Skip to main content

El efecto de las redes sociales y la política

Este martes, cinco pre candidatos a la Presidencia de los EE.UU. por el partido Demócrata debatirán en Las Vegas en el hotel Winn, el evento será patrocinado por una red social, Facebook.

Al igual que otros debates, habrá un moderador, Anderson Cooper de CNN, quien será el encargado de marcar la pauta y poner orden si así fuera necesario. Dos panelistas serán los encargados de hacer las preguntas, Dana Bash de CNN y Juan Carlos López de CNN Español.

Recommended Videos

Los participantes son: Jim Webb, Martin O’Malley, Lincoln Chafee, Bernie Sanders y Hilary Clinton.

Pero es de llamar la atención que una red social como Facebook sea la patrocinadora de este ejercicio político, ¿cuál es el papel de la redes sociales en nuestra época? ¿será que una red social puede elegir a un candidato a la Presidencia o destruir a otro?.

En años pasados, periódicos de circulación diaria eran los patrocinadores de los debates, después la batuta se pasó a las cadenas de televisión, pero sin lugar a duda estos dos han sido suplantados por las redes sociales, en cuanto a la publicación de opiniones se refiere.

Facebook tiene 1.49 billones de usuarios activos en todo el mundo, de acuerdo a las estadísticas, la población mundial asciende a 7.3 billones de personas, es decir un 20% de la población mundial usa Facebook activamente.

Regresando a la pregunta del papel que juegan las redes sociales en nuestra época, sin duda muchos de ese 20% recibe sus noticias a través de una red social, también sirven como foros de opinión, estoy seguro que durante el debate de esta noche, miles de pequeños debates entre los usuarios se llevarán a cabo simultáneamente al debate principal.

Hasta el momento no se tiene recolección que una red social haya sido la causante de la elección de un presidente de algún país, ciertamente el Presidente Barack Obama hizo uso de ellas previo a sus dos elecciones.

Si hay datos que nos indican como Twitter ha sido la causa de la renuncia de un diputado de los Estados Unidos, el mas notado fue el de Anthony Weiner, quien fue sorprendido mandando fotos inapropiadas en la red social.

Así entonces la redes sociales se ha convertido en termómetro de la sociedad, una herramienta gratuita a la que cualquier persona propietaria o usuaria de un dispositivo electrónico tiene el poder de opinar, debatir, preguntar o desprestigiar a cualquier persona.

Esta por verse si ese poder puede marcar el rumbo de un país.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Topics
Papa León XIV: cómo seguir el inicio de su camino en internet y redes sociales
Papa León XIV

Un día histórico se vivió este 8 de mayo en la Plaza San Pedro en El Vaticano, ya que finalmente salió humo blanco y habemus papam: el estadounidense Robert Prevost que desde ahora será conocido como el Papa León XIV.

Será el papa número 267 de la historia.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Un experto nos dice la verdad: la IA «privada» de WhatsApp no es segura y está fuera de tu control
WhatsApp seguridad

La IA de Meta anunció este 29 de abril que iba a implementar una aplicación nativa de IA para competir directamente con ChatGPT, pero quizás el anuncio que pasó más desapercibido es el que realizó para WhatsApp, ya que compartió la llegada de una función que permitirá usar IA en los chats.

La plataforma de mensajería anunció Private Processing, una nueva infraestructura para permitir el uso de IA en la plataforma sin sacrificar el cifrado de extremo a extremo que protege los mensajes de los usuarios. Esta tecnología, basada en entornos de ejecución confiables (TEE), permitirá a los usuarios solicitar funciones como resúmenes de mensajes o sugerencias de redacción, en un entorno seguro donde ni Meta ni WhatsApp tendrán acceso a los datos. 

Leer más