha, de centro, a ganar las elecciones», según informa Bloomberg.

Pero la oficina de Nieto negó rotundamente cualquier implicación con este pirata informático. “Rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 y Andrés Sepúlveda», señaló.

Mientras, Sepúlveda insiste en que se han destruido todas las pruebas, así como los discos duros, los celulares, y cualquier otro dispositivo. Incluso se eliminaron pruebas incriminatorias de forma remota.

Aún así, Bloomberg ha logrado corroborar cierta información que ha revelado Sepúlveda, desenterrando lo que puede ser uno de los regímenes políticos más monumentales de la historia reciente. En verdad, hoy en día, todo es posible. Y el hecho de si debemos dar las gracias o maldecir a la tecnología por ello, sigue siendo un debate abierto.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más
Cómo Windows 11 está reordenando el menú de tu computadora
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Ya es un hecho que nos queda al menos un año más de Windows 11, ya que Windows 12 no llegará hasta al menos 2026. Y mientras esperamos el nuevo sistema operativo, se viene un nuevo rediseño de categorías en el menú principal.

Una de las nuevas características es que las aplicaciones se dividirán en diferentes categorías automáticamente.

Leer más