Skip to main content

HyperOS de Xiaomi: calendario global de llegada a tu celular

En octubre se anunció el sistema operativo HyperOS basado en Android como nueva alternativa para los celulares Xiaomi.

Y ahora se ha dado un calendario inicial para la aplicación de este cambio desde el primer semestre de 2024.

Recommended Videos

Son nueve los dispositivos que recibirán esta actualización:  Se trata del Xiaomi 13 Ultra, 13 Pro, 13, 13T Pro, 13T, Redmi Note 12, Redmi Note 12S, el Xiaomi Pad 6 y el Poco F5.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Xiaomi dice que los usuarios elegibles recibirán la actualización de forma inalámbrica, pero el lanzamiento será gradual.

HyperOS está diseñado para alimentar su teléfono, hogar e incluso automóvil. Aparte de un ligero rediseño visual, el sistema operativo tiene un kernel más rápido, es más ligero que MIUI y más rápido de instalar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Xiaomi ofrecerá muchas más opciones de personalización para la pantalla de bloqueo con nuevos tipos de plantillas, opciones de reloj, fuente y widgets, y una personalización más detallada del fondo de pantalla. El centro de control viene con un aspecto más aerodinámico en comparación con MIUI 14. Los iconos de la aplicación son similares a los de MIUI 14.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Samsung Galaxy Z Flip 7: Todo lo que necesitas saber
Samsung Galaxy Z Flip 6

Se acerca el momento en que Samsung presentará su próximo gran modelo plegable: el Galaxy Z Flip 7, y muchas filtraciones y rumores sugieren que la compañía está en el camino correcto. Profundicemos y repasemos todo lo que hemos escuchado hasta ahora sobre qué esperar del teléfono plegable insignia de Samsung este año.

Samsung Galaxy Z Flip 7: Diseño

Leer más
Cómo saber si tengo buena señal con mi compañía de celular en el lugar donde estoy
Una chica intenta encontrar señal para su celular en medio de la naturaleza.

Estás saliendo de tu ciudad para un viaje de fin de semana a la playa o el campo y una de las situaciones que te preocupan es saber si tu destino final tendrá buena cobertura para mi señal celular y si mi compañía podrá darme 5G o al menos un 4G+.

Los teléfonos celulares se conectan a través de señales inalámbricas que transmiten voz, texto e internet a través de ondas de radio que son enviadas desde una antena hacia varios receptores y transmisores que forman una estructura similar a un panal. Cada una de estas estructuras se conoce como células, de ahí el nombre de telefonía celular.

Leer más
Android tiene actualizaciones “secretas” muy útiles: así puedes instalarlas
Samsung Galaxy S24 Android

Cada vez que revisas la configuración de tu celular Android en busca de una nueva actualización Google no te está diciendo la verdad. Al menos no completamente. Vaya, si vas al menú de configuración de tu Android y tocas sobre la opción Actualización de software lo más probable es que te encuentres con la siempre desilusionante pantalla de que "todo está al día". Desilusionante porque quizá sigues con Android 14 y esperas por Android 15 cuando la novedad es Android 16.

Bueno, el punto es que desde hace algunos años —en específico, 2018 con la llegada del "Project Mainline"— Google libera actualizaciones mensuales llamadas "Actualización del sistema de Google Play". La misma Google dice que son tu puerta de acceso a "funciones nuevas y útiles que hacen más seguro y confiable a tu dispositivo Android". Estas actualizaciones llegan lo mismo a celulares, tabletas, televisiones Android, dispositivos Wear OS y Chrome OS.

Leer más