Skip to main content

Verizon Fios triplica el total de cadenas de televisión en español disponibles en Fios Mobile

verizon fios triplica el total de cadenas television en espanol disponibles mobile atv everywhere yltg
El verano es sinónimo parrilladas, playas y vacaciones, así que es muy común que te pierdas tus películas y programas favoritos. Pero no te preocupes, nos dice Verizon FiOS en un comunicado emitido hoy y donde informa que la aplicación FiOS Mobile lanzó 12 nuevas cadenas de televisión  en español.

Con las últimas adiciones,  la aplicación gratuita ahora cuenta con 109 cadenas disponibles para ver dentro y fuera del hogar, así como 72 cadenas que sólo pueden verse dentro del hogar, sumando un total de 182 cadenas.

Los canales que ahora están disponibles son los siguientes:

Cadenas en español para ver dentro y fuera del hogar:

BeIN Sport Español HD, MTV Tr3s, nuvo TV, Cine Sony Television, Univision Deportes, ESPN Deportes HD, Ultra MEX HD, Ultra Cine HD, Ultra Film HD, Ultra Docu HD, Ultra Macho HD, Ultra Kidz HD, C-SPAN 2, C-SPAN 3, Ultra Classico HD, Ultra Luna HD, Ultra Fiesta HD y Nat Geo Mundo.

Cadenas en español que sólo pueden verse dentro del hogar:

CNN en Español, Infinito, History en Español, Fox Deportes, Discovery En Español, Discovery Familia, HBO Latino HD, NBC Universo y Max Latino HD.

Durante el último año, la audiencia de la programación en español fuera del hogar a través de la aplicación FiOS Mobile ha aumentado a más del doble en comparación con la audiencia general. La audiencia de las cadenas en español ha aumentado de un 10% al 24% entre mayo de 2014 y mayo de 2015.

Según un estudio llevado a cabo por la compañía Nielsen, “Los consumidores hispanos han adoptado rápidamente múltiples pantallas en sus rutinas diarias para ver videos y representan 47 millones de usuarios de la televisión tradicional en EE.UU., cifra que va en aumento. Los latinos están optando por los teléfonos inteligentes  a un ritmo mayor que cualquier otro grupo demográfico y ven más horas de videos en línea y en sus teléfonos móviles que el estadounidense promedio”.

“Dado que muchos de nuestros clientes hispanos ya están viendo sus programas favoritos en sus aparatos móviles y tabletas, quisimos ofrecer aún más opciones con estas 12 nuevas cadenas en español en nuestra aplicación FiOS Mobile”, dijo Michelle Webb, Directora Ejecutiva de estrategia y adquisición de contenidos de Verizon. “Se trata de ofrecer los tipos de programas que nuestros clientes desean ver, de la manera que ellos desean verlos”.

La aplicación FiOS Mobile ofrece acceso a una  enorme variedad de películas, series y programas  en cualquier momento y prácticamente desde cualquier lugar para los clientes de FiOS,  permitiendo la organización y administración de contenidos con funciones fáciles de usar y que  incluyen DVR remoto, Lista de programación, Mis favoritos, Mi biblioteca, On Demand, DVR, Configuración y Ayuda. Adicionalmente, la aplicación FiOS Mobile ofrece controles parentales, para que los padres puedan decidir qué contenidos pueden ver sus hijos.

La aplicación gratuita está disponible para el iPad y iPhone de Apple,  tabletas y teléfonos Android así como tabletas Kindle Fire.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Así podrás ver gratis cientos de películas y series en español en Xfinity
xfinty freepass latino xfinity

Los clientes de Xfinity TV podrán celebrar el Mes de la Herencia Hispana con cientos de películas y programas de TV en español disponibles de forma gratuita del 30 de septiembre al 6 de octubre.

Se trata de FreePass Latino, el evento anual de programación On Demand en español de Comcast, que ofrecerá a los clientes de Xfinity TV acceso a miles de horas de entretenimiento en español, ya sea en sus televisores o en múltiples dispositivos sin costo adicional. Durante toda esta experiencia de entretenimiento, que coincide con el Mes de la Herencia Hispana, los clientes tendrán un acceso gratuito sin precedentes a más de 650 películas en español, lo que representa la mayor cantidad de producciones ofrecidas en la historia de FreePass Latino.

Leer más
¿Por qué el último episodio de Game of Thrones se veía tan mal en tu TV?
game of thrones problemas imagen oscura long night

El más reciente episodio de Game of Thrones, titulado The Long Night, tiene a millares de fanáticos hablando al respecto en las redes sociales, pero no por las razones habituales. Esta vez, las publicaciones tienen menos que ver con la épica Batalla de Winterfell del episodio, que el hecho de que pocos pudieron realmente ver todos los detalles de la acción en sus pantallas por las continuas imágenes oscuras o pixeladas.

Tres preguntas parecen ser recurrentes: ¿Será que HBO tomó una mala decisión al filmar el episodio con tan poca iluminación para darle un tono más sombrío? ¿Tuvieron que comprimir la calidad de la producción para adaptarse a las conexiones de internet que están abarrotadas durante las horas pico de uso? ¿O está pasando algo con tu televisor o la habitación en la que viste el programa?

Leer más
El futuro de la televisión abierta se llama ATSC 3.0, y aquí te lo explicamos
La televisión abierta tendrá más calidad y alcance gracias a ATSC 3.0
se llama ATSC 3.0

Si bien es cierto que ATSC 3.0 puede ahora sonarte como el nombre de un nuevo vehículo de Star Wars, la verdad es que se trata de una mejora importante para las antena de TV, diseñada para permitir una resolución de 4K, además de una ostensible mejora en el sonido. En realidad, el cambio podría ser tan importante como en su día lo fue la transición de emisiones analógicas a la televisión digital terrestre... con la sola excepción de que esta vez será todo mucho más fácil. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ATSC 3.0.
Para empezar: ¿Qué es ATSC 3.0?
ATSC es la última versión de los estándares del Comité de Sistemas Avanzados de Televisión (de ahí las siglas), y define cómo exactamente se transmiten e interpretan las señales de televisión. Las señales de OTA TV actualmente usan la versión 1.0 de los estándares ATSC, los cuales se introdujeron en 1996, iniciando el cambio de la TV analógica a la digital, proceso que en EE. UU. finalizó en 2009. A diferencia del estándar actual, el ATSC 3.0 hará uso de señales por aire y banda ancha, todo para ofrecer una experiencia más cercana al cable o al satélite.

Si te estás preguntando qué pasó con ATSC 2.0, básicamente te diremos que quedó desactualizado antes de que tuviera —siquiera— la oportunidad de salir. Todos los cambios que se agregaron en ATSC 2.0 están integrados en ATSC 3.0, por lo que ahora mismo no tendría ningún sentido lanzar ATSC 2.0.
¿Y cuáles son los beneficios?
El primero es el de la calidad de la imagen. Si bien el estándar ATSC 1.0 actual se limita a 1080p, el nuevo estándar permitirá la transmisión 4K UHD. Pero no es todo. Otras actualizaciones de calidad de imagen, incluido el Alto Rango Dinámico (HDR), la amplia gama de colores (WCG) y la alta velocidad de cuadros (HFR) son parte también de la nueva disposición. El estándar también permitirá posibles extensiones más adelante, lo que podría brindar beneficios adicionales de calidad.

Leer más