Skip to main content

Xiaomi 12 Pro, análisis: no se le puede pedir más a un celular

Xiaomi 12
Xiaomi 12 Pro, análisis: no se le puede pedir más a un celular
PVS $1,100.00
“El Xiaomi 12 Pro tiene prácticamente todo lo que le podrías pedir a un teléfono de gama alta por un precio que, aunque es elevado, se mantiene por debajo de la competencia”
Pros
  • Diseño y acabado mate
  • Carga de 120 W
  • Pantalla LTPO OLED fabulosa
  • Sistema de altavoces cuádruple
  • Buenas cámaras
Cons
  • Zoom óptico 2x
  • Sin certificación IP oficial

Xiaomi comenzó 2022 por todo lo alto. En muchos países ya se posiciona como el que más vende, además de que acaba de presentar al mundo su nuevo celular insignia, el Xiaomi 12 Pro.

Este dispositivo toma todo lo bueno que vimos en el Xiaomi 11T Pro el año pasado y lo mejora. ¿El resultado? Un dispositivo que puede plantarle cara sin miedo alguno a gigantes de la talla del Oppo Find X5 Pro o el Samsung Galaxy S22 Plus.

Probé este dispositivo y te adelanto que, aunque no está exento de tener margen de mejora, es uno de los mejores celulares que he analizado en fechas recientes. Eso sí, si quieres adquirirlo, deberás contar con al menos 999 euros (unos $1,100 dólares), que es lo que cuesta la opción básica.

Pantalla y diseño

El teléfono tiene un diseño que, conceptualmente, no se aleja demasiado del Xiaomi Mi 11 o el Xiaomi 11T Pro, pero que añade muchas mejoras a lo que vimos en ellos. La primera y más evidente es el trabajo de compactación, ya que el dispositivo se siente mucho más cómodo en mano, a pesar de su gran tamaño.

Xiaomi 12

Su trasera es de cristal, pero uno mate fantástico que se siente suave, que evita todas las marcas y huellas y que además mejora sustancialmente el agarre. Es un teléfono sobrio (especialmente en color gris oscuro) que si bien no sobresale a simple vista, es fácil apreciar lo bien construido que está con solo sostenerlo.

La pantalla del Xiaomi 12 Pro es una LTPO OLED de 6.73 pulgadas fabricada por Samsung, un combo que solo puede salir bien. El panel tiene una frecuencia de actualización dinámica que puede ir de 10 a 120 Hz, además de que es compatible con Dolby Vision, el estándar HDR más avanzado hasta la fecha. Por ahora la mayoría de las aplicaciones en Android no lo admiten, aunque Netflix y otras plataformas de streaming sí.

En la experiencia de uso, la pantalla del Xiaomi 12 Pro da una gran nitidez y un brillo más que suficiente para usarlo en todos los escenarios. La calibración del color es impecable y los ángulos de visión son amplios.

Ver una película o una serie en este teléfono es un gozo y no solo por la pantalla, sino porque Xiaomi lo dotó de un sistema de altavoces cuádruples con dos conjuntos de configuraciones idénticas. Tanto en la parte superior como en la inferior hay un woofer y un tweeter, con lo que consigue una calidad de sonido impecable, muy poco común en un móvil.

Debo decir que me decepcionó que este modelo de gama alta no cuente con una certificación que garantice la protección contra el agua o el polvo. Al menos su pantalla está cubierta por Gorilla Glass Victus y Gorilla Glass 5 en la parte trasera.

Rendimiento y autonomía

El Xiaomi 12 Pro fue el primer teléfono Android en estrenar el procesador Snapdragon 8 Gen 1. A este chip le acompañan 8 o 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento no ampliable.

En el día a día el rendimiento es rápido y fluido, pues es capaz de realizar cualquier tarea por exigente que sea. No noté que se calentara, salvo en momentos muy puntuales de multitarea, pero muy levemente.

Xiaomi 12

En materia de conectividad, el dispositivo ofrece 5G, soporte para doble SIM, Bluetooth 5.2, NFC y Wi-Fi 6 o 6E (aunque la versión exacta de Wi-Fi varía según la región).

De la autonomía del Xiaomi 12 Pro se encarga una batería de 4,600 mAh. Con esta pila conseguí un día completo de uso, pero no mucho más. Lo bueno es que el teléfono no consume energía significativa durante la noche y, como el Xiaomi 11T Pro, tiene un increíble sistema de carga rápida de 120 W cuyo cargador llega incluido.

Xiaomi dice que con el teléfono apagado es posible cargarlo por completo en 18 minutos. Yo hice la prueba con el celular encendido, porque es así como lo hago de manera habitual. El dispositivo alcanzó 70 por ciento de la carga en 15 minutos y para llegar a 100 por ciento necesité unos 20 minutos.

Cámaras

La apuesta más fuerte de Xiaomi con este dispositivo está en su cámara. Cuenta con tres lentes de 50 MP con los mismos sensores Sony IMX707. El principal tiene estabilización óptica y a este se suma un gran angular con un campo de visión de 110 grados y uno con zoom óptico de 2x.

Con esta configuración y las mejoras aplicadas en el software (como el optimizador de escena asistido por IA), sobra decir que el Xiaomi 12 Pro toma mejores fotos que su predecesor en todos los escenarios.

En exteriores con buena luz, la reproducción del color es precisa y el rango dinámico muy equilibrado. Y cuando esta escasea, es capaz de conseguir bastante nitidez al contener bien el ruido.

Las cámaras teleobjetivo y ultra gran angular son buenas, de hecho, el gran angular ofrece resultados similares a los de la principal en condiciones de buena luz. No obstante, creo que esos 2x de zoom en el teleobjetivo son muy escasos para un teléfono de su rango de precio.

La cámara frontal es mejor que en los modelos anteriores. Las selfies tienen buenos detalles, aunque la falta de estabilización a veces nos juega malas pasadas.

Conclusión

El Xiaomi 12 Pro tiene prácticamente todo lo que le podrías pedir a un teléfono de gama alta por un precio que, aunque es elevado, se mantiene por debajo de la competencia. Su diseño es discreto y la calidad de construcción muy buena.

La pantalla y el audio son, en mi opinión, de lo mejor que he probado (y eso que analizo muchos teléfonos). Además, en rendimiento y autonomía, el Xiaomi 12 Pro empata con los mejores del mercado.

No es perfecto del todo, claro está. La batería dura menos de lo que me hubiera gustado (aunque llega al día completo sin necesidad de carga), además de que habría estado mejor un zoom óptico mayor en lugar de que Xiaomi se centrara en el macro.

Con todo esto, creo que el teléfono es ahora el más recomendable que podrás encontrar en la gama alta, más si tienes en cuenta lo que ofrece y por qué precio lo hace.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
iPhone 13 Pro vs. Xiaomi 11T Pro: ¿con cuál nos quedamos?
iphone 13 vs xiaomi 11t pro comparativa iphone13  xioami

Aunque los usuarios de Apple y Android suelen ser fieles a su sistema operativo de confianza, nunca está de más comparar dispositivos, en especial si estos tienen un lugar importante en el mercado. Por todos es sabido que Xiaomi es en la actualidad el fabricante que más vende. Su secreto parece residir en la buena combinación calidad-precio que ofrece, algo muy notorio en uno de sus teléfonos más recientes, el Xiaomi 11T Pro, que tuvimos la oportunidad de analizar hace poco.

Compararemos este teléfono con un rival muy duro, el iPhone 13 Pro. Ambos cuentan con muchos puntos fuertes, pero también uno que otro débil. ¿Cuál te conviene comprar?
Diseños muy distintos, pantallas similares
Los iPhone 13 son casi un clon de sus antecesores, aunque con una ceja ligeramente reducida. Por su parte, el Xiaomi 11T Pro también ha heredado parte de la imagen de los Xiaomi Mi 11 Ultra. Son teléfonos muy distintos por fuera, pero el modelo de Apple tiene un acabado mucho más pulido. Como comentamos en su análisis, el Xiaomi 11T Pro cuenta con marcos dobles que dan la sensación de que el dispositivo no está bien rematado y que su diseño es algo tosco.

Leer más
Galaxy S21 Ultra vs. iPhone 12 Pro Max: choque de gigantes
iPhone 12 Pro Max en la mano de una persona mostrando sus tres cámaras

A veces, los debates se solucionan sin complicaciones, con una interrogante sencilla como: ¿eres fan de Apple, o de Samsung? No obstante, las cosas se complican al enfrentar al Galaxy S21 Ultra vs. iPhone 12 Pro Max, pues ambos dispositivos compiten en la misma liga y ofrecen características que bien ameritan darles una oportunidad. Así que... ¿cuál es mejor?
Te va a interesar:

Review del iPhone 12 Pro Max
Samsung Galaxy S21 vs. Galaxy S21 Plus vs. Galaxy S21 Ultra
Samsung Galaxy A52 vs. Apple iPhone SE

Leer más
Así son los nuevos Xiaomi 11T y Xiaomi 11T Pro
xiaomi 11t y pro precio caracteristicas disponibilidad

Las presentaciones más importantes de los diferentes fabricantes de teléfonos móviles llegan con el fin del verano. Entre ellos se encuentra Xiaomi, una compañía que en los últimos años ha tomado posiciones en los rankings mundiales y locales de una manera trepidante.

La compañía china acaba de renovar su catálogo de dispositivos de gama media-alta con los nuevos Xiaomi 11T y Xiaomi 11T Pro, que resuelven algunos de los detalles que echamos de menos en los Xiaomi Mi 11 y que llegan, como es habitual, con un binomio calidad-precio para plantarle cara a la competencia.
Xiaomi 11T

Leer más