Skip to main content

Análisis del Xiaomi 11T Pro: la carga rápida tiene un nuevo significado

Los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar en 2022 – Xiaomi 11T.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis del Xiaomi 11T Pro: la carga rápida tiene un nuevo significado
DTES Recomendación Editorial
“El Mi 11T Pro es uno de los ganadores de este 2021. Es un dispositivo de 10 en casi todos los apartados”
Pros
  • Carga rápida de 120 W
  • Pantalla excelente
  • Rendimiento impecable
  • Cámaras que cumplen
Cons
  • Diseño un poco tosco
  • No tiene carga inalámbrica

Xiaomi devora el mercado de Android y no le faltan armas para hacerlo. El fabricante tiene un amplio catálogo con una relación calidad-precio difícil de superar por la competencia, además de no escatimar en innovación.

En este sentido, el nuevo Xiaomi 11T Pro, el primer dispositivo del mercado con sistema de carga rápida de 120 W, nos deja boquiabiertos.

¿Quieres saber más? Te cuento todo sobre este potente teléfono en nuestro análisis a fondo.

Diseño familiar, pero con una pantalla vibrante

El Xiaomi 11T Pro tiene un diseño muy similar al de los dispositivos que ha lanzado el fabricante en fechas recientes, en especial los Xiaomi Mi 11 y Mi 11 Ultra.

En general, el dispositivo tiene un diseño simple y sobrio, con líneas curvas, pero una pantalla plana. El módulo de cámaras no sobresale demasiado de la parte trasera y está muy bien integrado en el equipo, lo que hace que a simple vista se vea equilibrado.

El teléfono está protegido por una lámina de vidrio Gorilla Glass Victus que se incluye en un marco secundario y que, junto con el borde metálico, delimitan el terminal. El hecho de contar con estos dobles marcos es algo que no se suele ver mucho y que podría dar la sensación de que el dispositivo no está bien rematado y que su diseño es algo tosco.

Bodes aparte, el dispositivo se siente bien en mano, no es demasiado pesado (204 gramos), solo un poco resbaladizo como casi todos los teléfonos acabados en vidrio, pero con un diseño correcto y funcional.

Uno de los puntos fuertes del teléfono es su pantalla que, como sucedía con el Mi 11, deslumbra. Se trata de un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+.

La pantalla rinde muy bien en todos los escenarios (incluso con el sol incidiendo sobre ella de manera directa), no solo porque tiene un nivel de brillo máximo excelente (800 nits), sino porque llega muy bien calibrada de fábrica.

Otra característica de este panel es que ofrece una frecuencia de actualización adaptativa de 60 a 120 Hz. Con esta tasa máxima la experiencia de uso al jugar o incluso navegar por la propia interfaz del teléfono es muy fluida. Lo mejor es que el dispositivo es capaz adaptar la tasa dependiendo de lo que hagamos, lo que nos permite ahorrar mucha batería.

Por último, señalar que el sensor de huellas no se encuentra en la pantalla sino en el lateral derecho del teléfono. Si bien esta ubicación puede gustar más o menos, el sensor rinde muy bien, es preciso y muy rápido.

Potencia: Snapdragon 888 por bandera

El teléfono cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 888, un chip gracias al cual rinde con creces. El rendimiento es fluido en el día a día, incluso para aquellos que usan mucho el dispositivo y no escatiman en cargarlo de tareas.

Xiaomi 11T
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si consultas tus redes sociales, tomas fotos, usas apps de productividad, reproduces contenido multimedia en streamig y juegas el teléfono podrá con todo en gran medida y casi al mismo tiempo.

Una carga “hiperrápida”

El mayor atractivo de este teléfono es su sistema de carga de 120 W al que la empresa ha denominado HyperCharge. El Xiaomi 11T Pro ha sentado precedentes con este sistema de carga y deja a las de 65 W de la competencia muy por detrás.

Xiaomi 11T
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según nuestras pruebas, el sistema de carga es capaz de hacer que la batería de 5,000 mAh y sistema de doble celda (para evitar daños) pase de 1 a 100 por ciento en solo 18 minutos. También, en apenas 7 minutos el dispositivo era capaz de cargarse al 60 por ciento; sin duda, cifras que cambian por completo el paradigma de la carga móvil.

Xiaomi incluye el cargador de 120 W en la caja del teléfono, cuyo precio de mercado es 50 euros y con el que incluso puedes reabastecer portátiles. Durante las pruebas de carga el dispositivo no se calentó, sin embargo, el cargador sí aumentaba su temperatura de manera considerable.

Por último, el teléfono con carga completa y con un uso bastante exhaustivo consigue pasar el día completo de autonomía sin ningún problema.

Cámaras que cumplen

El teléfono tiene una cámara triple con un lente principal de 108 MP, un telemacro de 5 MP (que permite realizar macro en video) y un ultra gran angular de 8 MP. La cámara frontal es de 16 MP.

Los resultados con buena luz natural son buenos, con una reproducción del color muy realista sin intensificar ni saturar los colores. El rango dinámico es equilibrado también, aunque en ocasiones es mejor disparar con HDR para evitar que se quemen las luces más altas.

En el caso de las fotos en interiores con luz artificial o poca iluminación, nos encontramos con pérdida de nitidez y presencia de ruido, pero todo dentro de lo esperado. Lo mismo sucede con el modo noche, que cumple con lo que se espera en un teléfono de esta gama: buenos resultados, aunque con algunas carencias al reproducir texturas y contener fuentes de luz.

El sensor de 108 MP tiene un apartado dedicado para activarlo dentro de la app de la cámara. Con este modo puedes obtener fotos con gran resolución, pero que ocupan mucho espacio en la memoria del dispositivo.

El modo macro Xiaomi 11T Pro es excelente, pues no ha presentado ninguna dificultad para enfocar a 3 cm de distancia. Lo mismo sucede con el modo retrato, con un buen nivel de recorte y nitidez y brillo de sobra.

Conclusión

El Mi 11T Pro es uno de los ganadores de este 2021. Es un dispositivo de 10 en casi todos los apartados; quizá un poquito de innovación en el diseño y un acabado más pulido lo habrían convertido en el móvil perfecto, pero es imposible no recomendarlo a cualquiera que pregunte por el mejor teléfono que se puede comprar en cuanto a la relación calidad-precio.

Este dispositivo tiene un precio de 649 euros para el modelo de 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna, y de 699 euros para el modelo de 256 GB de almacenamiento; la versión de 12 GB de RAM cuesta 749 euros. Estos precios, sumados a sus características, lo convierten en uno de los rivales más difíciles de vencer en el mercado de Android actual.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Motorola acaba de anunciar un nuevo y sorprendente teléfono Moto G
Motorola Moto G Power 2025

Es un nuevo año, y Motorola lo inicia con dos nuevos teléfonos Moto G. Tanto el nuevo Moto G Power 2025 como el Moto G 2025 son teléfonos económicos que parecen sólidos sobre el papel, pero el Moto G Power destaca por una característica única.

El Moto G Power ofrece algunas especificaciones premium a un precio no tan premium. Con el Moto G Power, obtienes una gran pantalla de 6.8 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz y un máximo de 1,000 nits de brillo. La pantalla tiene Corning Gorilla Glass 5 para mayor durabilidad. Es algo bastante estándar, pero también es bueno tenerlo en un dispositivo que solo cuesta $ 300. Incluso tiene un elegante acabado de cuero vegano.

Leer más
VIDEO: las grandes actualizaciones de IA del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung ha insinuado un teléfono impulsado por IA desde hace años, y siempre esperábamos que la serie Galaxy S25 se centrara en gran medida en Galaxy AI. Resulta que puede haber mucho más de lo esperado: un nuevo video de Samsung adelanta un "verdadero compañero de IA" y muestra a la IA realizando tareas fuera del alcance de Bixby.

En el video, una mujer le dice a la IA: "Oye, me voy a mi próxima reunión, pero necesito encontrar un restaurante italiano. Asientos al aire libre, aptos para mascotas, por supuesto. ¿Puedes enviárselo a Luca? Ah, ¿y puedes anotar eso en mi calendario? Se trata de una compleja serie de peticiones, pronunciadas con una cadencia natural y serpenteante, y la IA parece asimilarlo todo sin perder el ritmo. Su solicitud de un restaurante también implica que la IA conoce sus preferencias lo suficientemente bien como para sugerir una ubicación que le gustaría.

Leer más
¿Qué es realmente un teléfono insignia o de gama alta?
Teléfonos insignia o gama alta

Hablar de teléfonos “insignia” evoca imágenes de tecnología de vanguardia, diseños elegantes y precios premium. Pero, ¿qué define realmente a un teléfono de gama alta? Aunque parece un concepto sencillo, en la práctica está lleno de matices y ambigüedades que vale la pena explorar.
El origen del término “teléfono insignia”

El término “flagship” (buque insignia) tiene raíces que nada tienen que ver con la tecnología. En el siglo XVIII, se usaba para describir al buque que llevaba al oficial al mando, siendo generalmente el más grande, rápido y mejor armado de una flota. Literalmente, era el barco que portaba la bandera del almirante.

Leer más