Skip to main content

Apple Pay llega a México en colaboración con bancos locales

Apple informó que su servicio de pagos electrónicos Apple Pay ya está disponible en México.

Apple Pay
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El servicio inicia en colaboración con los bancos mexicanos Citibanamex, Banorte, American Express y tarjetas MasterCard. En la página del servicio, Apple señala que las primeras tiendas en aceptar pagos con Apple Pay son 7-Eleven, Chili’s, Domino’s Pizza, Italiannis, Petco, The Cheesecake Factory, P.F. Changs, Grupo Xcaret y MacStore.

Recommended Videos

Tras su debut, México se convierte en el país número 61 en contar con Apple Pay, luego de que el servicio inició operaciones en octubre de 2014 en Estados Unidos. México y Brasil son los únicos países latinoamericanos donde se acepta Apple Pay.

En México, el servicio de billetera electrónica de Apple competirá con las opciones de su rival Samsung, así como las opciones de empresas de tecnología financiera como MercadoPago, que desde 2020 promueve el pagos sin contacto a través de una aplicación para dispositivos Android y iOS.

Apple Pay funciona como una billetera electrónica en la que los usuarios pueden almacenar los datos de cuentas para realizar pagos sin tener que deslizar la tarjeta por una terminal bancaria. El servicio puede utilizarse en iPhone, iPad, Apple Watch y Mac.

En iPhone, los usuarios que quieran hacer uso de Apple Pay deben abrir la aplicación Wallet e ingresar los datos de una tarjeta compatible. La captura puede realizarse a través de un escaneo con la cámara de un iPhone o iPad o bien, ingresarse manualmente.

Apple Pay es compatible con modelos iPhone 6 o superior, y Apple Watch Series 3 o superior o modelos anteriores que estén enlazados a un iPhone.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Apple filtra planes futuros para un cambio significativo en las especificaciones del iPhone
apple filtra planes futuros especificaciones iphone

Apple ha seguido durante mucho tiempo una estrategia de consolidación de la cadena de suministro de hardware dentro de su propio círculo. El cambio de los procesadores de la serie M de Intel a los internos fue una de las mayores apuestas en la memoria reciente. Ahora, la compañía está considerando la misma estrategia para una parte crítica que permite que los iPhones actúen como teléfonos.

Según el informante de Apple, Mark Gurman en Bloomberg, Apple finalmente pondrá su propio módem celular dentro de los iPhones y iPads a partir del próximo año. Los planes se ejecutarán a lo largo de tres años, abarcando tres generaciones de módems, como parte de un plan para poner fin a la dependencia de Apple de Qualcomm para el papel.

Leer más
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)

Una de las mejores cosas de las iPad (y del Phone) es que puedes dividir sus pantallas cuando lo necesitas, cosa para nada difícil, si sabes bien cómo hacerlo. Si el Split View o Slide Over no parecen funcionar en una aplicación determinada, no se trata de un error. Los desarrolladores tienen que habilitar específicamente estas funciones para sus aplicaciones, por lo que es posible que estas falten en las aplicaciones más antiguas que no se han actualizado para la última versión de iPadOS. Split View tampoco suele estar disponible para aplicaciones gráficamente intensivas como juegos.

Y es que la consabida versatilidad delos iPads no sería nada si no pudieses dividir la pantalla en distintas ventanas para diferentes tareas. Si no sabes cómo hacerlo, estás leyendo la guía correcta. ¡Y recuerda que esto también se puede aplicar a los iPhone!

Leer más
Apple Intelligence finalmente está disponible para todos
apple intelligence disponible para todos

Apple ha comenzado a implementar Apple Intelligence para aquellos con iPhones elegibles a través de la última actualización de iOS 18.1. Apple Intelligence se mostró originalmente durante la WWDC 2024 en junio y ha estado disponible para aquellos en las versiones beta públicas y de desarrolladores. Sin embargo, a partir de hoy, iOS 18.1 está disponible para todos, aunque Apple Intelligence solo está disponible para los modelos iPhone 15 Pro y toda la línea iPhone 16.

Con iOS 18.1, esos usuarios ahora pueden acceder a varias funciones de Apple Intelligence, incluidas las Herramientas de escritura, un Siri más natural y capaz, notificaciones resumidas, una aplicación Fotos más inteligente y mensajes prioritarios en Mail. Tenga en cuenta que estas son solo una fracción de las funciones de Apple Intelligence: hay aún más herramientas de IA en iOS 18.2, que actualmente se encuentra en versión beta.
Apple
Primero, las herramientas de escritura. Estos están integrados en todo el sistema iOS 18.1 y permiten a los usuarios reescribir, corregir y resumir texto en prácticamente cualquier aplicación. Esto incluye Mail, Mensajes, Notas, Páginas e incluso aplicaciones de terceros.

Leer más