Skip to main content

5 teléfonos que más esperamos ver en 2025

Si estás pensando en cambiar de smartphone, quizás valga la pena esperar un poco más. Este año podemos esperar dispositivos realmente interesantes, con mejoras en potencia, baterías más duraderas y funciones de inteligencia artificial que podrían cambiar la forma en que usamos nuestros teléfonos. Aquí te contamos cuáles son los cinco modelos más esperados en 2025 y qué podemos esperar de cada uno.

Xiaomi 15 Ultra

Xiaomi 15 Ultra.
Xiaomi 15 Ultra. DTES

Xiaomi se ha convertido en un referente en fotografía móvil, y el Xiaomi 15 Ultra busca llevar esto al siguiente nivel. Anunciado a finales de febrero en China, poco a poco está llegando a otros mercados, con su presentación global en el Mobile World Congress y su reciente lanzamiento en India.

Recommended Videos

Este modelo mantiene el enfoque en la fotografía con un potente sistema de cámaras, que incluye un sensor periscópico de 200 MP para mejorar aún más el zoom óptico. Además de las mejoras en cámaras, el Xiaomi 15 Ultra viene con un procesador más potente y mayor capacidad de batería. Si su disponibilidad se expande a más países, podría convertirse en uno de los mejores smartphones de 2025.

Nothing Phone 3

Imágenes presuntamente oficiales de los Nothing Phone 3a y 3a Pro.
Nothing Phone 3a. Nothing / Android Headlines

Nothing ha sabido destacarse en un mercado dominado por gigantes como Apple y Samsung, apostando por un diseño llamativo y una experiencia de software limpia. El Nothing Phone 2 sorprendió con su estética minimalista y su potente hardware, pero la pregunta es: ¿qué nos traerá el Nothing Phone 3?

Los modelos Nothing Phone 3a y Phone 3a Pro fueron revelados el 4 de marzo, ambos con el procesador Snapdragon 7s Gen 3, mientras que el Nothing Phone 3 llegará más adelante en 2025. Por ahora, los rumores son pocos, pero se especula que el nuevo teléfono vendrá con un chip más potente, lo que marcaría la entrada de Nothing en el segmento de los teléfonos insignia. Lo que sí es seguro es que seguirá apostando por un diseño innovador y una experiencia fluida con Android puro.

Google Pixel 10

Pixel 10
Google Pixel 9 Pro. DTES

Los Pixel de Google han sido conocidos por sus increíbles capacidades fotográficas y su integración con inteligencia artificial. Sin embargo, los últimos modelos han enfrentado problemas de sobrecalentamiento y batería debido a los procesadores Tensor fabricados por Samsung. Eso podría cambiar en 2025.

Se espera que el Pixel 10 estrene el chip Tensor G5, fabricado por TSMC, lo que debería mejorar considerablemente la eficiencia energética y la temperatura del dispositivo. Además, podríamos ver nuevas funciones de cámara impulsadas por IA, como edición avanzada en tiempo real y mejoras en la fotografía nocturna. Con suerte, esta será la generación que finalmente lleve a los Pixel a un nuevo nivel.

Samsung Galaxy Z Fold 7

Galaxy Z Fold 6
Galaxy Z Fold 6. DTES

El mercado de los plegables sigue evolucionando, y aunque el Galaxy Z Fold 6 no logró el impacto esperado, Samsung parece estar preparando algo grande para su sucesor. El Galaxy Z Fold 7 podría ser el modelo que finalmente haga que los teléfonos plegables sean más atractivos para el público general.

Entre las mejoras que podríamos ver están una pantalla con menos pliegue visible, un diseño más delgado y ligero, y mejores cámaras para competir con los flagships tradicionales. Además, Samsung podría optimizar aún más su software para ofrecer una experiencia multitarea más fluida y funcional. Si los rumores son ciertos, este podría ser el plegable más emocionante hasta la fecha.

iPhone 17 Air

iPhone 17 Air
Renders filtrados del iPhone 17 Air. fpt.

Apple no se queda atrás en la carrera por la innovación y, según las filtraciones, podría estar preparando un modelo totalmente diferente: el iPhone 17 Air. Este teléfono apostaría por un diseño ultradelgado, sacrificando algunos elementos en favor de un perfil más elegante y ligero.

El iPhone 17 Air reemplazaría al modelo Plus en la línea de Apple y se enfocaría en la portabilidad sin perder la potencia característica de la marca. Aunque aún no hay detalles confirmados sobre sus especificaciones, es probable que incorpore mejoras en batería y rendimiento, así como nuevas funciones impulsadas por IA. Será interesante ver cómo Apple logra equilibrar diseño y funcionalidad en este modelo.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Los 5 celulares más infravalorados en 2024 (y por qué merecen tu atención)
Huawei Mate X3

En 2024, el mercado de los smartphones sigue dominado por marcas como Apple, Samsung y Google, dejando a muchos dispositivos increíbles fuera de los reflectores. Sin embargo, hay varios modelos que, a pesar de sus innovaciones tecnológicas, no reciben la atención que merecen. A continuación, te presentamos los 5 celulares más infravalorados en 2024, con características notables que los hacen dignos de consideración, especialmente si buscas algo diferente y potente.
Huawei Mate X3

El Huawei Mate X3 es un teléfono plegable que destaca por su diseño ultradelgado y su pantalla OLED plegable de 7.85 pulgadas cuando está extendido. Este dispositivo no solo es innovador en términos de ingeniería, sino que también ofrece una experiencia premium gracias a características avanzadas como su clasificación IP68, una cámara principal de 50 MP y una pantalla exterior de 6.4 pulgadas de alta resolución, lo que lo convierte en una excelente opción dentro del segmento de los plegables.

Leer más
5 cosas que realmente me gustaría que tuviera un celular con IA
Celular con IA. Imagen generada por IA.

Para bien o para mal, nos guste o no, la inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo tecnológico, con más compañías buscando integrarla en diversos dispositivos. Este impacto es particularmente notable en los teléfonos inteligentes, donde la IA opera discretamente en segundo plano para realizar funciones como reconocimiento facial, mejora de fotos, comprensión de idiomas y asistencia en tareas cotidianas. Sin embargo, lo que presenciamos hoy es solo el comienzo de un potencial mucho más amplio. ¿Qué podría lograr esta tecnología en el futuro? Estas son las cinco cosas que realmente me gustaría que tuviera un celular con IA.
Un asistente personal increíblemente avanzado

Sería excelente que los dispositivos móviles contaran con un asistente de IA que no solo responda a comandos básicos, sino que anticipe y organice necesidades diarias de manera proactiva. Podría sugerir acciones, contenido, notas o actividades basadas en mis preferencias automáticamente, organizándolas en mi agenda. Por ejemplo, podría crear una entrada en la aplicación de notas con el título “Cosas que no me pueden faltar en el viaje hacia [país específico]” basándose en conversaciones previas o correos electrónicos relacionados con el viaje.

Leer más
Más de 5.000 millones de teléfonos móviles se convertirán en residuos este año
celulares reciclaje basura kenny eliason 8yk4t tdsyy unsplash

¿Qué haces con tu teléfono antiguo cuando lo reemplazas? Si usted es una de las personas responsables que lo intercambian o reciclan, entonces es bueno para usted.

Pero de acuerdo con el Foro de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la mayoría de los teléfonos móviles que se apagan para siempre simplemente desaparecen en cajones, armarios y garajes, o se tiran a los botes de basura destinados a vertederos o incineración.

Leer más