Skip to main content

Investigadores presentan el primer celular que no necesita batería

En la actualidad, para la gran mayoría de las personas tener un teléfono móvil se ha convertido en una necesidad. No lo usamos solo para comunicarnos a través de llamadas, textos, y una infinita variedad de plataformas y redes sociales, sino que también nos ayuda a encontrar direcciones, escuchar música, ver videos, leer, o divertirte con algún juego.

Por supuesto, una de las mayores frustraciones se presenta cuando el teléfono se queda sin batería. Sin embargo, hay situaciones en las que esto se podría convertir en más que un simple contratiempo, como lo es en el caso de accidentes, desastres o emergencias.

Afortunadamente, parece que al fin existe una solución para este persistente problema. Investigadores de la Universidad de Washington han inventado un prototipo de teléfono celular que no requiere baterías y que necesita sólo unos pocos microwatts de energía para funcionar. Esta energía es obtenida de diversas fuentes, como señales de radio, o incluso la luz ambiental.

el primer celular que no necesita batería

Recommended Videos

«La razón por la que elegimos construir un teléfono sin batería es porque los teléfonos son uno de los dispositivos más importantes que prácticamente todos usan», dijo Vamsi Talla, ex estudiante de doctorado en ingeniería eléctrica de la UW y asociado de investigación de Allen School, a Digital Trends. «La mayoría de nosotros hemos experimentado la situación en la que nuestra batería del teléfono ha muerto en un momento inoportuno, como cuando necesitábamos hacer una importante llamada telefónica».

El teléfono celular sin batería ahorra energía aprovechando la codificación de voz analógica, en lugar de digital. El rango del dispositivo proviene de pequeños paneles solares llamados fotodiodos.

Talla nos explicó que hay dos direcciones para este proyecto. Una es otorgar la licencia de la tecnología a los fabricantes de teléfonos existentes, que podría ser incorporada en sus dispositivos para que las llamadas de emergencia se puedan hacer, incluso si un iPhone o Samsung Galaxy queda sin batería. “Eso podría ser un auténtico salvavidas”, nos dijo.

La otra dirección es construir sobre el prototipo existente para fabricar teléfonos básicos que podrían ser utilizados por personas que, de otra manera, no tendrían el lujo de poder cargar su teléfono cuando quieran. «Un teléfono como este nunca tendría que ser recargado, y todavía podría ser utilizado para hacer llamadas telefónicas y enviar mensajes de texto», dijo Talla.

En la actualidad, el teléfono es extremadamente básico, que comprende los componentes disponibles en una placa de circuito impreso, pero las futuras versiones podrían ser más avanzadas. «Este es el modelo de primera generación. Vamos a añadir más funcionalidades en el futuro, que podrían incluir el mismo tipo de tecnología de pantalla de bajo consumo utilizada en los lectores electrónicos de Kindle, así como una cámara de baja potencia”.

Un documento que describe la tecnología en detalle se publicó en el último número de Proceedings, de la Association for Computing Machinery.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Los mejores planes de celular 2025 en EE.UU: todo lo que necesitas saber
Los mejores planes de telefonía celular en EE.UU.

¿Estás pensando en cambiar de operador? Existen tantos y tan buenos planes de celular en EE.UU. que la decisión puede no ser fácil. Cada compañía tiene un montón de cosas que ofrecer, todas las cuales te echan encima cuando apenas consultas. Y aunque contar con muchas opciones siempre es bueno, también puede ser abrumador, sobre todo cuando piensas que no estás pagando un buen servicio o, peor aún, cuando sientes que estás pagando demasiado por un servicio que no cumple con tus expectativas.

Hemos echado un vistazo a todas las ofertas disponibles en 2025 y hemos reunido los mejores planes de telefonía celular en EE.UU. Verificamos cada detalle de lo que ofrece cada proveedor y revisamos la cobertura y los estándares de servicio antes de hacer recomendaciones, todo para asegurarnos de que encuentres el plan adecuado.
Resumen

Leer más
¿Qué es la regla 20/80 y por qué es clave para la batería de tu celular?
Una persona conecta su teléfono a un cargador

Solemos cargar el celular indiscriminadamente por distintas razones: bien sea porque es con seguridad el dispositivo electrónico que más usamos a lo largo del día, o porque su batería difícilmente llega al final del día (o incluso al mediodía). Sea cual sea el caso, para restar estrés a su bolsillo y también para disminuir tu huella climática, te sugerimos encarecidamente adoptar prácticas para extender la vida útil de tu dispositivo, desde el mantenimiento preventivo hasta adoptar la regla 20/80 para extender la vida de la batería de tu celular.
¿Qué es la regla 20/80 y por qué es clave para extender la vida útil de una batería?

A grandes rasgos consiste en limitar la carga de la batería a un máximo del 80%, y no dejarla caer por debajo del 20%. La razón, de nuevo en términos muy generales, es que las baterías de iones de litio tienen zonas “de mayor estrés” en los límites comprendidos entre el 81% y el 100%, y entre el 1% y el 19%, de modo que llevar la recarga hacia esas zonas acelera la degradación de los componentes, lo que a su vez se traduce en una menor vida útil.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más