Skip to main content

Novel genio informático crea un Airbnb para refugiados ucranianos

Cuando tenía 17 años y recién comenzaba la pandemia, Avi Schiffmann ganó popularidad al desarrollar nCoV2019.live, una plataforma para el seguimiento de casos de COVID-19, por la cual rechazó $8 millones de dólares. El hoy estudiante de Harvard nuevamente hace noticia tras desarrollar una web para apoyar a los ucranianos víctimas de la invasión rusa que buscan refugio en países cercanos.

Todo partió luego de que el joven estadounidense participara en una marcha propaz en San Diego, en su natal California. “No podía dejar de pensar sobre qué podía hacer para ayudar. Quería hacer algo que tuviera un impacto inmediato”, comentó sobre su más reciente innovación, en declaraciones que reprodujo Genbeta.

Respaldado por su compañero Marco Burstein, a Schiffmann le tomó tres días lanzar al ciberespacio el sitio Ukraine Take Shelter. Disponible en 12 idiomas, en ella los desplazados de Ucrania pueden buscar habitaciones disponibles y viviendas que pueden acogerlos.

“Si alguien tiene un sofá disponible, puede apoyar a un refugiado. Y si tiene una casa entera, puede ponerla en el sitio y mantener a toda una familia. Lo que hemos hecho es lanzar una versión sperrápida y ligera de Airbnb”, añadió el muchacho.

El estudiante, quien se autodenomina como “activista de internet”, contó en sus redes sociales que la herramienta funciona, pues un anfitrión de Países Bajos, que recibió a una familia, buscaba desactivar el aviso de oferta ante las numerosas solicitudes. Son “historias increíbles”, festejó.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Crea presentaciones con IA usando estas herramientas
Crea presentaciones con IA usando estas herramientas

Hay muchas historias circulando allá afuera, pero una cosa que debes tener claro es que la IA debe estar al servicio de nuestras capacidades, y no al revés. Es, ante todo, una ayuda, y hacen nuestros trabajos más fáciles.  Gamma, SlidesAI y Tome son poderosas herramientas que te ayudan a crear presentaciones con IA. Si bien cada una de ellas tiene un grado de interactividad distinto, no se puede negar es que son bastante intuitivas y, a la postre, muy útiles.

Y es que los avances en IA van una velocidad que ni los más optimistas imaginaban años atrás, y lo mejor de todo es que hay muchas áreas en las cuales la inteligencia artificial puede hacernos la vida mucho más fácil. Conoce aquí sus principales características y selecciona la que creas que responderá mejor a tus demandas de productividad.
SlidesAI
SlidesAI - AI Powered Text To Presentation

Leer más
Cómo rastrear una laptop robada o perdida
Rastrear una laptop perdida o robada.

Perder tu computadora portátil o ser víctima de un robo puede tener consecuencias desastrosas en lo material, eso sin contar la angustia que provoca. No obstante, hay algunos pasos que puedes seguir para proteger tu laptop y evitar una violación de seguridad si perdiera este dispositivo.

Además de protegerla con una contraseña, te recomendamos utilizar una de las herramientas de seguimiento integradas que ofrecen tanto Windows como Apple. Habilitar estas funciones es rápido y fácil, y te brindarán un nivel extra de seguridad para rastrear una laptop robada o perdida.

Leer más