Skip to main content

Zmbizi Z2, el teléfono que te paga por usarlo

La compañía californiana Zmbizi presenta un nuevo teléfono móvil, el Zmbizi Z2, orientado a pequeños y medianos negocios, ya que acepta pagos con tarjetas de crédito u otros sistemas inalámbricos. Además, le paga al usuario por usarlo.

Zmbizi asegura que el Z2 no es un teléfono cualquiera, sino que está pensado como una solución para vendedores o dueños de tiendas que hasta ahora han tenido que utilizar un hardware especial para aceptar y cobrar pagos con tarjetas. El Z2 tiene como objetivo ser una solución unificada y más barata: su precio es de solo $550 dólares y además le paga al usuario $10 dólares al mes al “buscar, compartir y comprar en el ecosistema de aplicaciones de Zmbizi”.

En cuanto a especificaciones, Zmbizi no entrega datos muy concretos, solo que tiene una pantalla tipo IPS LCD de 6.67 pulgadas, batería de 4,400 mAh y cámara de 64 MP. También tiene 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, puerto tipo USB-C reversible  (puede cargar otro dispositivo), sensor de reconocimiento facial, lector de huellas digitales y un puerto para audífonos de 3.5 milímetros.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un detalle importante es que no se indica el procesador del equipo. El modelo anterior (Z1) tiene un MediaTek Helio P70 de ocho núcleos. Según PC Mag, el Z2 es una versión americana del teléfono chino Cubot X50, que tiene un Helio P60. Cualquiera que sea el caso, este procesador no es exactamente uno de gama alta, aunque debería tener un rendimiento suficiente para lo que fue creado.

Lo relevante del Z2 de Zmbizi está en la capacidad de aceptar pagos mediante tarjetas de crédito o por medio de Apple Pay y Google Pay. La compañía asegura que se han asociado con Visa para el programa Visa Tap to Phone, que actualmente se prueba en Washington D.C.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estas funciones de pago están disponibles solo para usuarios cuyas tarjetas hayan sido emitidas en Estados Unidos, pero Zmbizi busca expandirse a otros continentes, principalmente Latinoamérica, el Caribe y África, lugares en los que podría haber un mercado para este teléfono entre las empresas más pequeñas.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Surface Duo 2: todo lo que sabemos sobre el próximo teléfono de Microsoft
Microsoft Surface Duo semi abierto sobre una alfombra, para compararlo con el Surface Duo 2

Un año después de su lanzamiento en 2020 y tras diversas fallas reportadas, Microsoft (aparentemente) está trabajando en la segunda generación del dispositivo, cuyo nombre en código es Zeta. Se cree que solucionará muchos problemas de la primera versión y podría incluso llegar a finales de este año. Te contamos a continuación todo lo que sabemos sobre el Surface Duo 2 hasta ahora.
Te va a interesar:

xCloud hace que Surface Duo funcione como Xbox portátil
La ingeniosa forma de mirar notificaciones en Surface Duo
Samsung anuncia evento para mostrar el Galaxy más poderoso

Leer más
Por qué el SARS-CoV-2 avanzó más rápido que otros coronavirus
Imagen del coronavirus

A un año de que comenzara a propagarse por el mundo, los científicos podrían haber descubierto el motivo por el cual el virus SARS-CoV-2 es más transmisible que otros tipos de coronavirus.

Los investigadores compararon el comportamiento del SARS-CoV-2, que ha provocado la pandemia del COVID-19, y el SARS-CoV-1, que en 2003 desató un brote de SARS.

Leer más
El astronómico precio de la edición Aston Martin del Galaxy Z Fold 2
Samsung Galaxy Z Fold 2 Aston Martin Racing Edition

El Galaxy Z Fold 2 de Samsung es uno de los mejores teléfonos plegables del mercado. Sin embargo, su elevado costo lo hace prácticamente inalcanzable para la gran mayoría.

El dispositivo del fabricante coreano tiene un valor sugerido de $2,000 dólares, una cifra que resulta extremadamente elevada, incluso para los niveles de 2020. Incluso, en China el dispositivo se comercializa en 16,999 yuanes, más de $2,500 dólares a la tasa de cambio actual.

Leer más