Skip to main content

Desarrollan agente virtual capaz de negociar con humanos

Un equipo de investigación de la Universidad del Sur de California ha explorado la posibilidad de desarrollar sistemas automatizados que puedan negociar con los humanos.

Los investigadores presentaron un agente virtual llamado Pilot, basado en el marco IAGO (Interactive Arbitration Guide Online) y que es capaz de establecer negociaciones de hasta tres etapas.

«Estos asistentes inteligentes pueden ser realmente útiles para aumentar las técnicas actuales para capacitar a las personas para que tengan habilidades sociales más sólidas”, explicó Kushal Chawla, uno de los responsables del estudio, a TechXplore.

Pilot fue diseñado para participar en una secuencia de tres negociaciones con un humano. “Si bien existe evidencia de que algunos de los efectos observados en las negociaciones humano-humano son visibles en entornos humano-agente, Pilot nos permite estudiar sus efectos de interacción y la medida en que los dos entornos son similares o diferentes”, sostuvo.

Para desarrollar el agente virtual, usaron estudios psicológicos que exploraron los rasgos de la personalidad humana y cómo se relacionan en negociaciones y tratan de obtener resultados más favorables.

Los investigadores lograron que Pilot fuera altamente competitivo, pero también se aseguraron de que pudiera construir una relación positiva con los humanos, mediante mensajes de texto y expresiones faciales de emoción.

Además, Pilot intenta desarrollar una estrategia de intercambio de favores exitosa y productiva, explicó Chawla.

Usos prácticos

Una mano virtual sale desde una computadora
Pixabay

El agente virtual fue uno de los finalistas del desafío de negociación global de la conferencia IJCAI (ANAC) y los resultados del trabajo fueron publicados en arXiv.

En el futuro, Pilot podría utilizarse para llevar a cabo negociaciones sencillas con humanos o podría ayudar a estudiantes universitarios a practicar sus habilidades de negociación.

Mientras tanto, los investigadores planean realizar más estudios que exploren las fortalezas y debilidades de su agente en comparación con otros sistemas.

Google, por ejemplo, desarrolló el prototipo de un asistente virtual llamado Google Duplex, que puede entablar negociaciones simples, como reservar una hora en la peluquería.

«Imagine un asistente que pueda conversar con usted para comprender sus preferencias (por ejemplo, en términos de costos, conveniencia y disponibilidad) y luego negociar en su nombre para encontrar la mejor alternativa posible», explicó Chawla.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Perplexity: el comienzo de tus búsquedas con IA
perplexity que es como usar

Esta vez, en la revisión de herramientas de IA interesantes, nos hemos encontrado con Perplexity, un motor de búsqueda avanzado cuya intención es mejorar la forma en que las personas descubren y comparten información.

“Somos un pequeño equipo interdisciplinario que pretende traer tecnología novedosa y productos útiles al mundo”, se lee en la página oficial de la plataforma.

Leer más
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA.

Esa imagen es perfecta para complementar tu contenido, sin embargo, no está disponible en alta resolución… Más de una persona se ha encontrado en este escenario, lo sabemos, por lo que sería ideal contar con una herramienta que aumente el detalle y el tamaño de las fotos, ¿cierto? Este es el propósito de Upscale.media, la cual revisamos a continuación.
¿Cuál es la promesa de Upscale.media?
“Al aumentar la resolución de una imagen de baja calidad, solo conseguirás una de baja calidad más grande. En cambio, la tecnología de IA de Upscale.media mantiene los detalles sin perder naturalidad, algo increíble, en nuestra opinión”, se lee en la página oficial del servicio.

Según una de sus promesas, la idea es aumentar la resolución de un gráfico hasta cuatro veces más.
¿Cómo funciona?
Cada vez que una foto se comprime para compartirla en redes sociales, por ejemplo, sufre cierta distorsión, lo que se conoce como artefacto en términos técnicos. Desde Upscale.media se dice que la herramienta “invierte la compresión para suavizar los bordes y acercarlos a la imagen original”.

Leer más
De Altman a Musk: 5 visiones recientes sobre la inteligencia artificial
de altman a musk ia ai tech  businessman show virtual graphic global internet connect chatgpt

Ya estamos inmersos en un mundo de inteligencia artificial (IA), desde que tomamos una foto con el celular y es mejorada con algoritmos hasta cuando le decimos a Alexa que encienda las luces de la casa. Lo cierto es que la irrupción de ChatGPT nos ha traído otro concepto que para más de uno era desconocido: la inteligencia artificial generativa, que básicamente está especializada en el diálogo.

Desde que se lanzó, en noviembre de 2022, la propuesta de OpenAI no ha dejado de llamar la atención, sobre todo por la forma en que interactúa con las personas. Eso no significa que no contenga datos inexactos, lo cual se advierte por sus desarrolladores cada que tienen oportunidad.

Leer más