Skip to main content

Análisis del Xiaomi 12: pequeño pero con grandes prestaciones

Xiaomi 12
Análisis del Xiaomi 12: pequeño pero con grandes prestaciones
“La conclusión con el Xiaomi 12 es que, en comparación con otros teléfonos que cuestan lo mismo, te aseguro que es de los mejores que encontrarás hoy día”
Pros
  • Diseño y tamaño compacto
  • Buena potencia y autonomía
  • Buen sistema de cámara
Cons
  • Sin certificación IP
  • Sin ranura para tarjeta microSD
  • Zoom de solo 10 aumentos

El teléfono insignia más reciente de Xiaomi, el Xiaomi 12 Pro, no llegó solo. Lo acompaña el Xiaomi 12, un dispositivo con un tamaño más compacto pero con prestaciones que no dejan indiferente a nadie.

Al sacar el celular de la caja podemos ver que su diseño y su pantalla más pequeña son algunas de las diferencias más notables respecto a las generaciones anteriores. Además, llega con el mejor procesador del mercado, un nuevo sistema de cámaras y con MIUI basado en Android 12.

Para saber en qué se diferencia el Xiaomi 12 del Xiaomi Mi 11 y del Xiaomi 12 Pro, te recomiendo que leas este análisis, porque te contaré cómo ha sido mi experiencia con este teléfono prémium compacto.

Pantalla y diseño

Lo que más me gusta de este teléfono, en términos de diseño, es el buen trabajo de compactación que Xiaomi hizo con él. Tiene un acabado impecable, unos bordes redondeados y una trasera mate que se siente suave. Pero esta última no solo es agradable al tacto y la vista, también evita las huellas y mejora de manera sustancial el agarre. Asimismo, el Xiaomi Mi 12 está disponible en tres colores, gris, azul y morado (el que puedes ver en las imágenes).

Xiaomi 12
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dispositivo es de los más cómodos que he tenido en mano, me recuerda en cierto modo al Xiaomi Mi A1 que la empresa lanzó en 2017 y con el que empezó su conquista del mercado internacional.

Como decía, el tamaño es perfecto para mi mano (son bastante grandes) y puedo hacer todo sin necesidad de usar más de una. Para ser exactos, sus dimensiones son 152.70 x 69.90 x 8.16 mm; su peso, 180 gramos.

El Xiaomi 12 está protegido con Corning Gorilla Glass Victus, pero no cuenta con clasificación de IP oficial contra salpicaduras de agua y polvo. En términos de conectividad, tiene un puerto USB-C, pero no incluye conector para auriculares de 3.5 mm. Además, es compatible con redes 5G y WiFi 6.

La pantalla es una AMOLED FHD+ (2,400 x 1,080) de 6.28 pulgadas que no escatima en calidad. Tiene un brillo máximo de 1,100 nits gracias al que podemos usarla sin problema tanto en interiores como exteriores. Se ve muy nítida, algo que se agradece al momento de redactar o leer mensajes.

El panel del Xiaomi 12 cuenta con tecnología Dolby Vision y tiene compatibilidad con HDR10+. Esta última tecnología aumenta el contraste para que se vean mejor las áreas más claras y más oscuras en la pantalla; además, mejora los colores. En general, la experiencia de uso con esta pantalla en todos los escenarios ha sido excelente, aunque acostumbrada a utilizar siempre teléfonos de 6.7 pulgadas, se me queda un poco corta.

La frecuencia de actualización de este panel es 120 Hz; gracias a esto, cada deslizamiento y desplazamiento se siente fluido. Eso sí, no es muy cómodo (o al menos no para mí) jugar en una pantalla de este tamaño.

Bajo el panel tiene un sensor de huellas dactilares que funciona con precisión. No obstante, creo que está ubicado demasiado abajo y en ocasiones cuesta un poco pulsarlo con el pulgar.

En cuanto al sonido, no encontramos los cuatro altavoces que tiene el modelo Pro, sino dos, aunque también firmados por Harman Kardon. La música suena decente cuando se reproduce a medio volumen, pero si lo subes demasiado notarás un molesto tono metálico (lo normal en la mayoría de los teléfonos).

Potencia y autonomía

El Xiaomi 12 estrenó junto a su hermano mayor el más reciente y potente procesador de Qualcommm, el Snapdragon 8 Gen 1. Este chip llega acompañado de una unidad de procesamiento gráfico Qualcomm Adreno y de un sistema de refrigeración líquida. En cuanto a las memorias, tenemos 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

El rendimiento de este teléfono ha sido tan bueno como el de su hermano mayor. Funcionó de manera fluida y eficiente, incluso cuando cargaba aplicaciones pesadas, y también en multitarea. Lo mismo con los juegos más exigentes: un rendimiento veloz y fluido, aunque eso sí, es propenso a calentarse rápido con un uso intensivo.

El Xiaomi 12 tiene una batería de 4,500 mAh que llega sin problema al final del día sin recargarlo, aun con la pantalla a 120 Hz. La carga es de 67 W (incluye el cargador) y podemos completar 100 por ciento en menos de 40 minutos. Como el Xiaomi 12 Pro, tiene carga inalámbrica de 50 W que ofrece una batería llena en menos de una hora, así como carga inversa de 10 W.

Cámaras

Para la fotografía, este teléfono cuenta con una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 13 MP y una telemacro de 5 MP. También hay una frontal de 32 MP.

Las fotografías tomadas con el sensor principal se ven bien, con buen nivel de detalle, colores vivos y contraste correcto. Asimismo, la optimización de escenas con IA de la aplicación de la cámara funciona de manera óptima en general, aunque en alguna ocasión saturó los colores.

La cámara ultra gran angular tiene un ángulo de visión de 123˚, y aunque da resultados brillantes y no demasiado distorsionados, pierde mucho detalle si la comparamos con la principal.

En el caso del zoom, tenemos lo mismo que en el Xiaomi 12 Pro, solo hasta 10x. Por el contrario, el telemacro te permite tomar un primer plano detallado sin sostener el teléfono demasiado cerca. Es una buena función, pero en lo personal prefiero usar el zoom antes que el macro.

Las fotos con la cámara frontal se ven muy bonitas y brillantes, en especial las tomas en modo retrato, ya que el desenfoque del fondo es bastante realista.

 Conclusión

Este teléfono es tan increíble como el modelo Pro, pero tiene algunas carencias como el tiempo de carga, que la pantalla sea igual que en el modelo anterior y el escaso zoom de la cámara.

¿Lo mejor? Su diseño, en especial su tamaño, pues es perfecto para usarlo con una sola mano y llevarlo en el bolsillo sin apenas notarlo. La conclusión con el Xiaomi 12 es que, en comparación con otros teléfonos que cuestan lo mismo (799.99 euros), te aseguro que es de los mejores que encontrarás hoy día.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Nuevo Xiaomi 12S Ultra: una lente descomunal que no te dejará indiferente
nuevo xiaomi 12s ultra camara feat 2

Xiaomi presentó oficialmente su nueva serie Xiaomi 12S “diseñada conjuntamente con Leica”. Esta excepcional serie es el primer fruto de la Asociación Estratégica en Tecnología de Imágenes entre Xiaomi y Leica. Toda la serie presenta diferentes sistemas de imágenes desarrollados conjuntamente ambas compañías. Pero claro: el que se roba la película es el nuevo “Buque Insignia” de la compañía, el Xiaomi 12 S Ultra.

Para Xiaomi, estos teléfonos –tres nuevos modelos, en concreto– marcan una nueva era de la fotografía móvil, estableciendo “un nuevo estándar en fotografía de teléfonos inteligentes”. Combinando la comprensión profunda de Leica de la óptica, el procesamiento de imágenes, la calidad de imagen y la rica experiencia de Xiaomi, prometen unas imágenes sin precedentes.

Leer más
Xiaomi le roba Leica a Huawei para su próximo teléfono insignia
xiaomi leica

Xiaomi está trabajando con Leica en la cámara para su próximo buque insignia, el Xiaomi 12 Ultra, y además ha compartido que el nuevo teléfono estará equipado con el procesador Snapdragon 8 Plus Gen 1. Anteriormente, Leica compartió una asociación exitosa con Huawei, pero esto ha llegado a su fin con el anuncio del nuevo acuerdo.

"Xiaomi se centra en crear la mejor experiencia de usuario, y siempre ha esperado explorar las capacidades de la fotografía de teléfonos inteligentes al extremo. Xiaomi y Leica están de acuerdo con las actividades e ideas del otro y aprecian las ventajas y la industria del otro. Esta cooperación proporcionará un fuerte impulso a la estrategia de imágenes de Xiaomi", dijo Lei Jun, fundador, presidente y CEO de Xiaomi Group. "Durante la cooperación, desde el diseño óptico hasta el ajuste de las orientaciones estéticas, las tecnologías innovadoras, las filosofías de los productos y las preferencias de imagen de ambas partes han experimentado una colisión y fusión en profundidad sin precedentes".

Leer más
Los mejores celulares con el procesador Snapdragon 8 Gen 1
Xiaomi 12

No son pocas las promesas del chip Snapdragon 8 Gen 1: velocidades de conexión móvil de hasta 10 Gbps y compatibilidad con Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E, además de un mejor desempeño en inteligencia artificial en lo que tiene que ver con juegos, bienestar, fotografía y productividad.

Algunos celulares que ya incorporan el procesador son los Galaxy S22 Ultra, OnePlus 10 Pro, Realme GT 2 Pro, Honor Magic 4 Pro y Oppo Find X5 Pro. Revisemos estos y otros más a fondo.
Te va a interesar:

Leer más