Skip to main content

IFA 2020: TCL revela sus audífonos inalámbricos tipo AirPods

El fabricante chino TCL anunció sus audífonos completamente inalámbricos, en el marco de las actividades de la feria IFA de Berlín 2020.

Los audífonos inalámbricos MoveAudio S200 de TCL ofrecen funciones como reducción de ruido electrónico, controles táctiles y compatibilidad con el Asistente de Google y Siri.

Recommended Videos

Aunque se asemejan a los AirPods e incluso vienen en blanco y negro, así como con la opción de un estuche de carga de color turquesa brillante, por $120 dólares son más económicos que los de Apple, cuyo modelo Pro supera los $200 dólares.

Algunas de las características clave de los auriculares MoveAudio S200 son sensores táctiles que te permiten ajustar tu música o usar el asistente de voz de tu dispositivo.

Auriculares de TCL
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También hay una pausa automática cada vez que se quita un auricular, reducción de ruido electrónico en las llamadas y cuatro micrófonos de formación de haces.

Los auriculares también ofrecen una resistencia al agua y al polvo de nivel IP54.

Una posible desventaja es su batería de 3,5 horas de duración continua, o hasta 23 horas en total con el estuche, que, en comparación con otros auriculares inalámbricos populares, es inferior al promedio.

Sin embargo, con un precio más bajo que el promedio en comparación con los auriculares de otras marcas, la duración de la batería podría ser una compensación sólida.

Se estima que los audífonos MoveAudio S200 deberían estar disponibles en todo el mundo a fines de septiembre de 2020, según varios informes.

Tabletas

Tabletas TCL
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía también presentó sus tabletas TCL 10 Tabmax y Tabmid, que cuentan con pantallas de 10.36 y 8 pulgadas, respectivamente.

Los dispositivos vienen equipados con procesadores Snapdragon, 64 GB de memoria interna (expandibles mediante SD) y sistema operativo Android 10.

Los dos modelos cuentan con una sola cámara trasera de 8 MP para la Tabmax y de 5 MP para la Tabmid.

También se distinguen por su batería: el modelo más grande cuenta con una de 8,000 mAh, mientras que la segunda es de 5,500 mAh.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Samsung ya no tendrá el único celular con el Snapdragon 8 Elite overclockeado
RedMagic 10s Pro

Hasta ahora era el privilegio de un solo teléfono y era Samsung, poder tener un Snapdragon 8 Elite de procesador overclockeado, o sea, llevado más allá de sus capacidades de velocidad para su funcionamiento.

Ese pedestal lo tenía hasta ahora la familia de celulares de la serie Samsung Galaxy S25 con un Snapdragon 8 Elite for Galaxy, que es una versión overclockeada del procesador.

Leer más
No habrá ningún Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra
Galaxy Z Fold 7 Ultra

Al parecer todo se trató de un truco publicitario o más bien una manera de promocionar lo que sí Samsung presentará en su próximo Galaxy Unpacked del verano boreal, porque este miércoles muchos se entusiasmaron con la posibilidad de que la marca coreana presentara un próximo plegable Ultra.

Más específicamente se creyó que el mensaje de que la "experiencia Ultra está lista para desarrollarse" y que este dispositivo ofrecerá "una experiencia Ultra que va más allá de una simple lista de características mejoradas", era dar la bienvenida al nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 Ultra, sin embargo, todo parece ser más bien propaganda.

Leer más
Ya sabemos cuáles son las 5 marcas de teléfonos que están dominando Latinoamérica
Dos modelo Xiaomi Redmi – Los mejores celulares Xiaomi del mercado.

El mercado de los teléfonos celulares en Latinoamérica está sufriendo una leve contracción de un 4% este primer semestre de 2025, siendo esta la mayor conclusión del último informe que el grupo Canalys reveló sobre las ventas de dispositivos y las principales marcas en la región.

La región alcanzó los 33,7 millones de envíos, frente a los 34,9 millones del año pasado. Brasil mostró un crecimiento bastante modesto del 3% durante el período, siendo el mayor mercado, seguido por México, Centroamérica, Colombia y Perú.

Leer más