Skip to main content

Hisense estrena tecnología para TV de la «nueva normalidad»

El fabricante chino Hisense fue el encargado de la primera presentación oficial en el marco de la feria tecnológica Consumer Electronics Show (CES) 2021, en su formato inédito 100 por ciento virtual.

Y desde Qingdao, China, la compañía reveló su tecnología de visualización de última generación: TriChroma Laser TV, un proyector de tiro ultracorto con iluminación láser.

Recommended Videos

El científico jefe de Hisense Laser Display Liu Xianrong explicó que la tecnología empaqueta y controla láseres separados, lo que permite ofrecer colores más puros para la pantalla.

De esta forma, logra una mejora de 128 por ciento en el color RGB original, de acuerdo a las cifras proporcionadas por la compañía.

La tecnología TriChroma Laser TV también ofrece un brillo de imagen de 430 nits, una mejora de 20 por ciento y un rendimiento superior a lo que ofrece un televisor normal.

Dado que la cobertura de la gama de colores alcanza hasta 151 por ciento del estándar de color de película DCI-P3, supera en casi 50 por ciento al cine de alta gama, dijo la compañía.

Tecnología TriChroma de Hisense
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según Hisense, la tecnología TriChroma Laser TV  tiene como objetivo “volver a conectar a las personas, la naturaleza y la sociedad en la nueva normalidad”.

Además de las 100 pulgadas del modelo original, la nueva serie TriChroma Laser TV estará disponible en modelos de 75 y 80 pulgadas, adelantó la firma china.

Ecosistema  de pantallas

El fabricante de productos electrónicos mostró su ambición como un constructor de pantallas de ecosistema líder con varios dispositivos interactivos para diferentes escenarios de vida.

En la CES, el fabricante mencionó tres tecnologías centrales para alcanzar este objetivo: tecnología de visualización, inteligencia artificial de las cosas (AIOT) y un servicio en la nube.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Golpe al mentón para Google: pierde caso del monopolio de la tecnología publicitaria
Google celular

Un hito y un gran revés para Google se vivió este jueves 17 de abril, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ganó su caso antimonopolio contra los de Mountain View, luego de acusar a la compañía de operar un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria. El fallo, que marca la pérdida antimonopolio más reciente de Google dice que las prácticas anticompetitivas del gigante tecnológico en dos mercados clave "dañaron sustancialmente" a los editores y usuarios en la web.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener el poder de monopolio en los mercados de editores, servidores de anuncios e intercambio de anuncios para la publicidad gráfica de web abierta", escribe la jueza de distrito Leonie Brinkema. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios a través de políticas contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la compañía establecer y proteger su poder monopólico en estos dos mercados".

Leer más
Tráiler de Murderbot: la nueva serie de ciencia ficción de Apple TV+
trailer de murderbot la nueva serie ciencia ficcion apple tv

Este miércoles 9 de abril, Apple TV+ presentó el tráiler de su nueva serie de ciencia ficción, llamada Murderbot y que trata de un bot que está liberado a su libre albedrío.

Basada en la galardonada serie best-seller de Martha Wells, Murderbot sigue a una unidad de seguridad deshonesta mientras busca el significado de la vida y está protagonizada por Alexander Skarsgård.

Leer más
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más