Skip to main content

Esta mini-PC es como una Raspberry Pi, pero con un Core i7

Las Raspberry Pi ahora tienen un nuevo competidor del cual preocuparse. Se trata del Aaeon PICO-TGU4, una computadora completa dentro de una placa pequeña, pero con la ventaja de que este modelo es mucho más potente (y más caro) que las Raspberry tradicionales.

El PICO-TGU4, de partida, viene con procesadores en otro rango. Las opciones son un Intel Celeron, un Core i3, Core i5 o Core i7, todos de undécima generación y en formato system-on-a-chip (SoC, por las siglas en inglés). Esto se traduce en un chip más pequeño que el común y que consume mucha menos energía; sin ir más lejos, este procesador es de la familia U, que tradicionalmente aparece en ultrabooks o portátiles de bajo consumo.

La placa tiene soporte para hasta 32 GB de memoria RAM tipo LPDDR4X, además de puertos de salida HDMI 2.0, SATA, m.2, dos USB, un PCI-e y un puerto de red, suficiente como para construir una computadora muy potente en un espacio realmente pequeño.

PICO-TGU4
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero así como potente, el PICO-TGU4 también es costoso. La versión con procesador Core-i3 cuesta $615 dólares, mientras que la versión con Core i5 llega a los $950 dólares. Aaeon todavía no pone a la venta las versiones con procesadores Celeron y Core-i7, pero lo más seguro es que esa última esté por encima de $1,000 dólares.

Dichos precios se escapan mucho de lo que son las Raspberry tradicionales. La versión más cara del Raspberry Pi 4, que viene con 8 GB de memoria RAM, llega a costar aproximadamente $100 dólares, lo cual es mucho más barato que la versión más económica del PICO-TGU4. Y a este último, además, hay que sumarle el costo de un ventilador o un disipador, ambos recomendados por el fabricante.

Cabe preguntarse si este tipo de minicomputadoras pueden realmente tener éxito con estos precios, pues las Raspberry se crearon como proyectos educacionales para acercar la programación a niños y adolescentes de manera económica.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Alguien modificó la RX 7800 XT de AMD y vaya sorpresa lo que pasó
alguien modifico rx 7800 xt amd de

La tarjeta gráfica RX 7800 XT de AMD supera fácilmente a la RTX 4070 de Nvidia, superándola en juegos y costando menos arrancar, con la comparación de GPU cayendo firmemente a favor de AMD. ¿El principal inconveniente? Su consumo de energía es mucho mayor. Pero no tiene por qué ser así, ya que un canal de YouTube ha demostrado que subvoltear la tarjeta podría tener un impacto notable.

RX 7800 XT... But Power Efficient - Testing Games at 200 Watts

Leer más
Las mejores laptops baratas del mercado
Una chica con sus manos en una laptop blanca

“Barato” no tiene que ser sinónimo de “deficiente”, menos aun en el mundo de la informática. Y todos sabemos que una PC que no funciona como es debido es una sesión de estrés constante. Pero créenos cuando te decimos que, si te informas correctamente, siempre puedes pagar poco por más.

Para demostrarlo, hemos hecho una lista con las mejores laptops baratas del mercado. Y no, no vienen con funciones extraordinarias, pero son resistentes y cumplidoras.

Leer más