Skip to main content

ZTE presenta tres nuevos teléfonos supereconómicos de su línea Blade

zte blade v 10
Muchas personas no quieren —o  no pueden— pagar cientos de dólares por un teléfono de gama alta. Y lo cierto es que, a menudo, no todas las funciones y tecnología de vanguardia son aprovechadas o necesarias para el uso diario. Por eso, la compañía china ZTE ha anunciado tres nuevos teléfonos de la serie Blade, destinados a ofrecer una variedad de funciones inteligentes a un precio que es una fracción del costo de otros dispositivos.

A continuación te presentamos un resumen de las nuevas funciones que ofrecen los tres nuevos teléfonos ZTE, así como su precio y dónde conseguirlos. Esto es todo lo que deberías saber sobre el ZTE Blade 10, el ZTE Blade 10 Prime y el ZTE A7 Prime.

Recommended Videos

ZTE Blade 10 y Blade 10 Prime


El ZTE Blade 10 y el ZTE Blade 10 Prime son esencialmente el mismo teléfono, pero la distinción estriba en que están habilitados para diferentes operadores. El Blade 10 Prime está específicamente elaborado para Visible, la operadora telefónica propiedad de Verizon, mientras que el Blade 10 estándar está disponible desbloqueado y funciona en Verizon, AT&T y T-Mobile.

Los teléfonos son relativamente de alta potencia. Cuentan con un procesador de ocho núcleos MediaTek P60, 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. En otras palabras, puede que no sea el dispositivo más poderoso, pero debería ser capaz de manejar las cosas básicas y diarias que la mayoría de los usuarios utilizan en sus teléfonos. Tiene una batería de 3.200 mAh, que no es enorme, pero debería ser más que suficiente para un día completo de uso.

En la parte frontal del dispositivo encontrarás una pantalla de 6.3 pulgadas, con una resolución Full HD. Tiene una pequeña muesca en forma ovalada, que se conoce como teardrop notch, que alberga una cámara selfie de 16 megapíxeles. En la parte posterior hay una cámara de doble lente, uno de 16 megapíxeles y el otro de 5 megapíxeles.

En cuanto al precio, es bastante económico. Tanto el Blade 10 y el Blade 10 Prime cuestan $180 dólares.

ZTE Blade A7 Prime

El teléfono ZTE Blade A7 Prime estará disponible exclusivamente en la red de la operadora Visible y presenta algunas características similares a las del Blade 10 y el Blade 10 Prime, aunque más reducidas, lo que también se traduce en su bajo precio.

El dispositivo ofrece 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, junto con una batería de 3.200 mAh, como los otros teléfonos. En la parte posterior, hay una cámara trasera de 16 megapíxeles y en la parte delantera tiene una cámara frontal de solo 5 megapíxeles. El dispositivo tiene una pantalla HD de 6.09 pulgadas y viene con Android 9 Pie, aunque no tenemos esperanzas de actualizaciones para Android 10.

No estamos seguros del procesador que ofrece el Blade A7 Prime, pero sí sabemos que su precio será de solamente $100 dólares.

Disponibilidad

Ya puedes comprar el ZTE Blade 10, Blade 10 Prime y Blade A7 Prime, pero te recordamos que el Blade 10 Prime y Blade A7 Prime están disponibles exclusivamente en Visible. Si te interesa comprarlos o quieres más información, puedes dirigirte al sitio web de la operadora.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Estos son los mejores teléfonos por menos de $100 dólares
Ulefone Note 7, uno de los mejores teléfonos por menos de $100 dólares

Los teléfonos pueden ser de los dispositivos electrónicos más caros que puedes tener, en algunos casos superando el valor de una portátil. Pero su ubicuidad es resultado de la necesidad más que de un lujo. Tomando en cuenta que hasta los de rango medio rebasan los $500 dólares, encontrar un dispositivo bueno que sea asequible puede ser complicado. La buena noticia es que encontrar uno de los mejores teléfonos por menos de $100 dólares aún es posible. Aunque no lo creas, existen opciones poco costosas y de calidad decente.
Qué buscar
Aunque el sistema operativo Android de Google ha evolucionado en la última década, puedes encontrar teléfonos con diferentes versiones. Algunos incluirán la más nueva, Android 10, mientras que otros pasarán la eternidad con alguna de las versiones anteriores. Además, hay dispositivos que funcionan con variantes austeras de Android (Android One o Android Go, por ejemplo), diseñadas para los teléfonos menos potentes (y menos costosos). Piensa en lo que necesitas de un teléfono y si el sistema operativo que usa es suficiente. Algunos teléfonos económicos utilizan versiones actualizadas del sistema operativo, como Pie (9) u Oreo (8). Y aún encontrarás bastantes con Nougat (7) y Marshmallow (6).

Además del sistema operativo, otros factores fundamentales son el procesador, la cámara, la batería, el RAM y el almacenamiento. Ya que la gente suele dejar sus cámaras en casa, prefiriendo usar la aplicación de fotos o videos de su celular, la calidad de este aspecto es importante. Hay teléfonos con capacidad para dos tarjetas SIM, útil para consolidar varias líneas en un solo dispositivo. Otro factor a considerar es la batería. Aunque muchos fabricantes presumen que duran todo el día, con frecuencia la realidad es distinta.

Leer más
OnePlus 13 vs. iPhone 16 Pro Max: ¿Cuál sale ganando?
OnePlus 13 vs iPhone 16 Pro Max

Se ha lanzado un nuevo teléfono Android: el OnePlus 13. Al igual que su predecesor, el OnePlus 12, se espera que este último modelo se sitúe entre los mejores teléfonos Android del año, al igual que el Apple iPhone 16 Pro Max, considerado como uno de los mejores teléfonos de Apple de este año. Repletos de lo último en hardware y tecnología, estos dos teléfonos inteligentes de pantalla grande comparten mucho en común, pero también tienen muchas diferencias, entre ellas una gran diferencia de precio.

¿Cómo se comparan estos teléfonos entre sí? ¿Deberías ahorrar dinero en el OnePlus 13 o hacer todo lo posible con el iPhone de gran valor? Echamos un vistazo para averiguarlo.
OnePlus 13 versus iPhone 16 Pro Max: especificaciones

Leer más
POCO X7 y POCO X7 Pro: precio y características
Una imagen de los POCO X7 Pro y POCO X7.

POCO presentó los POCO X7 Pro y POCO X7, dos celulares de gama media que ofrecen un gran rendimiento de la mano de los chipsets MediaTek Dimensity 8400 Ultra y MediaTek Dimensity 7300 Ultra, y que como ha ocurrido con generaciones anteriores, ofrecen una muy atractiva relación costo-beneficio.

"La Serie POCO X7 establece nuevos estándares al fusionar tecnología de alto rendimiento con un diseño único e impactante", comentó Angus Ng, jefe de Mercadotecnia de Producto en POCO Global.

Leer más