Skip to main content

ZTE presenta en México los sorprendentes Blade A54 y Blade 34

ZTE Corporation, ha anunciado el lanzamiento de dos emocionantes incorporaciones a la serie Blade: el ZTE Blade A54 y ZTE Blade A34. Estos nuevos dispositivos representan la visión de ZTE para proporcionar innovación asequible pero con un rendimiento excepcional para los usuarios en México.

Recommended Videos

El ZTE Blade A54 destaca por su elegante diseño y grandes características. Equipado con un procesador Octa-core a 1.6 GHz, ofrece un rendimiento rápido y eficiente para satisfacer las demandas de los usuarios. Además, cuenta con una pantalla de 6.6 pulgadas HD+ para una experiencia visual inmersiva gracias a su alta resolución y colores vibrantes. Cuenta con hasta 8GB de RAM dinámica conformados por 4 GB de RAM + 4 GB de RAM dinámica configurables por el usuario, y 128 GB de memoria interna. Su batería de 5000mAh cuenta con un sistema de ahorro inteligente, asegurando una experiencia libre de preocupaciones.

Blade A54 tiene características que brindan gran seguridad, ya que cuenta con desbloqueo por reconocimiento facial y fingerprint en el botón de desbloqueo que logra una manera más eficiente y conveniente desbloquear el dispositivo. En el apartado de cámaras, el Blade A54 incorpora una cámara de 13 Mpx que permite capturar todos los momentos importantes con excelente calidad y para fotografías selfie, cuenta con una cámara de 5 Mpx.

El ZTE Blade A34, por su parte, ofrece una gran experiencia visual con una pantalla de 6.6 pulgadas HD+ en la que cada detalle cobrará vida con increíble claridad y colores vibrantes. Su diseño elegante y ergonómico se adapta cómodamente a la palma de la mano permitiendo desbloquear de forma sencilla y eficaz mediante la verificación del rostro y con un desbloqueo muy rápido.

Blade A34 tiene un procesador Octa-core 1.6 GHz, sistema operativo Android 13 Go y 64 GB de memoria interna expandible hasta 256 GB para poder disfrutar de cualquier aplicación favorita. Además, cuenta con RAM Dinámica de hasta 6 GB (2 GB RAM + 4 GB de RAM dinámica) para dar la posibilidad de mantener diversas apps corriendo al mismo tiempo asegurando una experiencia fluida.

Los modelos Blade A54 y Blade A34 están disponibles en los Centros de Atención a Clientes, distribuidores autorizados y tienda en línea Telcel. Podrán encontrarse, el Blade A54 a un precio de lanzamiento en Amigo Kit a partir de los $1,999.00 pesos. El ZTE Blade A34 está disponible a un precio en Amigo Kit a partir de los $1,699.00 pesos.

Ficha técnica – ZTE Blade A54

ZTE Blade A54
Digital Trends Español

Display: Pantalla HD+ de 6.6 pulgadas

Memoria: 128 GB de memoria interna, expandible hasta 256 GB con Micro SD y hasta 8 GB de RAM Dinámica

Procesador: Octa-core 1.6 GHz

Sistema: Android 13

Batería: 5000 mAh

Cámara trasera: Cámara de 13 Mpx

Cámara frontal: Cámara de 5 Mpx

Conectividad: Bluetooth 5.2, WiFi 2.4 GHz

Dimensiones: 164 X 75.8 X8.5 mm

Colores: Morado y gris

Operador: Telcel

Tecnología: 4G

Precio: a partir de los $1,999.00 pesos

Otros: Acelerómetro, sensor de proximidad y sensor de luz

 Ficha técnica – ZTE Blade A34

ZTE Blade A34 

Display: Pantalla de 6.6 pulgadas HD+

Memoria: Memoria interna de 64 GB expandible hasta 256 GB y hasta 6 GB de RAM Dinámica

Procesador: Octa-core 1.6 GHz

Sistema: Android 13 Go

Batería: 5000 mAh

Cámara trasera: Cámara principal de 8 Mpx

Cámara frontal: Cámara de 5 Mpx

Conectividad: Bluetooth 5.2, WiFi 2.4 GHz

Dimensiones: 164 X 75.8 X8.5 mm

Colores: Gris y verde

Operador: Telcel

Tecnología: 4G

Precio: a partir de los $1,699.00 pesos

Otros: Acelerómetro, sensor de proximidad y sensor de luz

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta filtración del diseño del iPhone 17 Air tiene Google Pixel escrito por todas partes
iPhone 17 Air

Parece que Apple finalmente está listo para una actualización de diseño después de reciclar la misma estética que introdujo con la serie iPhone 11. Curiosamente, no será un teléfono insignia el que ponga la pelota en marcha, sino un teléfono de nivel medio muy esperado que podría iniciar un lenguaje de diseño completamente nuevo para los teléfonos inteligentes de Apple.

El filtrador MajinBu, que ha tenido un historial mixto con las filtraciones de Apple, ha compartido lo que parece ser el chasis monocasco para la serie Air del iPhone 17. El elemento más destacado es la gran barra de cámara en forma de píldora en la parte superior, que se parece sospechosamente a los teléfonos de la serie Pixel 9.

Leer más
¿Necesitamos nuevos teléfonos insignia cada año con tan pocos cambios?
Phones teléfonos insignia Apple Samsung Google

Cada año, el mundo tecnológico se detiene momentáneamente para observar los lanzamientos de nuevos teléfonos insignia. Apple, Samsung, Google, y otros gigantes de la industria presentan sus modelos más recientes con grandes eventos y campañas de marketing que generan entusiasmo (y memes sobre lo parecido que es al modelo anterior). Pero tras todo ese ruido, surge una pregunta inevitable: ¿realmente necesitamos nuevos teléfonos insignia cada año, considerando que las diferencias entre generaciones suelen ser mínimas?
¿Qué pasó con la innovación en los smartphones?
Serie Samsung Galaxy S hasta el S21. Samsung Newsroom

Para entender el contexto actual, es útil mirar hacia atrás. Hace una década, cada lanzamiento de un smartphone traía avances revolucionarios: pantallas táctiles más nítidas, cámaras con capacidades sorprendentes, y sistemas operativos que cambiaban la forma en que interactuábamos con la tecnología. Hoy, en cambio, parece que los teléfonos han llegado a un punto de madurez tecnológica. Las mejoras aún existen, pero son ligeras y, a menudo, imperceptibles para el usuario promedio.

Leer más
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24: ¿cuál es mejor para ti?
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24

Elegir el celular perfecto puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de dos modelos atractivos (y aparentemente parecidos) como el Samsung Galaxy S24 FE y el Galaxy S24. Ambos ofrecen características avanzadas y un diseño moderno, pero sus diferencias en precio, pantalla, cámaras y rendimiento podrían ser determinantes para tomar una decisión. A continuación, analizamos cada detalle para ayudarte a descubrir cuál es el adecuado para ti.
Diseño y construcción
Ambos teléfonos comparten un diseño muy similar, con cámaras dispuestas verticalmente en la parte trasera y una estructura de aluminio. No obstante, hay una pequeña diferencia en los materiales del cristal. El Galaxy S24 utiliza Gorilla Glass Victus 2, mientras que el S24 FE cuenta con Gorilla Glass Victus+, que ofrece una resistencia algo menor. Ambos modelos son resistentes al agua y al polvo gracias a su certificación IP68, lo que los hace igualmente fiables en condiciones adversas.
Pantalla
Aquí es donde empieza a notarse una diferencia importante. El Galaxy S24 FE tiene una pantalla más grande de 6.7 pulgadas, mientras que el Galaxy S24 opta por un diseño compacto con una pantalla de 6.3 pulgadas. Aunque el tamaño puede ser una cuestión de preferencia, el Galaxy S24 tiene la ventaja en cuanto a brillo, alcanzando hasta 2,600 nits frente a los 1,900 nits del S24 FE. Ambos ofrecen una tasa de refresco de 120 Hz, pero el Galaxy S24 puede reducirla hasta 1 Hz para ahorrar batería, mientras que el S24 FE probablemente solo baje a 60 Hz.
Cámaras
Galaxy S24 FE. Digital Trends

En este apartado, el Galaxy S24 FE sorprende al mantener un sistema de cámaras muy similar al del Galaxy S24, con una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo con zoom óptico de 3x. Sin embargo, el teleobjetivo del S24 FE tiene una resolución de 8 MP, mientras que el del Galaxy S24 alcanza los 10 MP. En cuanto a selfies, el Galaxy S24 lleva la delantera con su cámara de 12 MP frente a los 10 MP del modelo FE. A pesar de estas diferencias, ambos teléfonos comparten las mismas funciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición avanzada de fotos y la generación de imágenes.
Rendimiento y software
El Galaxy S24 utiliza el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 en América del Norte, mientras que en otras regiones emplea el Exynos 2400, un chip que también encontramos en el Galaxy S24 FE. Este último, sin embargo, usa una versión ligeramente menos potente llamada Exynos 2400e. Aunque la diferencia puede ser mínima en el uso diario, el Snapdragon sigue siendo superior en eficiencia y rendimiento. Por otro lado, ambos dispositivos tienen la misma promesa de soporte de software, con actualizaciones garantizadas por siete años.
Batería y carga
El Galaxy S24 FE cuenta con una batería más grande de 4,700 mAh frente a los 4,000 mAh del Galaxy S24. Aunque esto podría darle una ventaja en autonomía, el chipset Snapdragon del Galaxy S24 es más eficiente, lo que podría equilibrar la balanza. Ambos modelos admiten carga rápida de 25 W y carga inalámbrica, por lo que en este aspecto están parejos.
Precio y disponibilidad
Galaxy S24. Eric Zeman / PCMag

Leer más