Skip to main content

¿Viajas en el Metro de la Ciudad de México? Ya puedes usar internet Wi-Fi gratuita

metro mexico att wifi
wikipedia.org
Los usuarios del metro de la Ciudad de México recibieron un regalo navideño por adelantado. A partir de esta semana, quienes viajen por la Línea 7 podrán conectarse gratuitamente a la red Wi-Fi provista por AT&T, lo que beneficiará potencialmente a más de 350,000 usuarios diarios. Pronto, otras líneas también ofrecerán el mismo servicio.

El Wi-Fi gratuito y la cobertura de conectividad móvil de la red 4G LTE fue habilitada a lo largo de los más de 18 Kilómetros de longitud de la línea 7, y en los 26 trenes que la recorren. Para esto, se contó con la participación de más de 450 técnicos e ingenieros, quienes realizaron la instalación en horarios nocturnos para evitar afectar a los usuarios.

Vídeos Relacionados

En una ceremonia de inauguración con autoridades locales y representantes de AT&T en la estación Aquiles Serdán, se dio a conocer que la línea 7 es la primera que cuenta con Wi-Fi gratuito y conectividad móvil de alta velocidad 4G LTE. Mediante este proyecto de conectividad en el Metro, se desplegará la red 4G LTE en las 12 líneas, y Wi-Fi en 11 de ellas.

“Este es el primer paso de un proyecto de tres años que busca cambiar la manera en que los ciudadanos aprovechan sus trayectos. Queremos conectar a los 5.5 millones de estudiantes, empresarios, médicos, trabajadores, madres y padres, que todos los días usan este sistema de transporte.”, expresó el CTO de AT&T en México, Carlos A. Sánchez. “Trabajando en conjunto, los sectores público y privado, podremos transformar el futuro del país,” agregó.

Según se explica en un comunicado, la línea 7 es la más profunda del Metro de la Ciudad de México, con un promedio de 30 metros, lo que representa un reto importante de diseño e ingeniería. Comprende 14 estaciones desde “El Rosario” hasta “Barranca del Muerto”, pasando por estaciones importantes como Auditorio, Polanco y San Pedro de los Pinos. Más de 350 mil usuarios diarios se trasladan por esta ruta y cada año permite a más de 84 millones de personas llegar a su destino.

El despliegue de conectividad en la línea 7 es parte de la primera fase del proyecto conjunto entre el gobierno mexicano y la empresa AT&T, quienes señalaron que sus siguientes planes se enfocarán en las líneas 3 y 1. Éstas fueron elegidas por ser las de mayor afluencia, con cerca de 700 mil pasajeros diarios en cada una.

Recomendaciones del editor

Una nueva ciudad en México disfruta de Wi-Fi gratis, gracias a AT&T
san miguel de allende

¡Buenas noticias para la población de San Miguel de Allende en México! Resulta que ahora esta importante ciudad del estado mexicano de Guanajuato podrá conectarse de forma gratuita con Wi-Fi, gracias a AT&T.

Después de algunos meses de trabajo arduo por parte de AT&T México, hace poco, esta empresa de telecomunicaciones y el gobierno de San Miguel Allende anunciaron la finalización de este ambicioso proyecto que permitirá que los habitantes de esta turística ciudad gocen de internet gratuito.

Leer más
La red 5G de T-Mobile llegará este año a 30 ciudades
t mobile red 5g 30 ciudades mwc2018 5

Parece que la llegada de la red 5G está más cerca de lo que pensábamos. Las principales empresas que desarrollan este tipo de productos han hecho varios anuncios durante el Mobile World Congress, y hoy, el turno es para T-Mobile.

La empresa, cuya cabeza es el excéntrico John Legere, desarrolló una rueda de prensa hoy en Barcelona, donde Neville Ray, el Jefe de Tecnología de la empresa dio a conocer que durante el 2018, planea llevar la red 5G a 30 ciudades de los Estados Unidos. Algunas de las 30 ciudades  donde la tecnología será implementada son Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Las Vegas.

Leer más
Los proyectos de AT&T para hacer crecer el Internet de las cosas y la red 5G
att internet de las cosas 5 g 946 432 mwc story multi network

La red 5G está de moda antes incluso de implementarse. Tanto es así que durante el Mobile World Congress de 2018, sin duda, un concepto que se ha repetido constantemente es el del 5G. Pero no es el único. También se habla, y mucho, del Internet de las cosas (IoT). Pero todavía a día de hoy muchos se preguntan para qué sirve el IoT y cuándo llegará finalmente la red 5G a nuestras vidas. Por ello, el equipo de Digital Trends en Español ha querido entrevistar a Chris Penrose, presidente de Internet of Things Solutions de AT&T.

Penrose es el responsable de las iniciativas llevadas a cabo por la compañía relacionadas con los dispositivos conectados, abarcando varias industrias como la automovilística, la agricultura, las flotas, la asistencia sanitaria y la electrónica de consumo.

Leer más