Skip to main content

Desarrollan agente virtual capaz de negociar con humanos

Un equipo de investigación de la Universidad del Sur de California ha explorado la posibilidad de desarrollar sistemas automatizados que puedan negociar con los humanos.

Los investigadores presentaron un agente virtual llamado Pilot, basado en el marco IAGO (Interactive Arbitration Guide Online) y que es capaz de establecer negociaciones de hasta tres etapas.

Recommended Videos

«Estos asistentes inteligentes pueden ser realmente útiles para aumentar las técnicas actuales para capacitar a las personas para que tengan habilidades sociales más sólidas”, explicó Kushal Chawla, uno de los responsables del estudio, a TechXplore.

Pilot fue diseñado para participar en una secuencia de tres negociaciones con un humano. “Si bien existe evidencia de que algunos de los efectos observados en las negociaciones humano-humano son visibles en entornos humano-agente, Pilot nos permite estudiar sus efectos de interacción y la medida en que los dos entornos son similares o diferentes”, sostuvo.

Para desarrollar el agente virtual, usaron estudios psicológicos que exploraron los rasgos de la personalidad humana y cómo se relacionan en negociaciones y tratan de obtener resultados más favorables.

Los investigadores lograron que Pilot fuera altamente competitivo, pero también se aseguraron de que pudiera construir una relación positiva con los humanos, mediante mensajes de texto y expresiones faciales de emoción.

Además, Pilot intenta desarrollar una estrategia de intercambio de favores exitosa y productiva, explicó Chawla.

Usos prácticos

Una mano virtual sale desde una computadora
Pixabay

El agente virtual fue uno de los finalistas del desafío de negociación global de la conferencia IJCAI (ANAC) y los resultados del trabajo fueron publicados en arXiv.

En el futuro, Pilot podría utilizarse para llevar a cabo negociaciones sencillas con humanos o podría ayudar a estudiantes universitarios a practicar sus habilidades de negociación.

Mientras tanto, los investigadores planean realizar más estudios que exploren las fortalezas y debilidades de su agente en comparación con otros sistemas.

Google, por ejemplo, desarrolló el prototipo de un asistente virtual llamado Google Duplex, que puede entablar negociaciones simples, como reservar una hora en la peluquería.

«Imagine un asistente que pueda conversar con usted para comprender sus preferencias (por ejemplo, en términos de costos, conveniencia y disponibilidad) y luego negociar en su nombre para encontrar la mejor alternativa posible», explicó Chawla.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué son las “alucinaciones” y por qué son un peligro en la IA?
Cómo usar ChatGPT, el chatbot del que todo el mundo habla.

Desde su lanzamiento en 2020, ChatGPT se convirtió en sinónimo de inteligencia artificial. Y es que este chatbot, un Large language model o modelo de lenguaje amplio ha probado ser fantástico para proporcionar respuestas convincentes y magistralmente redactactas sobre prácticamente todo tipo de tema, casi como si fuera una especie de Google superdotado. Sin embargo, aún cuando la versión más reciente, GPT-4o, es capaz de generar y entender texto, imágenes y sonido, ChatGPT y otros chatbots LLM pueden caer en “alucinaciones”. Aquí te explicamos qué son las alucinaciones de ChatGPT y por qué son un peligro en la IA.
¿Qué es una alucinación en inteligencia artificial?

Una alucinación es simplemente un chatbot diciendo una mentira, un sinsentido o un simplemente un bulo. Son potencialmente peligrosas porque, a medida que las personas confían más y más en herramientas como ChatGPT la sociedad se vuelve más propensa a caer en desinformación.

Leer más
Todo sobre Venice AI: qué es y cómo usar la plataforma de inteligencia artificial sin censura
Venice AI

Venice AI es una plataforma de inteligencia artificial que ha llegado para romper las reglas del juego. Creada por Erik Voorhees, el fundador del servicio de criptomonedas ShapeShift, esta herramienta pone el foco en dos pilares fundamentales: la privacidad y la libertad total, sin censura. Si te interesa una IA sin restricciones, sigue leyendo que te contamos de qué se trata, cómo funciona y cómo sacarle el máximo provecho.
¿Qué es Venice AI y cómo funciona?

Venice AI es una aplicación de inteligencia artificial generativa. Es decir, puedes usarla para generar texto, imágenes e incluso código, simplemente escribiendo lo que necesitas, al igual que ChatGPT. Sin embargo, lo interesante de Venice AI es que, a diferencia de otras plataformas, aquí no hay temas prohibidos. Puedes pedir lo que quieras sin preocuparte por restricciones o filtros. ¿Te suena raro? Es porque la mayoría de las IA convencionales censuran ciertos temas, ya sea por razones legales o éticas. Pero Venice apuesta por la libertad total.

Leer más
Meta acaba de revelar accidentalmente su próximo auricular de realidad virtual
meta quest 3s revelado por accidente

Recientemente se han filtrado imágenes del próximo Quest 3S de Meta en línea, incluida una que se encuentra en una aplicación oficial de Meta. Eso no deja lugar a dudas cuando se trata de cómo se verá el próximo Quest 3S.

Si tienes instalada la aplicación Meta Quest Link, puedes ver la imagen por ti mismo buscando "oculus-link-hero-panther.png" en los archivos de programa de tu ordenador. La imagen apareció en línea en una publicación de Reddit de Gary_the_mememachine y fue cubierta por UploadVR.

Leer más