Comprar un nuevo televisor no es tan fácil como parece. Sí: el tamaño de la pantalla , la tecnología de imagen, la relación de contraste, la retroiluminación, la frecuencia de actualización y las características inteligentes sobresalientes mejoran cada día, pero eso hace que también haya muchas más opciones donde elegir. Y claro: todos aseguran ser “El Mejor”. Para ayudarte, reunimos aquí las mejores marcas de televisores, todas ellas garantía de calidad.
Te va a interesar:
- Los mejores televisores que puedes comprar hoy
- Televisores 8K: todo lo que necesitas saber
- Los mejores televisores con Roku integrado
Características de las mejores marcas de televisores
Marca | Categoría | Característica principal |
Samsung | Peso pesado | QLED |
LG | Peso pesado | OLED |
Sony | Peso pesado | chip Cognitive Processor XR |
Vizio | Peso pesado | Quantum |
TCL | Prometedor | Valor |
Hisense | Prometedor | Variedad |
Nota: nuestras categorías, en general, representan el mercado televisivo de EE.UU. Algunas empresas (como Sony), son más reconocidas alrededor del mundo, mientras que otras (TCL), son especialmente populares en China.
Pesos pesados
Estas son las grandes, las marcas que ocupan los lugares premium en los estantes físicos y digitales en todas partes.
Samsung
Samsung, de Corea del Sur, es el líder del mercado de facto en el espacio mundial de los televisores, liderando a competidores, como a la también surcoreana LG y la japonesa Sony, por un amplio margen en términos de ventas totales.
Eso es en parte, resultado del tamaño de Samsung, la segunda empresa de electrónica más valiosa solo detrás de Apple. Pero, ese primer lugar que ocupa, sobre todo se debe a que Samsung fabrica televisores fantásticos con un enfoque en la accesibilidad.
Sistema operativo: Tizen/Eden 2.0
Técnicamente, se llama Samsung Smart TV con tecnología Tizen. Al igual que los últimos relojes inteligentes de Samsung, los más nuevos televisores de la compañía funcionan con una interfaz de usuario con esa tecnología, llamada Eden 2.0.
Para mayor claridad, nos referiremos a los componentes básicos de la interfaz de usuario (IU), como Tizen.
Similar al WebOS de LG (ver abajo), Tizen coloca sus aplicaciones en una fila en la parte inferior del Smart Hub (léase: pantalla de inicio). Tiene todas las apps de transmisión populares como elementos de una biblioteca con más de 2,000 disponibles, y una característica interesante que se activa cuando seleccionas una aplicación, mostrándote subcategorías populares (como películas de Netflix o listas de reproducción de Spotify), para esa app.
QLED, la tecnología LCD propia de Samsung, utiliza puntos cuánticos para mejorar el rendimiento al generar una luz más pura de la que los LED son capaces de producir por sí mismos.
Quizás, lo más impresionante, es cómo funciona Tizen con la familia de aplicaciones de Samsung, incluidas SmartThings, Smart Connect y Smart View. Puedes usarlos para reflejar el contenido de tu celular, incluso iPhone, a tu televisor o enviar la reproducción de TV directamente a tu celular (solo en dispositivos Samsung).
Si tienes dispositivos domésticos inteligentes compatibles, también puedes usar el televisor como un centro de control.
Además, los modelos nuevos de Samsung, QLED y otros, ofrecen algunas características interesantes como importar inicios de sesión de aplicaciones desde tu celular ahorrando tiempo, y el sintonizador Samsung One Connect, diseñada para eliminar los cables desordenados detrás de los televisores (y permitir un montaje en la pared más limpio).
Característica principal: QLED
Samsung hasta ahora ha evitado producir pantallas OLED como las de LG. Entonces, en lugar de llegar a un acuerdo para usar los paneles de LG, Samsung creó su propia tecnología LCD QLED.
Para obtener un desglose detallado, consulta nuestra comparación entre QLED y OLED, pero la esencia general es la siguiente: QLED utiliza puntos cuánticos mejorando el rendimiento al generar una luz más pura de la que los LED son capaces de producir por sí mismos.
En la práctica, los televisores QLED son más brillantes que los televisores LCD menos costosos y, a diferencia de los OLED, pueden integrarse de manera más asequible en pantallas grandes (100 pulgadas y más).
Por lo que vale, Samsung está trabajando actualmente en tecnología híbrida Quantum Dot-OLED, aunque no veremos los frutos de esa fusión durante bastante tiempo.
LG
Otra empresa surcoreana, LG puede no ser tan grande como Samsung, pero gracias a su tecnología de pantalla OLED, tiene una competencia mínima cuando se trata de un rendimiento de imagen de primera línea.
Sistema operativo: WebOS
La versión WebOS 5.0, funciona de manera similar al Tizen de Samsung, organizando las aplicaciones horizontalmente en la parte inferior de la pantalla, pero con algo de estilo.
El control remoto Magic Motion de LG se puede usar tradicionalmente con botones de navegación, lo que permite mover el cursor apuntándolo a la pantalla con solo agitarlo.
Al igual que con Tizen, webOS permite a los usuarios compartir la pantalla (usando Miracast), aunque esa función está limitada a dispositivos Android y computadoras con Windows. La actualización más reciente agregó la capacidad de realidad virtual a webOS, en caso de que tengas videos o fotos de 360 grados que te gustaría ver.
Característica principal: OLED
OLED (LED orgánico), es la principal tecnología de visualización en la actualidad. Los paneles OLED son capaces de alcanzar niveles de negro nunca antes vistos, con un mejor contraste en todos los ámbitos, y debido a que los píxeles se iluminan, los televisores OLED cuentan con tiempos de respuesta más rápidos (y menos retrasos), que otros tipos de pantallas, y la integridad de la imagen es asombrosa a cualquier distancia.
Si quieres ver la forma en cómo OLED se compara con las pantallas LCD antiguas, echa un vistazo a nuestra comparación cara a cara.
Sony
Sony, que se erige como el último gran fabricante japonés de televisores en los EEUU. (Lo siento, Panasonic, Toshiba y JVC), no comercializa tantas tecnologías patentadas como Samsung o LG, pero tiene toda la tecnología que necesita para crear televisores.
Sistema operativo: Android TV/Google TV
Android TV, cuyas versiones se ejecutan en muchos otros dispositivos, como la familia Amazon Fire TV, no es tan elegante como WebOS, pero podría decirse que es más poderoso. A diferencia de WebOS y Tizen, la pantalla de inicio de Android TV está repleta de aplicaciones y sugerencias, y puedes desplazarte hacia abajo para ver más.
El catálogo de Sony de 2021 fue la primera generación de televisores que cambia a Google TV, una renovación del Android TV OS que presentó una interfaz de usuario más rápida y más intuitiva, junto con contenido recomendado y auspiciado. Los usuarios pueden esperar una experiencia parecida al nuevo Chromecast with Google TV.
Tiene soporte integrado para el Asistente de Google (a través de un micrófono en el control remoto o en tu celular) y Chromecast, tanto para video como para audio. Además, al igual que con Tizen, Google Smart Lock puede sincronizar automáticamente los inicios de sesión desde tu dispositivo móvil a tu televisor.
Si eso no es suficiente, puedes descargar la aplicación Logitech Harmony para controlar tus dispositivos domésticos inteligentes desde el sofá. Nuestra única queja con Android TV es su implementación, se siente lenta y a veces no responde.
Característica principal: chip Cognitive Processor XR
Sony es ahora una de las pocas empresas que ofrecen televisores OLED (the list has recently expanded to include Panasonic, Philips, HiSense, and Vizio), gracias a un acuerdo con LG que le permite a Sony fabricar televisores con paneles LG. Gracias al nuevo chip Cognitive Processor XR, la serie insignia Bravia ofrece algunos de los mejores contrastes, mejor sonido y más rápido desempeño de red que jamás hayamos visto.
Vizio
Entre las marcas de la categoría de “pesos pesados”, Vizio ofrece los televisores más accesibles. Sin embargo, no lo tomes como una señal de menor calidad. Desde la línea 2020 de Vizio se incluyen paneles OLED , con algunos diseños de bisel absurdamente delgados, pantallas con soporte Dolby Vision HDR y una potente atenuación local para un excelente contraste.
Sistema operativo: SmartCast
Antes de 2017, todos los televisores inteligentes de Vizio ejecutaban un sistema que requería que los usuarios descargaran una aplicación en su celular o tableta, que se usaría para transmitir cualquier contenido a la pantalla. En pocas palabras, fueron diseñados para reflejar.
En estos días, han dividido la diferencia al cargarlos con la mayoría de los servicios de transmisión líderes (Amazon Prime Video, Netflix, etc.), para arrancar, mientras que aquellos que buscan más ofertas de nicho, todavía necesitan transmitir el contenido desde un dispositivo complementario a su televisión.
Característica principal: Quantum
Al igual que Samsung, Vizio es grande en paneles de puntos cuánticos. La línea actual cuenta con enormes mejoras en los niveles de brillo y en capacidades de atenuación local de manera similar, con algunas pantallas que utilizan hasta 240 zonas de atenuación individuales.
Por lo que vale, los televisores Vizio 2021 ya admitían el control por voz a través de Alexa y Google Assistant. El Asistente de Google es un poco más poderoso, ya que puede buscar programas en las aplicaciones, mientras que Alexa es más limitada. (Sin embargo, tienen búsqueda de texto universal, a la Roku).
Pero con todo lo dicho, las ambiciones de la compañía estadounidense para su línea de televisores son audaces, ya que ofrecen un brillo mejorado y soporte para múltiples formatos HDR, Dolby Atmos y HDMI 2.1.
Además, los jugadores estarán felices con el anuncio de Vizio de una actualización de firmware gratuita, permitiéndole la compatibilidad con la tecnología FreeSync de AMD, que genera gráficos más fluidos cuando se usa con consolas de juegos y computadoras compatibles.
Prometedores
Puede que todavía no sean nombres conocidos, pero estas marcas van en aumento y se dirigen a la división de “pesos pesados” en unos pocos años.
TCL
TCL era apenas aparecía en los radares de críticos de televisión experimentados hace media década. Hoy en día, es la marca de más rápido crecimiento que existe y ofrece modelos compatibles con 4K y HDR a precios ridículamente bajos.
Sistema operativo: Roku y Google TV
TCL no es la única empresa que fabrica televisores Roku (Insignia, Sharp e Hitachi hacen lo mismo, entre otros fabricantes), pero ha sido la más exitosa hasta ahora. Nos encanta Roku aquí en Digital Trends en Español, desde el asequible Roku Express, hasta el Roku Streambar.
Su plataforma con una amplia selección de canales (más de 5000), y su rápida función de búsqueda entre aplicaciones son insuperables. La interfaz de usuario de Roku es un poco menos elegante que webOS o Tizen, pero creemos que funciona mejor y es más sencillo. Adicionalmente, TCL se ha expandido hacia Google TV, lanzando recientemente varios de sus populares paneles Series 5 y 6, equipados con el más reciente sistema operativo Google TV para quienes estén más interesados en las plataformas de Google.
Característica principal: Valor
Si tienes un presupuesto ajustado, pero deseas un poco de mejoría con 4K en tu televisor (sin mencionar HDR), TCL es el camino para seguir. Son asequibles y están equipados con la última versión del sistema operativo Roku, con un canal Dolby Access dedicado para mostrar trailers cargados de HDR.
Hisense
El fabricante chino Hisense ha estado avanzando constantemente en el mercado de los televisores a lo largo de los años, obteniendo la licencia de la marca Sharp (y comprando su fábrica norteamericana en 2015), adquiriendo el negocio de Toshiba en 2017 y fabricando televisores con los tres nombres para el mercado estadounidense.
Sharp luego se quejó de la calidad de la producción de Hisense, pero finalmente abandonó la demanda. Con el polvo asentado, Hisense ha estado entrando en un ritmo más al hacer sus paneles Quantum 4K conscientes del valor. De hecho, su calidad ha mejorado tanto que una de sus más recientes versiones con compatibilidad HDR es nuestra nueva recomendación para televisores de menos de $1,000 dólares.
Sistema operativo: Roku, Android TV, VIDAA
Hisense es único en el sentido de que no tiene un sistema operativo singular vinculado a su línea de televisores. Algunos de sus modelos vienen con Android TV, como Sony, otros usan el sistema operativo Roku, como TCL, y unos más utilizan VIDAA U, un software de aspecto elegante del que puedes obtener más información aquí. Los modelos actuales con los que estamos más impresionados usan Android TV (en este momento no hay versiones disponibles con el Google TV actualizado).
Característica principal: variedad
De acuerdo, tal vez esto sea una especie de evasión, pero Hisense no tiene una tecnología o un aspecto particular de sus televisores para señalar y decir “esta es nuestra firma”, aunque está trabajando en esa tarea mientras hablamos.
Lo que Hisense ofrece es una gran selección de televisores que utilizan una amplia gama de tecnologías y sistemas operativos, a excelentes precios (no necesariamente precios de nivel TCL, pero excelentes de todos modos).
Si puedes permitirte el lujo de comprar un televisor de primer nivel, probablemente no necesites considerar Hisense, pero en el rango medio, hay mucho aquí que estamos seguros te va a agradar.
Viejas glorias
¿Recuerdas estas marcas? Muchos de nosotros crecimos con ellas, pero por diversas razones ya no lideran el grupo.
Panasonic
Con más de medio siglo de experiencia en el negocio, es extraño considerar a Panasonic como una vieja gloria. Ha visto días mejores, particularmente cuando los televisores de plasma eran lo más popular y Panasonic era el líder de ese grupo. Pero bueno: los tiempos han cambiado. Con la caída del plasma, la empresa ha empacado su sueño americano y ha vuelto a Europa y Asia, donde algunos consumidores disfrutan de de los mejores equipos OLED. Mientras tanto, a los clientes estadounidenses les resulta mucho más difícil encontrar modelos localmente.
¿Qué sucedió?
Panasonic no es conocida por sus tecnologías disruptivas, pero produce una serie de modelos OLED UHD confiables. El gran problema es que sus televisores ya no están disponibles en América del Norte, lo que hace que la marca sea muy difícil de recomendar en comparación con televisores similares y asequibles de Hisense o TLC, los cuales están prácticamente en todas las tiendas. Veremos si eso cambia con el televisor OLED LZ2000 de 2022 presentado en CES, pero por ahora, no vale la pena que consideres a Panasonic, a menos que esté en otro continente.
Toshiba
Durante la mayor parte del siglo XX, Toshiba fue el nombre preeminente en la fabricación de televisores japoneses, habiendo producido el primer televisor de transistores japonés en 1959.
¿Qué pasó?
Como se mencionó anteriormente en la sección de Hisense, esta empresa pagó más de $110 millones de dólares para comprar el 95 por ciento del negocio de televisores de Toshiba en 2017.
Sin embargo, el último clavo en el ataúd fue puesto en 2015, cuando (después de años de bajas ventas y una eliminación de prioridades del sector), Toshiba renunció a fabricar televisores para el mercado estadounidense.
Según se informa, la decisión se tomó después de años de intentar competir con un mercado global en expansión mediante la reducción de precios y costos sin sacrificar la calidad. La decisión de invertir en la tecnología SED de Canon a mediados de este período también resultó deficiente.
Para una empresa que una vez reinó como uno de los líderes en la fabricación de CRT (tubos de rayos catódicos) y televisores de retroproyección, es una pena, pero Toshiba sigue avanzando muy bien, fabricando otros electrodomésticos y sistemas de control electrónico.
RCA
Para todas las personas más experimentadas que leen, RCA fue una vez el bastión más respetado en el desarrollo de la televisión estadounidense, ya que implementó el primer patrón de prueba de TV en 1939 y fue pionero en el primer estándar de TV en color, NTSC (Comité del Sistema de Televisión Nacional, por sus siglas en inglés), en 1953.
¿Qué pasó?
A mediados de la década de 1980, RCA había sido superado por los fabricantes japoneses y ya no era la potencia que muchos recordaban. Un acuerdo masivo de más de 6 mil millones de dólares en 1985 vio a toda la compañía vendida a General Electric.
Luego, en 1988, GE cambió y vendió los derechos de los televisores de marca GE y RCA a la compañía francesa Thomson. Posteriormente, Thomson vendió los derechos de GE a TCL en 2004 y los derechos de RCA a la ON Corporation de Corea, que actualmente fabrica televisores con la marca RCA.
Magnavox
Puede que Magnavox nunca haya sido el nombre más dominante en el mercado de la televisión estadounidense, pero fue un participante destacado durante algunos años después de la proliferación de la tecnología.
¿Qué pasó?
En 1974, Philips adquirió la división de electrónica de consumo de Magnavox, y más tarde introdujo y vendió televisores con la marca “Philips Magnavox” para tratar de impulsar las ventas en los EEUU. Finalmente, Philips vendió esos derechos a Funai, que ahora fabrica televisores con las marcas Philips y Magnavox. Magnavox (la empresa), sigue siendo una filial de Philips.
JVC
JVC era parte de Panasonic Corporation y comenzó a fabricar televisores en 1953. Durante décadas, JVC fue una de las marcas de televisores más respetadas del mercado. Pocas empresas vendieron más equipos CRT durante la segunda mitad del siglo XX.
¿Qué pasó?
Alrededor del cambio de milenio, JVC comenzó a ver una disminución de las ventas en su división de televisores. En 2008, la empresa se fusionó con Kenwood y cerró muchas plantas en los siguientes años. También tuvieron que eliminar gradualmente la producción de televisores para aumentar la fabricación de otros productos.
En 2011, JVC Kenwood cesó por completo la producción de televisores y concedió la licencia del nombre de la marca al fabricante taiwanés AmTRAN para el mercado norteamericano. Cuando expiró esa licencia, el siguiente acuerdo fue con Shenzhen MTC de China, que actualmente fabrica televisores con la marca JVC en EEUU y en otros lugares. JVC tiene una reputación estelar para los proyectores, que todavía producen y venden.
Recomendaciones del editor
- Las mejores películas de ciencia ficción en Netflix
- Los mejores proyectores para cine en casa de 2022
- Los mejores televisores por menos de $1,000 dólares
- Entre los televisores OLED y LED: ¿cuál es mejor?
- Los mejores televisores 4K que tu dinero puede comprar