Según Adweek, la meta de Google es que la publicidad en TV sea mucho más personalizada. Para realizar esto, los de Mountain View han iniciado un programa de seguimiento de anuncios en TV. Es decir, Google tendrá en cuenta el historial de programas y anuncios que se han visto en una casa y lo hará empezando en Kansas, donde ya está disponible Google Fiber.
Con el sistema nuevo, Google podrá descubrir como están funcionando los anuncios publicitarios que se emiten en Kansas. Según Google, los televidentes serán anónimos, pero la empresa podrá saber cuantas personas están viendo un anuncio o si alguien cambia el canal durante un anuncio. Con esta información, publicistas podrán evaluar el éxito de sus campañas y reaccionar con rapidez al éxito o fracaso de la publicidad en televisión. Además los negocios locales de Kansas solo pagarán para los anuncios que hayan sido vistos.
Google venderá estos espacios a un precio mucho menor que las cadenas de TV, lo cual podría completamente cambiar la industria de la publicidad en televisión. Para los televidentes con Google Fiber la preocupación es si esto haría a Google aún más poderoso de lo que ya es.
Recomendaciones del editor
- Cómo arreglar la pantalla fantasma en tu dispositivo
- ¿Qué es Android TV? Te contamos todo lo que ofrece este sistema
- Cómo duplicar la pantalla de tu teléfono en una TV
- Chromecast, Roku Express, Fire TV Stick o Roku Stick: ¿cuál es mejor?
- La clásica distopía de Metrópolis llega como serie a Apple TV Plus